Embajadores de Cristo

Pastor Castaño

Updated on:

Embajador de Cristo

Embajadores de Cristo

4
(4)

Embajadores de Cristo | Bosquejos Bíblicos

Efesios 6:20por el cual soy embajador en cadenas; que con denuedo hable de él, como debo hablar“.

2 Corintios 5:20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios“.

INTRODUCCIÓN:

Un embajador es una persona que representa o habla a nombre de otra. Hoy vamos a mencionar cuatro clases de candidatos a ser embajadores.

1. El candidato precipitado.

Mateo 8:19-20Y vino un escriba y le dijo: Maestro, te seguiré adondequiera que vayas. 20 Jesús le dijo: Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar su cabeza“.

A. ERA UN MAESTRO DE LA LEY

B. SU INTENCIÓN ERA SEGUIR A JESÚS A DONDE FUERA

C. LA RESPUESTA DE JESÚS FUE: LAS ZORRAS TIENEN GUARIDAS Y LAS AVES SUS NIDOS; YO NO TENGO DONDE RECOSTAR LA CABEZA.

DOS EJEMPLOS DE UN CANDIDATO PRECIPITADO

Lucas 14:28-33Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar. 31 ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil? 32 Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos, le envía una embajada y le pide condiciones de paz. 33 Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo“.

D. ¿Qué comodidades ofreció Jesús a los que querían seguirle, según Mateo 8:20? UNA VIDA CON BASTANTES DIFICULTADES.

NOTA: Esto no quiere decir que los creyentes han de llevar una vida de pobreza e infelicidad; Sin embargo, sí quiere decir que debemos estar dispuestos a rendir TODA NUESTRA VIDA A Él, y como lo señala Pablo en 2 Timoteo 2:3, como soldados de Cristo debemos estar dispuestos a sufrir PENALIDADES.

2. El CANDIDATO indeciso.

Mateo 8:21-22Otro de sus discípulos le dijo: Señor, permíteme que vaya primero y entierre a mi padre. 22 Jesús le dijo: Sígueme; deja que los muertos entierren a sus muertos“.

A. Como habrá visto, en Mateo 8:19-22 hubo dos candidatos, y ambos tenían un defecto. El primero estaba tan apurado que no pensó en el costo del discipulado. por el contrario, el otro candidato postergó su decisión. Estaba tan indeciso que se quedó en casa antes de arriesgarse a seguir a Jesús.

B. Este segundo candidato era exactamente lo opuesto al escriba. Era indeciso y quería posponer su decisión de seguir a Cristo hasta sepultar a su padre. Esto habría sido razonable si sólo era cosa de un entierro; sin embargo en países cálidos como Palestina, los muertos son enterrados muy poco tiempo después del deceso, por lo tanto, si el padre estuviera en espera de ser enterrado, sería muy poco probable que este hombre se encontrara lejos de su casa ofreciéndose para seguir a Jesús. ¿Qué cree usted que quiso decir realmente?

Rta: Me gustaría seguirte algún día, cuando mi padre haya muerto, pero por ahora papá está primero.

C. ¿Cuál era el grave defecto de este segundo candidato? ¿A quién puso primero, a su padre o a Jesús?

D. En Mateo 10:37 encontramos un importante principio relacionado con seguir a Jesús.

  • Mateo 10:37El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí

NOTA: Allí se nos muestra una de las mayores razones de por qué la gente se siente indecisa acerca de seguir a Cristo. ¿Qué razón es ésta? Rta: Aman a su familia más que a Cristo.

3. El CANDIDATO consciente.

Mateo 9:9-13Pasando Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado al banco de los
tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y se levantó y le siguió. 10 Y aconteció que estando él sentado a la mesa en la casa, he aquí que muchos publicanos y pecadores, que habían venido, se sentaron juntamente a la mesa con Jesús y sus discípulos. 11 Cuando vieron esto los fariseos, dijeron a los discípulos: ¿Por qué come vuestro Maestro con los publicanos y pecadores? 12 Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. 13 Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento“.

A. Llegamos ahora a la historia del llamado de Mateo el evangelista: ¿Cuál era su nacionalidad? JUDÍO ,
¿Qué empleo tuvo antes de ser discípulo de Jesucristo? RECAUDADOR DE IMPUESTOS. ¿Para qué imperio extranjero trabajaba? IMPERIO ROMANO

B. El relato que hace Mateo de su llamamiento es muy breve. En su Evangelio sólo dice que se sentó a la mesa con algunos viejos amigos. Sin embargo, Lucas aclara esta historia y en Lucas 5:29 leemos que Mateo hizo un gran BANQUETE para Jesús.

NOTA: Los Evangelios no dicen por qué hizo Mateo este banquete. Sin embargo, podemos suponer que con ello deseaba honrar a Jesús y hacer que sus viejos amigos pudieran escuchar hablar al Maestro.  ¿Recuerdan lo que dijo Jesús en el Sermón del Monte acerca de ser sal y luz?

