Levántate

Saúl Reyes B. Poot

Updated on:

Sermones Cristianos - Levantate y anda

Levántate

0
(0)

Bosquejos Bíblicos | Levántate

Tema general: “La fe en medio de la crisis”.

Objetivo específico: Identificar sus debilidades, desafíos y riesgos cotidianos en el quehacer de la historia del compromiso  vocacional cristiano, para afrontarlos y corregirlos utilizando los gloriosos recursos de la fe que Dios dispone en Cristo a favor de cada uno de los suyos.

Bosquejos Biblicos.. Lectura bíblica: Marcos 5:21-43

Texto clave: Vers. 36

Introducción:

“Todo el mundo quiere felicidad. Nadie quiere angustia. Pero no puede haber arcoíris sin lluvias y tormentas”.

Han experimentado ya algunos años de vida ministerial en este proyecto llamado “Talita Cumi”. Si temor a equivocarme en los momentos vividos sufrieron  tanto sabores y sin sabores, compromiso, ánimo y pasión.

Algunas en el momento crítico,  sus diálogos internos les ha propuesto rendición, renuncia, indiferencia, frustración, enojo, tristeza. Otras en medio de este desanimo se han esforzado y sacado fuerzas de sus flaquezas, sin embargo también persiste las ganas de abandonar el compromiso.

Frente estas situaciones de crisis de desánimo y sentimientos de rendición  de los hombres y mujeres de hoy que presumen fe y lealtad al llamado de Dios. ¿Habrá solución o están condenados a vivir con el desánimo y sentido de derrota? ¿Ofrece Dios algún recurso para renovarnos día a día y levantarnos de estos estados de emergencia?

Proposición: En Jesús  se haya todos los recursos necesarios para vivir en pie y firme compromiso en medio de todos los momentos de la vida.

Oración de interrogación: ¿Qué acciones y recurso dispone Dios en Jesús para levantar a los suyos en medio de las diferentes crisis?

Frase de transición: El evangelista Marcos, nos relata y describe las acciones que Jesús realiza en favor de estos hombres y mujeres en condición o estado de emergencia. Observemos.

I. Anima la fe. (verss. 22-34)

a) Al escuchar el grito de urgencia de estos personajes de aquel lugar, responde con misericordia a las miserias de estos hombres y mujeres en condición de crisis. (vers. 22)

b) A la mujer que había invertido y agotado todos sus recursos buscando la salud física y emocional y moral,  la saca de sus miedos, dolores, desesperanzas y rechazos. (verss. 27-34)

c) La mujer con sangrado o hemorragia al sufrir esta enfermedad quedaba limitada y rechazada por su comunidad social y religiosa. Vergüenza, miedo, rechazo y frialdad social y religiosa y,  mal olor;  eran sus fieles compañeros durante 12 largos años… (Levítico 15: 19-25), pero al entrar en contacto con el poder de la gracia transformadora de Jesús, su situación dio un giro de bienestar y nuevo disfrute. (vers.  34)

d) Por otro al señor Jairo, sus amigos o trabajadores le dicen deja de molestar al maestro, tu problema, ya no tiene solución. Resígnate tu hija a muerto, ríndete de tu búsqueda, acepta tu problema ya no tiene solución. Estas voces de desesperanza y desanimo oía Jairo de los suyos y su comunidad, pero Jesús le dice. “No temas, cree solamente”. (vers. 36)

Los hombres y mujeres en estado de crisis o emergencia, pasemos a ver el segundo recurso que Jesús dispone en favor de estos hombres en miseria.

II. Echa fuera a los factores comunes de la depresión de los duelos. (verss. 38-40)

a)  Jesús Echó  fuera a los burlones e incrédulos que se reían y aparentaban empatía de la  condición de crisis personal y familiar de Jairo. (verss. 38-40)

b) Jesús echó fuera a los llorones profesionales,  que han ensayado sus mejores quejas pues ellos viven de esto,  se visten y se alimentan de esto.

Frase de transición: Hasta ahora hemos considerado  dos acciones que Jesús realiza en favor de la situación de crisis de las personas sufrientes de nuestro relato bíblico. Observemos la última y tercera acción determinante que Jesús hace para transformar estos estados de crisis.

III. Toma la mano del muerto y lo levanta. (verss. 41-43)

a)    La toma de la mano y con su poder lo levanta de su lecho de enfermedad y muerte.

b)    La levanta y la pone en acción de nueva cuenta en la realidad de todas las implicaciones  de la vida. (vers. 42)

c)   La pone al disfrute de la esperanza, alegría y responsabilidad que vivir la vida exige. (verss. 42-43).

“Al entrar en contacto con el glorioso y santo recurso de la gracia que Dios en Cristo dispone en favor de los hombres y mujeres en estado de crisis, la vida ya no vuelve a ser igual.”

Conclusión:

En esta noche de celebración de aniversario,  hemos considerado tres diferentes acciones que Jesús hace en favor de los hombres y mujeres en situación de crisis.

  • 1. Anima nuestra fe
  • 2. Echa fuera a los factores comunes de la depresión de nuestros duelos.
  • 3. Toma la mano y  levanta  de la situación de crisis que ha llevado a muchos vivos a vivir como muertos.

Amado amigo o hermano que te has dado cita  en esta noche de celebración, no sé qué situaciones de crisis estés sufriendo hoy, no sé qué crisis te han inmovilizado y hecho improductivo en tu andar de tu llamado cristiano, lo que si se es que Dios en Cristo a dispuesto todos su glorioso recurso para llevarnos a vivir en un mayor y profundo compromiso integral de toda la realidad de lo que la vida cristiana significa.

Por tanto, te invito a hacer tuyo esta gran realidad que Dios en su palabra nos ofrece.

“Levantémonos y disfrutemos las realidades de esta gracia ofrecida, y cumplamos la gran tarea del reino dejado en nuestras manos”.

© Reyes Saúl Bak Poot. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones… Bosquejos Bíblicos

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Saúl Reyes B. Poot
Autor

Saúl Reyes B. Poot

Ministro de culto en la INPM Ebe-Ezer de la isla de Cozumel Q. Roo

Deja un comentario