El temor de Dios – Parte II | Bosquejos Bíblicos
Bosquejos Bíblicos para Predicar Lectura Bíblica: Hebreos 12:28
INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 12
En esta ocasión quisiera abordar la segunda parte de esta serie de mensajes que se encuentra en este capítulo 12 en relación al “Temor de Dios” y se encuentra precisamente en este versículo en donde el autor dice: Que debido a que hemos “recibido un reino inconmovible” nos llama a:
“Tener gratitud y servir a Dios” (GRATITUD Y SERVICIO) creo que definitivamente “El temor de Dios” esta relacionado a estas dos actitudes que son necesarias para que este “reino inconmovible” que Dios ya preparo para nosotros lo recibamos sin ningún problema. Ya que la salvación y la vida eterna no solo se trata de Jesucristo en el corazón, sino que hay mas elementos que un creyente debe desarrollar en su buena salud espiritual.
El temor de Dios – Reflexión…
Un creyente que solo asiste a la iglesia a escuchar de forma regular la predicación o su estancia le es agradable, no es suficiente para “conocer el temor de Dios” …pero de la misma manera un creyente que asiste a la iglesia y no siente gratitud y sirve a Dios, “difícilmente no va a desarrollar el temor de Dios en su vida” y esto es porque ambos la gratitud y el servicio a Dios, son parte fundamental para “VIVIR EN EL TEMOR DE DIOS”
Así que hoy abordaremos estas dos palabras interesantes para que nuestra FE CREZCA, Y NUESTRA RELACION CON DIOS SE FORTALEZCA.
Este mensaje tiene como propósito guiarnos en el temor de Dios para que nuestra gratitud y servicio sean “bíblicos” y por lo tanto “aceptables para Dios”
El pasaje inicia después de que habla que recibiremos un reino incorruptible (refiriéndose a cielo) dice que: “tengamos GRATITUD”
Alguien dijo en una ocasión alguien que hay palabras que van desapareciendo de nuestro vocabulario y que “gracias” es una de ellas. Su significado en el diccionario dice así:
Es el sentimiento de estima y reconocimiento que una persona tiene hacia quien le ha hecho un favor o prestado un servicio, por el cual desea corresponderle.
UN EJEMPLO DE GRATITUD, “UN RESTAURANT”
El muchacho (a) me atendió bien, me hizo sentirme en casa, no me falto nada, y por su servicio a mi mesa (familia) quiero agradecerle su trabajo, y lo quiero compensar con una buena propina.
En la vida cristiana como hijos de Dios, también debemos de desarrollar este sentimiento que nos llevara a comprender que la vida cristiana, es mas que una religión y conocimiento bíblico sino una relación con Dios.
Dice el autor “tengamos” porque parece ser que no todos la tienen o ya no la tienen igual… y dice: “debemos tenerla”.
EL TEMOR DE DIOS UN EJEMPLO DE GRATITUD
LOS 10 LEPROSOS; EJEMPLO DE GRATITUD O DEPENDE COMO LO VE CADA QUIEN
Para ello quisiera traer a la memoria la historia de los 10 leprosos (Lucas 17:11-19); Jesús los sana a todos… y cuando regresa solo uno, y pregunta por los otros nueve. Hare uso de mi imaginación, pensando que eran 10 latinos los que fueron sanos:
Una vez que todos fueron sanos, uno al ver que cada uno tomaba caminos diferentes dijo: ¿qué paso? ¿no vamos a volver todos a darle gracias a Jesús por el milagro?
-Uno le contesta al otro sabes que… lo que pasa es que antes de ir para haya voy a ir a ver si mi trabajo aún está disponible. Tengo que comer
-Otro contesta… lo que pasa es que voy a ver si mi esposa no ha metido otro hombre a la casa con tanto tiempo fuera de casa.
-Otro contesta… déjame nomas voy a ver si quede sano de verdad, voy a ver a otro sacerdote.
-Otro contesta… sabes que no sé… ¿si vuelvo y me da lepra otra vez? ¿O me pide que le sirva el resto de mis días?
