Bosquejos Bíblicos
Prédica de Hoy: La oración
Bosquejos Bíblicos Lectura Bíblica de Hoy: 1 Tesalonicenses 5:17
Tema: Bosquejos sobre la oración
Introducción
La oración es un proceso de comunicación que nos permite hablar con Dios, es como hacer una llamada telefónica a una línea gratis y directa con Dios.
El mayor ejemplos de hombres de oración fue Jesús (Marcos 1:35). Él oraba noches enteras y se apartaba para hablar con el Padre. Fue tan grande su ejemplo que los mismos discípulos le pidieron que les enseñara a orar.
¿Qué es lo que podemos decir en nuestra oraciones?
Podemos expresar con libertad todo lo que sentimos, pensamos, y necesitamos.
Veamos la oración modelo que Jesús nos enseñó a todos los que somos sus discípulos dándonos recomendaciones de que hacer y qué no hacer (Lucas 11:1-4; Mateo 6:5-15).
En esta oración aprendemos que en nuestras oraciones debemos venir como un hijo a su padre, glorificando y alabando a Dios. Pidiendo siempre Su voluntad en nuestras vidas, presentándole nuestras necesidades y peticiones personales. Pidiéndole perdón por nuestros pecados estando en paz con los demás, y pedirle su protección y fortaleza para no caer en tentación y pedirle Su cobertura y cuidado (Lee Filipenses 4:6; Santiago 5:16; Jeremías 33:3).
¿Por qué o para qué debemos orar?
Debemos orar porque la oración es el alimento a nuestro espíritu y fortalece nuestra relación con Dios y eso es de mucha importancia para todo creyente. En la oración hay poder y por medio de ella Dios, pude cambiar las circunstancias o situaciones adversas no solo a nuestro favor sino también a favor de quienes oramos.
● Para no entrar en tentación (Mateo 26:41; Lucas 22:40)
● Buscar el rostro de Señor (2 Crónicas 7:14)
● Para que Dios se acerque a nosotros (Santiago 4:8, Salmos 145:18)
● Por nuestras necesidades (Mateo 7:7-8)
● Para derramar el alma delante de Dios (1 Samuel 1:15)
Sin Dios nada somos, ni nada podemos hacer. Es por eso que necesitamos acercarnos más a Él en oración, cada día, y todos los días haciendo de la oración un habito.
¿Cómo deben de ser nuestras oraciones?
Dios todo lo sabe y todo lo conoce es por eso que debemos acercarnos a Él con toda sinceridad y con un corazón humillado el cual Él no despreciara jamás. Nuestras oraciones deben de ser:
● Con Fe (Santiago 1:6-7; Hebreos 11:6)
● Constantes y Perseverantes (Romanos 12:12, Colosenses 4:2, Lucas 11:5-13)
● Con humildad y arrepentimiento (Lucas 18:9-16)
● En el Espíritu (Judas 1:20)
● En el nombre de Jesús (Efesios 5:20; Juan 14:13-14; Hebreos 10:19-22)
¿Cuándo debemos orar?
No solo cuando tenemos necesidades grandes o situaciones difíciles sino diariamente.
● En todo Tiempo (Efesios 6:18; 1 Tesalonicenses 5:17)
● Siempre (Lucas 18:1-8)
● Continuamente (1 Crónicas 16:11)
Es bueno que tú programes una hora, y un lugar específico para hablar con Dios y que sea como una cita con él, la cual no puedas faltar.
¿Dónde debemos orar?
No existe un lugar establecido para orar. En todo lugar dice 1 Timoteo 2:8, pero Jesús recomienda que sea en tu habitación y cerrada la puerta en lo secreto sólo Él y tú (Mateo 6:6).
Causas por las cuales nuestras oraciones no podrían ser contestadas
● Pedimos mal (Santiago 4:2-3)
● Por nuestros pecados o iniquidades (Isaías 59:1-2)
● Nos apartamos de la ley de Dios (Proverbios 28:9)
Las oraciones serán contestadas.
● Si guardan sus mandamientos (1 Juan 3:22)
● Si pedimos conforme a su voluntad (1 Juan 5:14-15)
● Si creemos (Mateo 21:22)
● Si son de los justos (1 Pedro 3:12)
© Patricia Borjas. Todos los derechos reservados.
Muy bueno
Excelentes temas
De mucha bendición. Hoy lo voy a predicar en la iglesia. Es un mensaje que habla en general a toda la iglesia y nos insta a practicar la oración
La oración es la respiración del alma Dios quiere que mantengamos nuestra comunión con Él através dela oración, para que seamos edificados y fuertes espiritualmente .
Waaaaooo la oración la clave de todo cristiano, una llave que Dios nos da para todo aquel que le cree 🙏