  • I). ¿Cuál de los tres candidatos que hemos estudiado en esta lección se parece más a la sal y la luz?
  • II). ¿En qué sentido era este discípulo como sal y luz? BUSCABA RELACIONAR A SUS AMIGOS CON CRISTO.

C. Pero estaban también los que entendieron mal el motivo de Mateo, y pensaron que había invitado a sus amigos con el propósito de disfrutar de compañía mundana.

  • I) ¿Quiénes pensaban así? LOS FARISEOS.
  • II) ¿Qué maravillosa respuesta dio Jesús a los acusadores? “Los SANOS no tienen necesidad de MEDICO sino los ENFERMOS.
  • III) ¿A qué enfermos se refería Jesús en este caso? Mateo 9:13Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento“.

4. El CANDIDATO inquieto.

Mateo 9:14-17Entonces vinieron a él los discípulos de Juan, diciendo: ¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos muchas veces, y tus discípulos no ayunan? 15 Jesús les dijo: ¿Acaso pueden los que están de bodas tener luto entre tanto que el esposo está con ellos? Pero vendrán días cuando el esposo les será quitado, y entonces ayunarán. 16 Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo; porque tal remiendo tira del vestido, y se hace peor la rotura. 17 Ni echan vino nuevo en odres viejos; de otra manera los odres se rompen, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero echan el vino nuevo en odres nuevos, y lo uno y lo otro se conservan juntamente“.

NOTA: Era tan sorprendente que Jesús, un maestro religioso y respetable, comiese con publícanos y pecadores, que la crítica de los fariseos hizo eco aun entre algunos de los discípulos de JUAN EL BAUTISTA.

A. Los discípulos de Juan, pensando en la vida dura que había llevado su maestro, no podían entender cómo Jesús podía sentarse a la mesa con publicanos y pecadores. Según Mateo 9:14, ¿sobre qué tema interrogaron a Jesús? SOBRE EL AYUNO.

B. Algunos piensan que no es espiritual tener inquietudes y dudas en la vida, y por eso las ocultan y niegan su existencia. Vemos que todo lo contrario ocurría en el seminario de Jesús. El alentaba a sus discípulos a reconocer sus dudas y contárselas a Él para que fueran solucionadas a la luz de la voluntad de Dios.’

C. Jesús contestó las dudas de los discípulos de Juan acerca del ayuno, dándoles dos ilustraciones sencillas. En Mateo 9:16-17 ¿cuáles fueron? VINO NUEVO EN ODRES VIEJOS. PAÑO NUEVO EN VESTIDO VIEJO.

D. Los discípulos de Juan compararon el comer y el beber de los discípulos de Jesús con la manera en que Juan el Bautista les enseñó a AYUNAR.

Nótese que Jesús no negó la importancia del ayuno, sólo dijo que no debía practicarse sólo como una costumbre o un ritual sin sentido. El ayuno se debe practicar en ocasiones espiritualmente muy importantes. Cuando Jesús se refirió al “esposo” en la boda, se refería a sí mismo, y cuando dijo que el esposo les sería quitado, se refería a su propia MUERTE.

E. Según la enseñanza de Jesús, ¿cuándo:

  • I) Debemos ayunar? EN OCASIONES DE GRAN SIGNIFICADO ESPIRITUAL
  • II). No debemos ayunar? COMO UN RITUAL SIN SENTIDO ESPIRITUAL

NOTA: Entonces, hay un momento para comer en abundancia, y un momento para ayunar. Pero el momento para ayunar no debe ser fijo ni inamovible, y menos para impresionar a otros con nuestra “espiritualidad”, como en el caso de los fariseos (recuerde Mateo 6:16-18). Jesús respondió a las inquietudes de los discípulos de Juan, diciéndoles que el mensaje del reino era tan revolucionario que no cabía en las tradiciones humanas ni en las ideas de los fariseos, sino que sólo se puede reflejar en una vida transformada por el Espíritu Santo.

REPASO: Hemos estudiado cuatro candidatos a discípulo: el consciente, el inquieto, el precipitado y el indeciso.

¿Cuál de estos corresponde:

  • 1. ¿Al escriba?
  • 2. ¿Al otro discípulo?
  • 3. ¿A Mateo?
  • 4. ¿A los discípulos de Juan?

5. La falta de Embajadores.

Mateo 9:35-37Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. 36 Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor. 37 Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, más los obreros pocos. 38 Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies“.

NOTA. Esta sección termina con Jesús haciendo un llamado urgente a que haya más discípulos como Mateo, que ayuden a extender el reino de los cielos.

  • a) ¿Qué es lo que les falta a las ovejas desamparadas y dispersas? PASTORES.
  • b) ¿Qué es lo que falta en la mies (cosecha)? OBREROS.

© Simeón Caicedo Castaño. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones | Bosquejos para Predicar

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Simeón Caycedo Castaño
Autor

Pastor Castaño

Pastor de la iglesia Movimiento Misionero Mundial. Dirección: Carrera 6 #23-53 Barrio: Panamá. Campoalegre Huila Colombia. Horario de cultos. Jueves y sábado Pm y domingo 9:30 Am y 5:30 Pm.

Deja un comentario