Como asumir las ofensas

Pastor José R. Hernández

Updated on:

Central de Sermones... Predicas Cristianas

Como asumir las ofensas

5
(1)

Bosquejos Biblicos

Introducción

No es sencillo guardar la compostura cuando uno se siente ofendido, a menos que estemos en contaste unidad con el Espíritu Santo quien es el que nos convence a hacer lo correcto.

La ofensa es algo que vamos a encontrar en nuestro camino y esto con el fin de morir a las cosas que nos pueda doler, cada cosa que vamos superando nos hace madurar y ser mejores para una vida más tranquila y por supuesto con nuestro firme propósito de ser aún más agradables a Dios.

En esta oportunidad y con el fin de ser más parecidos a Jesús vamos a reconocer algunas de las cosas que nos dice la biblia para que aprendamos a asumir las ofensas.

1. Debemos perdonar rápido

Perdonar es uno de los ejercicios más comunes y necesarios para el cristiano, además que ella nos libera de tensiones innecesarias y enfermedades que nos estorban en nuestra vida. En Levíticos 19:18 Dios lo dice por sí mismo, debemos amar a nuestro prójimo como nos amamos a nosotros mismos.

2. No debemos Vengarnos

Esto es muy común, es fácil sentirse irritado y responder, pero seamos como dice Santiago 1:19, lentos para enojarnos de esta manera no llegaremos a vengarnos puesto que Dios siempre se encargara de defendernos Proverbios 20:22.

3. No debemos devolver la ofensa

La palabra de Dios nos enseña que paguemos el mal con bien (Romanos 12:21). Nosotros no estamos para pagar de la misma manera, siempre en cualquier situación debemos reflejar a Jesús (Mateo 5:39).

4. No debemos estar en contra de esa persona

En Mateo 5:39 Jesús nos enseña que debemos dejar ganar por decirlo de alguna manera a esas personas ya que siempre quieren tener la razón; y por eso lo de dejar que golpee tu otra mejilla, y aunque para nosotros puede ser una especie de derrota, en realidad no lo es. Solo esto puede demostrar que usted es una persona madura y su carácter está siendo cada vez más parecido al de Cristo (Proverbios 26:4).

5. No se deje robar el gozo

En 1 Tesalonicenses 5:15-17 encontramos que responder la ofensa no nos ayudara, es claro que esto da una falsa satisfacción pero después siente usted que le ha fallado a Dios. El gozo es una característica de un espíritu fuerte y firme en Dios, más bien oremos para que esta situación no nos consuma y podamos siempre llegar a acuerdos que nos edifiquen a todos.

6. No hablar mal de ellos

¡Importante! La palabra de Dios lo indica con claridad en 1 Pedro 3:9, si maldecimos eso recogeremos, fuimos llamados a bendecirnos los unos a los otros y de esta manera heredaremos la bendición que viene de parte de Dios.

Por lo demás, debemos pedirle al Espíritu Santo que siga transformándonos y nos haga parecidos a Jesús. Recordemos que nosotros no estamos para devolver la maldad que de pronto alguien destile en contra de nosotros, por el contrario debemos ser misericordiosos y perdonar así la afrenta sea muy grave.

Conclusión

No estamos en posición de jueces si no de hijos de Dios quienes sabemos lo que debemos cambiar y orar para que nuestro ser interior (cosa que es normal por nuestra humanidad) se fortalezca y deje de dolerse tan fácilmente.

Jesús también enseño que el perdón es algo que debe estar de manera constante entre nosotros, si no lo hacemos se convierte en tropiezo en la relación que tengo con Dios impidiendo que las oraciones fluyan (Marcos 11:25).

La mansedumbre (docilidad, dulzura) está contada dentro de los frutos del Espíritu, ella es una herramienta que Dios nos da para enfrentarnos a una situación de este tipo.

Debemos buscarla en oración y tenerla muy en cuenta en nuestra vida puesto que ella es apreciada ante los ojos de Dios (1 Pedro 3:4) ese espíritu afable y apacible es el que debemos estar buscando constantemente.

No se trata de ganar y tener la razón, esto solo demuestra un espíritu inmaduro, cuidemos de no caer y recordemos que Dios nos defenderá en cualquier situación.

© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones… Bosquejos para Predicar

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

José R. Hernández
Autor

Pastor José R. Hernández

José R. Hernández; educación cristiana: Maestría en Teología. El Pastor Hernández y su esposa son ciudadanos de los Estados Unidos de América.

Deja un comentario