Aprendiendo a ser Agradecido

Pastor José R. Hernández

Updated on:

Predicas Cristianas

Aprendiendo a ser Agradecido

3
(2)

Bosquejos Biblicos

Texto Biblico: Lucas 1:5-20

El agradecimiento es algo que debe estar de manera constante en nuestra boca. Claro está en que en ocasiones serlo no es nada fácil  serlo, y más en momentos de angustia, o cuando vemos que las cosas no andan como esperamos o deseamos.

Pero no obstante esto, la palabra de Dios nos dice que debemos ser agradecidos en todo tiempo, lo cual nos enseña que debe hacerse en nuestros buenos, y no tan buenos momentos (1 Tesalonicenses 5:18).

En la palabra de Dios encontramos la historia de Zacarías, un sacerdote, quien fue el esposo de Elizabeth; siendo ellos los padres de Juan el Bautista. La palabra de Dios nos deja saber que ellos eran de edad avanzada, y que debido a la esterilidad de Elizabeth nunca pudieron concebir (vers. 7).

La palabra de Dios también nos cuenta que ambos eran muy buenas personas; “…Ambos eran justos delante de Dios, y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor….” (vers. 6).

Pero al momento de que Zacarías le correspondió ofrecer el incienso entrando al santuario del Señor, se le aprecio un ángel anunciando que tendría un hijo junto a su esposa estéril y de avanzada edad, diciéndole que la oración de lo que había pedido tanto a Dios había sido respondida (verss. 11-13).

En esta sección de la palabra de Dios encontramos unas lecciones bien importantes, acerca de vivir agradecido a Dios en todo momento.

1. Zacarías no era ajeno a Dios: (vers. 5)

Como pudimos observar, él era conocedor de Dios y sus enseñanzas, y aún él oraba por ver el milagro de la vida realizarse en su hogar. Es decir que siendo este hombre servidor de Dios, él aún no comprendía lo que Dios puede hacer en una vida fiel; nosotros sus hijos (Juan 1:10-12), somos sus siervos y somos quienes vemos las obras de Dios manifestarse en nuestras vidas.

Lección: En esta ocasión Dios nos llama a confiar y a creer que Él escucha nuestra oración, y que para Dios no hay nada irrealizable (Lucas 18:27); solo debemos entender que el tiempo de ver Sus obras dependen de Su voluntad. En estos momentos Dios quiere ver qué tipo de fe tenemos para creer que Él está pendiente de nuestras necesidades (Lucas 1:13).

2. Zacarías dudo de la respuesta de Dios: (vers. 18)

En este versículo vemos la respuesta de este hombre de Dios al ángel, cuando le anunciaba lo que Dios haría en su vida junto a su esposa. Lo increíble es que este hombre reaccionara, de la manera que reacciono.  Después de todo, Zacarías era un sacerdote que conocía muy bien las maravillas de Dios.

Zacarías era un sacerdote que conocía muy bien todo lo que Dios había hecho con Abraham, al también concederle un hijo a su edad avanzada y además con su esposa estéril (Génesis 18:1-15); la situación de Zacarías y su esposa era casi idéntica a la de Abraham y Sara, solo que muchos años después. ¿Cómo puede ser posible que dudara?

Lección: Esta es una de las lecciones más importantes de la vida de todo cristiano, muchas veces vemos como Dios obra en otras vidas, pero al no ver nuestras oraciones contestadas inmediatamente, en muchas ocasiones dudamos. Creemos en un Dios para los demás, pero no para nosotros, y esto entristece el corazón de Dios

3. Las medidas que toma Dios frente a la duda: (verss. 19-20)

La duda es como un cubo de agua fría a la llama de la fe; es por eso que vemos que el ángel de Señor amonesta a Zacarías tan severamente, dejándolo mudo. Y ahora debemos preguntarnos, ¿por qué este castigo tan severo?

Lección: Zacarías quedo mudo por nueve meses, porque en vez de glorificar y agradecer a Dios la bendición que Él derramaría sobre su vida, Zacarías dudo (vers. 18).  Lo mismo sucede con muchos cristianos, muchos oran dudando, y como nos dice la palabra de Dios claramente, el que ora dudando nunca recibirá nada (Santiago 1:6-7). La duda detiene las bendiciones de Dios, y es por eso que nunca podemos orar dudando, sino que tenemos que orar con toda fe de que nuestro Padre celestial está atento a nuestras oraciones (Salmos 34:15).

¿Qué nos quiere enseñar Dios con la historia de la vida de Zacarías? ¿Por qué es importante eso de ser agradecidos?

La palabra de Dios nos enseña de que para recibir lo que pedimos, tenemos que pedir con fe (Mateo 21:22). Tenemos que pedir con la convicción de que nuestro Padre celestial escucha nuestras oraciones, y que nos responde según Su voluntad, y en Su tiempo (Salmo 40:1). Recordemos siempre que el tiempo de Dios es perfecto en todo sentido, y que las cosas suceden en el tiempo perfecto de Dios, no antes ni después.

Conclusión

¡No te rindas! Si estas orando por un hijo(a), esposo(a), familiar o un ser estimado y/o querido, no dejes de orar.  En la palabra de Dios, en Salmos 141:2 encontramos que el salmista dice: “… Suba mi oración delante de ti como el incienso…” Así que ora sin dudar, ya que todas nuestras oraciones a Dios suben como olor grato ante Su presencia, y nosotros veremos Su mano poderosa en nuestras vida, y las de aquellos por quien rogamos.

No permita que sus oraciones sean dudando. Evite dejar salir duda de su boca, recuerde que la duda solo sirve para apagar su fe, y desagradar a Dios.

¿Cuál fue la reacción de Zacarías después de tener el hijo por quien él había estado orando por tanto tiempo? La palabra de Dios en Lucas 1:64 nos dice que: “…Al momento fue abierta su boca y suelta su lengua, y habló bendiciendo a Dios…”. ¡Zacarías glorifico el nombre de Dios!

Los versículos 66-80 de este mismo capítulo muestran el modo de agradecer a Dios, y como nuestras palabras influyen en la bendición que Él nos da, y es por eso que es importante ser agradecidos a Dios aún en la dificultad.

© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones… Bosquejos para Predicar

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

José R. Hernández
Autor

Pastor José R. Hernández

José R. Hernández; educación cristiana: Maestría en Teología. El Pastor Hernández y su esposa son ciudadanos de los Estados Unidos de América.

1 comentario en «Aprendiendo a ser Agradecido»

  1. Gracias hermanos por ayudarnos con los bosquejos , son un verdadero apoyo para expandir el mensaje de Dios. Dios les colme de sabiduría para seguir de esta manera al servicio de Dios.

    Responder

Deja un comentario