“Y así sucesivamente”
Pero solo 1 de 10 regreso agradecido… esto no debe pasarnos…
El nivel de gratitud es “personal” y no todos lo ven de la misma manera, pueden verlo como un “nivel” para medir a manera de nivel nuestra gratitud a Dios, definitivamente que no podemos ni siquiera reducir un número, por tan grande salvación, redención, cuidado y vida eterna que tiene para nosotros. Unos lo pueden ver como una gran bendición, mientras otros lo ven como algo mas de la vida.
El autor dice: “tengamos” lo que significa que “debemos sentir gratitud”. Veamos algunas “GRANDES” razones porque debemos sentir gratitud.
¿POR QUÉ DEBEMOS SENTIR GRATITUD?:
- Porque nos rescató del infierno (Romanos 3:23)
- Por la sangre del Hijo de Dios; que era la única que nos podía limpiar (1 Pedro 1:18-19)
- Por la nueva vida en Cristo; Una vida que nos guarda a no volver a fracasar (2 Corintios 5:17)
- Por la vida eterna que nos espera en el cielo; A los que creen en su nombre (1 Tesalonicenses 4:16-17)
¿Y CUAL ES LA GRATITUD QUE DIOS DEMANDA?:
- Una gratitud a Dios debe ser SINCERA
- Una gratitud a Dios debe ser DIARIA
- Una gratitud a Dios debe ser SIN LIMITES
- Una gratitud a Dios debe ser POR AMOR
ES LA VOLUNTAD DE DIOS (1 Tesalonicenses 5:18)
Un claro ejemplo de las estadísticas de las iglesias en relación a la gratitud que nos lleva volver a Dios.
- La gratitud a Dios nos debe hacer venir a su casa y buscarle… (Salmos 138:1-2)
- La gratitud a Dios nos debe levantar cada mañana y honrarlo…
- La gratitud a Dios nos hace hacerlo todo para Él (Colosenses 3:17)
Una vez que el Autor dijo que debemos sentir “gratitud” dijo lo siguiente: mediante ella: “SERVIREMOS A DIOS”
Dijo un gran predicador del siglo XVIII. “La gratitud es la única fuente de un servicio aceptable“, (Charles Spurgeon). Lo que significa que si queremos “servir a Dios” de manera correcta. debe “provenir de la gratitud”. Y así el agradecimiento se convertirte en acción y me refiero a “servicio”, cuando sentimos un profundo agradecimiento a Dios, brota por las venas.
Así que todo intento de servir a Dios por costumbre, compromiso, presión, hobi, apoyar la causa, obligación, no es impulsado por su relación por Dios. Y lo que no es impulsado por Dios, es limitado, tiene fuerzas humanas, intensiones del hombre y puedes “extinguirse”.
¿VEAMOS ALGUNAS RAZONES PORQUE DEBEMOS DE SERVIR A DIOS?
- Porque nos creó “para buenas” (Efesios 2:10)
- Porque Dios te dio dones (Romanos 12, 1 Corintios 12, Efesios 4)
- Porque la mies es mucha (Lucas 10:2)
Tu vida fue diseñada en Cristo para hacer cosas agradables, buenas, lindas, inspiradoras, desafiantes, y en cada una de esas obras están caracterizadas porque serán eternas.
- Cada corazón que tu evangelizas, ganas un alma para Jesucristo
- Cada instrumento que tu tocas, es para dar melodía a glorificar a Dios
- Cada oración de intercesión, tiene como traer victoria del cielo
- Cada acción de vez que enseñas su palabra, traes entendimiento a un corazón que debe conocer su palabra.
Jamás te sientas que lo que haces no tiene mucho valor, fuiste diseñado para “buenas obras” y tus dones, talentos, y ministerios, son bien vistos en el cielo y son de gran impacto en la tierra.
En cada iglesia hay tantas cosas por hacer…
- Construir
- Evangelizar
- Manejar el sonido
- Maestras
- Predicadores
- Músicos
- Evangelismo
- Ujieres
- Actividades
- Lideres
- Personas que puedan transportar personas
- Actividades pro-templo
Tu relación con Dios será mas duradera y fuerte al ser temeroso, agradecido y a su servicio, te lo aseguro que no vivirás igual.
© Saul Castanon. Todos los derechos reservados.