¿A dónde me iré de tu Espíritu?

Pablo A. Jimenez

Updated on:

¡Es porque te amo tanto! - Predica Cristiana

¿A dónde me iré de tu Espíritu?

0
(0)

¿A dónde me iré de tu Espíritu? | Bosquejos Bíblicos

Bosquejos para Predicar Lectura Bíblica: Salmo 139:1‐12

Tema: Los seres humanos no podemos escapar de la presencia del Dios que nos ama.

Introducción

El acompañamiento pastoral a personas en crisis es uno de los aspectos más difíciles del ministerio cristiano. Aunque es un honor ayudar a la gente en sus momentos de dolor, uno se identifica con el sufrimiento y el dolor que están pasando. Lo peor es que en ocasiones uno se siente impotente ante el sufrimiento de los demás.

Puntos a Desarrollar

A. La gente en crisis

Las personas en crisis comparten una serie de características y experiencias. Pasemos a enumerar algunas de estas características.

  • La negación: Es común que nieguen la realidad, rehusándose a aceptar lo que está ocurriendo.
  • La culpa: Tienen sentimientos de culpa, pensando que sus crisis son producto de su conducta o de su inacción. En algunas ocasiones. Tienen toda la razón, porque sus acciones pasadas en verdad han causado sus problemas actuales.
  • La soledad: Quienes sufren piensan que todo el mundo les ha abandonado.
  • El deseo de escapar: Las personas desean “salir corriendo”; desean huir de la realidad.

B. El silencio de Dios

Cuando usted está en crisis, su dolor no le deja discernir la presencia de Dios en su vida. Por eso, usted siente tanta soledad.

Como parte de la crisis, cada persona tiende a negociar con Dios, ofreciendo votos y haciendo promesas que intentan mover la voluntad de Dios.

Pero esas promesas y votos no funcionan. Por el contrario, nos distraen y nos impiden escuchar la voz divina.

Olvidamos que Dios no busca ni necesita nuestros sacrificios. Por el contrario, Dios es quien envió a Jesucristo, su hijo, para sacrificarse por la salvación de la humanidad.

La persona que se enfrenta al “silencio de Dios” se hunde en su crisis y en su depresión.

C. ¿A dónde me iré de tu Espíritu?

El salmista que entona el Salmo 139 es una persona en crisis. Es una persona que ha intentado escapar de la realidad y de su dolor.

Sin embargo, cuando se detiene a meditar—dejando por un momento su conmiseración y su activismo—puede discernir la presencia de Dios en su vida (verss. 1‐6).

La comprensión del conocimiento de Dios le lleva a reconocer el alcance de la presencia divina. Comprende que la presencia de Dios le rodea; que no puede escapar de la presencia de Dios (verss. 7‐12).

Dado que Dios nos ama, permítanme indicarle una idea que bien puede transformar su vida: Los seres humanos no podemos escapar la presencia del Dios que nos ama; no podemos escapar del amor de Dios.

No hay acción humana que pueda cancelar el amor de Dios por usted. No hay nada que usted puede hacer para cancelar el amor de Dios por usted.

Conclusión

“¿A dónde me iré de tu Espíritu?” pregunta el salmista. Esa es la pregunta que usted y yo también debemos hacer en esta hora: ¿A dónde ir para escapar de la presencia divina? ¿Dónde escondernos del amor de Dios? ¿Dónde?

La respuesta es sencilla. Usted nunca podrá escapar la presencia del Dios que le ama. No hay nada que usted pueda hacer para cancelar el amor de Dios por usted.

Reconocer la presencia y el amor de Dios es el primer paso para salir de la crisis en la que usted se encuentra. Responda hoy, con amor, al amor de Dios.

© Pablo Jimenez. Todos los derechos reservados.

Central de sermones… Bosquejos para predicar

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Pablo A. Jimenez
Autor

Pablo A. Jimenez

Pastor de la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) [ICDC] en el Barrio Espinosa de la Ciudad de Dorado, Puerto Rico. Nacido en la ciudad de New York, se crió en Puerto Rico.

Deja un comentario