¡Cuídate!

Fernando Alexis Jiménez

Updated on:

Estudios Biblicos - La designación de ancianos

¡Cuídate!

5
(1)

Bosquejos Bíblicos

Bosquejos Bíblicos Predica de Hoy: ¡Cuídate! Cuida tu vida, tu ministerio y la salvación: El cristianos comprometido

Bosquejo Bíblico Lectura Bíblica: Eclesiastés 4:9-10

Introducción:

Las amistades—tanto las más cercanas como el círculo social con el que eventualmente tratamos—es fundamental para nuestro crecimiento personal o espiritual. La influencia externa que recibimos es determinante en el proceso de crecimiento, estancamiento o retroceso espiritual.

Por esa razón el cristiano comprometido debe ser muy cuidadoso de dos elementos: el primero, el círculo de sus amistades, y el segundo, las informaciones de carácter exógeno (externo) que recibe.

I. EL CRISTIANO COMPROMETIDO OTORGA IMPORTANCIA A SU VIDA PERSONAL Y ESPIRITUAL

1. Nuestro círculo de amistades puede ayudarnos a experimentar crecimiento, estancamiento o revisión en las dimensiones personal y espiritual.

2. El líder tiene que estar dispuesto a ser observado y evaluado por otras personas.

3. Si no experimentamos crecimientos en las dimensiones personal y espiritual puede obedecer a que:
.1. No pasamos tiempo a diario con Dios.
.2. No rendimos cuentas a nadie de lo que hacemos.
.3. Por considerar que otros pueden caer espiritualmente y nosotros no.

4. El cristiano enfrenta debilidades y está expuesto a ataques en las dimensiones personal y espiritual.

5. Tres tentaciones más frecuentes en el cristiano:

5.1. Tentaciones de orden moral
5.2. Tentaciones de fortuna y poder
5.3. Tentaciones de lograr muchísima popularidad

II. EL CRISTIANO COMPROMETIDO EL CIRCULO DE RELACIONES QUE LE AYUDAN EN EL CRECIMIENTO PERSONAL Y ESPIRITUAL

1. El cristiano desarrolla su vida espiritual a partir de la relación con Dios. En Él aprendemos a amar antes de amar a otras personas. No podemos estar distanciados de Dios y decir que amamos al prójimo (1 Juan 4:18)

2. El cristiano escoge y orienta su vida a partir de modelos:

2.1. Jesucristo
2.2. Líderes religiosos
2.3. Líderes seculares

3. El cristiano tiene un círculo íntimo por el que debe velar y orar.

3.1. Por su esposa e hijos (nuestro liderazgo comienza en el hogar1 Timoteo 5:8)
3.2. Por sus familiares
3.3. Por sus amigos

Características de familias fuertes;

a. Experimentan el amor entre los componentes de la familia: padres/hijos
b. Pasan tiempos juntos
c. Aprenden a manejar los problemas, tomando nota de los errores para corregirlos
d. Están comprometidos entre sí: padres/hijos
e. Mantienen buenos niveles de comunicación
f. Comparten el mismo sistema de valores
g. Los padres enseñan con el ejemplo

4. El cristiano adopta en su vida un mentor que le orienta y aconseje en su vida (Proverbios 20:5)

4.1. Alguien con un carácter conforme al de Dios
4.2. Equilibrado
4.3. Auténtico. Que tenga coherencia entre lo que predica y lo que hace
4.4. Prudente y leal. Que garantice confiabilidad.
4.5. Dispuesto a escuchar

5. El cristiano tiene amigos o hermanos en la fe ante quienes responde por sus actos (Hebreos 10:24, 25; Proverbios 18:24)

II. EL CRISTIANO COMPROMETIDO TRANSFIERE A OTRAS PERSONAS SU PROPIO NIVEL DE CRECIMIENTO PERSONAL Y ESPIRITUAL

1. Como cristianos, debemos marcar huellas que otros puedan seguir (1 Timoteo 2:2)

1.1. El Señor Jesucristo escogió a 12 discípulos
1.2. El apóstol Pablo ayudó en la formación de Timoteo y de Tito

2. El círculo de amigos (externo e interno) del cristiano comprometido, ayuda en el proceso de formación de liderazgo.

3. Ocho señales de alarma sobre peligros para la vida del cristiano:

3.1. ¿Cómo está nuestra relación con Dios?
3.2. ¿Cómo estamos atendiendo nuestras prioridades?
3.3. ¿Damos cuenta a alguien de lo que hacemos?
3.4. ¿Estamos preocupados por construir nuestro propio reino?
3.5. ¿Qué lugar ocupan en mi vida los halagos que recibo?¿Me enorgullecen y hacen sentir que soy superior a los demás?
3.6. ¿Queremos desarrollar el ministerio solos, sin ayuda de nadie?
3.7. ¿Somos conscientes de nuestras debilidades?
3.8. ¿Valoramos el llamado que Dios nos hizo a servirle?

Conclusión:

Con frecuencia los cristianos que han caído en pecado, se sustentaban en el convencimiento de que los demás probablemente cederían a la tentación, pero ellos no. Tremendo error. Por esa razón es esencial que miremos qué pasos damos, y con el propósito de guardarnos, dependamos en todo momento del Señor Jesucristo.

© Fernando Alexis Jimenez. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones .. Bosquejos Bíblicos

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Fernando Alexis Jiménez
Autor

Fernando Alexis Jiménez

Fernando Alexis Jiménez es pastor en la Misión Edificando Familias Sólidas. Fue ordenado al Ministerio en la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera Colombiana.

Deja un comentario