Tres elementos para un matromonio feliz y duradero

Pastor Oscar Flores

Updated on:

Predicas Cristianas... Matrimonio

Tres elementos para un matromonio feliz y duradero

1
(1)

Bosquejos Biblicos… Bosquejos para Predicar

TEXTO: 1 CORINTIOS 7:32-34

INTRODUCCIÓN

En los versículos que hemos leído vemos que la idea de Dios en el matrimonio es que ambos, tanto el hombre como la mujer traten de agradarse mutuamente, de ser felices y hacer feliz a su pareja para toda la vida, pero muchas veces esto no es así.

Cuantos de nosotros conocemos parejas que están juntas como lo expresan ellos mismos “por compromiso” por los niños, por evitar el que dirán de una separación, etc.

Quizás conozcamos parejas que están juntas “por costumbre” porque se llevan bien, porque son como viejos amigos y simplemente se han acostumbrado a estar juntos.

Igualmente podemos conocer parejas que están juntos a pesar de sus grandes diferencias de carácter, a pesar que cada quien vive en su propio mundo pero la sexualidad de pareja los mantiene unidos.
Tenemos que reconocer que individualmente hablando cada uno de los elementos que están en los tres tipos de pareja que acabamos de mencionar no son suficientes para que un matrimonio sea duradero y feliz.

Pero cuando esos tres elementos están presentes en una relación de pareja, en un matrimonio, se puede tener ser feliz y estar juntos hasta que la muerte nos separe.

Veamos cuáles son esos tres elementos: PASIÓN, INTIMIDAD Y COMPROMISO

I) PASIÓN: (Génesis 29:20) Sentimiento muy fuerte hacia una persona, amor, romanticismo, deseo sexual.

En una relación de pareja tiene que estar presente el amor, la pasión que sienten el uno por el otro, ese amor los lleva a agradarse mutuamente, a cuidarse mutuamente, a conquistarse mutuamente todos los días.

Ese amor y romanticismo hace que la sexualidad de la pareja sea satisfactoria para ambos cónyuges (1 Corintios 7:3-5)

Como podemos ver en los versículos que hemos leído la unión sexual en la pareja es muy importante para la estabilidad del matrimonio, posiblemente en un matrimonio pueda haber muy buena comunicación, muy buen trato, etc, pero si hay rechazo para la intimidad sexual, hay problemas en el hogar.

II) INTIMIDAD (ECCLESIASTES 9:9) Relación de amistad muy estrecha y de gran confianza, conocer al otro y tenerse confianza.

Es ser para la otra persona su “media naranja” y que la otra persona lo sea para uno mismo.

Tal como lo dice el versículo de Eclesiastés, cuando hay intimidad podemos gozar la vida, no dice goza del sexo con la mujer que amas, o goza de la cama con la mujer que amas, sino goza de la vida, es decir , salir, compartir, platicar, apoyarse, SENTIRSE FELIZ DE ESTAR JUNTOS CON LA PERSONA QUE AMAMOS.

En el matrimonio la intimidad permite que nuestra pareja se convierta en nuestro mejor amigo o nuestra mejor amiga.

Hay problemas en el matrimonio cuando solo hay intimidad sexual, pero no hay intimidad emocional, ni sentimental, es decir no hay momentos para compartir, para jugar, para reír, para simplemente pasar tiempo hablando y disfrutando de la compañía de la otra persona.

Muchas veces el adulterio en el matrimonio es causado por la falta de intimidad más que por la falta de pasión.

III) COMPROMISO (CANTARES 8:6) Voluntad de mantener el vínculo de pareja y sentimiento de responsabilidad al respecto. Interés en superar las adversidades y perpetuar el afecto, más allá de las circunstancias temporales.

El compromiso entre la pareja es lo que mantiene estable el matrimonio en los inevitables altibajos que la vida tiene.

Compromiso significa hacer lo que este de nuestra parte para mantener viva la relación a pesar de las dificultades. (Lucas 14:31-32) significa agotar todos los recursos posibles para que la relación no termine.
Pero tenemos que comprender que el compromiso por sí mismo puede producir durabilidad, pero no felicidad, por eso no se puede tener compromiso sin pasión y sin intimidad.

Hay algunos tipos de relaciones disfuncionales (que no funcionan bien) en las cuales faltan uno o dos de esos elementos, lo cual las personas solteras deberían de tomar muy en cuenta antes de formalizar una relación matrimonial:

a) RELACIÓN DE CARIÑO: Solo intimidad.

b) ENCAPRICHAMIENTO: Solo pasión, es un deseo pasajero, simplemente atracción.

c) RELACIÓN AMOR ROMÁNTICO: Solo pasión e intimidad, sin compromiso, es decir son relaciones no duraderas cuando vienen las dificultades de la vida.

d) RELACIÓN AMOR SOCIABLE: Solo intimidad y compromiso, no hay pasión, no hay atracción física, sin atracción sexual, son relaciones de apariencias.

e) RELACIÓN AMOR FATUO (POCO INTELIGENTE) pasión y compromiso, es decir formalizar una relación solamente basada en la atracción física, y el supuesto amor, pero sin nada en común, sin metas en común, sin intereses en común, significa estar unido con alguien pero nuestra felicidad es estar siempre con alguien más.

f) RELACIÓN AMOR VACÍO: Solamente compromiso, uniones por interés, por obligación, simplemente por estar con alguien y no estar solos.

Pidamos a nuestro Dios que nos permita que nuestra relación de pareja, nuestro matrimonio tenga esos tres elementos: Pasión, intimidad y compromiso, pero por sobre todo, que en nuestro matrimonio sea Dios el centro.

© Oscar Alberto Flores

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Oscar Alberto Flores
Autor

Pastor Oscar Flores

Pastor de Tabernáculo Bíblico Bautista Amigos de Israel de Santo Tomas desde el año 2009, graduado en el Seminario Teológico Bautista de El Salvador, y ordenado al pastorado.

Deja un comentario