Hipocresía

Jose Luis Dejoy Solarte

Updated on:

¿Qué es la hipocresía?

Hipocresía

3
(2)

Hipocresía:

Fingimiento de sentimientos, ideas y cualidades, generalmente positivos, pero contrarios a los que se experimentan: es el que hace las cosas solo para que lo vean o para impresionar a los demás, por lo general una persona hipócrita es aquella que no sabe que es lo que quiere. Por eso se ve obligada a portarse como los demás quieren que él se porte. La palabra hipocresía viene de latín que significa fingir o actuar.

Y del griego que significa máscara, ocultar un sentimiento, se lo utilizaba en el teatro, cuando un actor tenía que hacer varios personajes, utilizaba una máscara que caracterizará a  cada personaje, a esto se le llamaba hipocresía.

Hay muchas razones por las cuales los seres humanos caemos en la hipocresía:

1.  El miedo a la realidad: la realidad en la que vivimos muchas veces están difícil que preferimos vivir otra realidad que no es la nuestra.

2.  El no enfrentarse a sí mismo: Pablo decía; yo obligo a mi cuerpo. Si nosotros mismos no nos obligamos terminamos haciendo cosas que queremos hacer pero sabemos que no son buenas.

3.  El no aceptarse tal como es: esto no significa resignación, los seres humanos debemos luchar cada día por ser mejores; pero si debemos tener en cuenta nuestras limitaciones, o mejor aun miremos nuestras debilidades, esto nos ayudara para no caer.

4.  La inseguridad: cuando una persona no sabe lo que quiere o para donde va, es más fácil terminar haciendo cosas que no quiere.

Muchas veces la hipocresía se convierte en un mecanismo de defensa a la hora de enfrentarnos a nosotros mismos y a los demás.

El primer paso falso que tenemos es cuando nos negamos a que todos somos hipócritas; solo reconociendo a nuestro enemigo es que lo podemos enfrentar. El éxito del apóstol Pablo estaba en que el siempre reconocía que tenía una lucha entre querer hacer lo bueno y lo malo, y sabía que si no se esforzaba terminaría haciendo lo malo.

Hay diferentes clases de hipocresía pero en esta ocasión solo vamos a tener en cuenta dos:

1. HIPOCRESÍA SOCIAL: es cuando tratamos de encajar o de agradar a un grupo determinado, y en este afán terminamos actuando como ellos a pesar de que no es lo que queremos. Las cosas que influyen en lo social son:

1.1. La moda. Muchas persona terminan vistiéndose como lo hacen los demás así eso no le guste

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Jose Luis Dejoy Solarte
Autor

Jose Luis Dejoy Solarte

Ministerio de apoyo bíblico y familias de excelencia.

Deja un comentario