Restitución o desilusión

Esteban Wiens

Updated on:

Restitución o desilusión

Restitución o desilusión

5
(1)

Bosquejos Bíblicos

Bosquejos Bíblicos Prédica de Hoy: Restitución o desilusión

Bosquejos Bíblicos Texto Bíblico: Ezequiel 33:10-15

Introducción

Cuando Dios te quita algo el siempre lo reemplaza con algo mejor, y por ende mi convicción debe ser de que:

  • “Todo lo que Cristo dijo que puedo hacer, lo puedo hacer”
  • “Todo lo que Cristo dijo que puedo tener, lo puedo tener”
  • “Todo lo que Cristo dijo que debo hacer… lo debo hacer”.
  • “Vos no estas definido por tus problemas, sino por tus promesas”,
  • “Vos no estas definido por tus fracasos, sino por su perdón”
  • “Vos no estas definido por lo que esta fuera de ti, sino por quien vive en ti”

Ignorar el llamado de Dios es decir no al éxito y firmar tu fracaso.

Hoy quiero hacerte una invitación para que las brechas que fueron abiertas sean cerradas y el Camino sea re-encausado para que experimentes la restitución De Dios en tu vida y ya no la desilusión que el enemigo quiere hacerte sentir.

Restitución o desilusión? Cuál será nuestra actitud este mes?

Pelear por restitución o aflojar y mantenernos en desilusión? 

  • ¿Qué no quiere Dios? La muerte del impío, del pecador.
  • ¿Qué si quiere Dios? Que él impío vuelva de su mal camino y viva!

Esta gente estaba mal por su rebeldía y sus pecados (vers. 10)

(Cuadro de pecado hasta condenación)

  • El pecado es algo que se comete.
  • La culpa es algo que se siente.
  • La vergüenza es algo que se lleva.
  • El peso de la vergüenza es algo que te domina y la condenación acaba contigo.

¡Es hora de volver a Dios!

Es hora de hacer lo correcto, porque lo que queremos es ver la salvación de Dios, es disfrutar de la restitución que solo Dios puede dar! La gente dice que debes seguir a tu corazón, la Biblia te dice que debes obedecer a Dios. La gente dice camina donde te guíe tu corazón, Dios dice camina donde te guíe la Biblia. 

Elegí la bendición, la vida, para que te vaya bien

Salmos 40:8 “El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, Y tu ley está en medio de mi corazón.”

1. PODEMOS PERDER NUESTRA SALVACIÓN (Verss. 12-13)

La justicia del justo no lo librará el día que se rebelare…” (vers. 12) “Hiciere iniquidad, todas sus justicias no serán recordadas, sino que morirá por su iniquidad que hizo.” (vers. 13)

Habla del justo, ¿quién es justo sino Dios?, ¿a quienes llama “justo” el Señor? Quienes se convirtieron a Él y decidieron vivir bajo sus principios. Hay demasiada gente que por lo que hizo antes, ya anda confiada, pero igual peca y cree que todo saldrá bien… y no es así.

“Una casa sin reglas es como una nación sin constitución”, usted debe enseñar valores y principios. La restitución es una de ellas. Hay gente que se pregunta, ¿cómo es posible que termino así esta persona? ¿Qué paso por eso su esposo/a, sus hijos andan así? Parecía buena persona.

Cuando hablamos de restitución muchos dicen “amen, lo necesito, lo recibo, lo creo…” y claro que deseamos y queremos eso… pero hay veces donde quién tiene que restituir somos nosotros!

Si hicimos mal, debemos restituir.

“Para levantarte de una caída debes oír la voz correcta!”, y esa voz siempre es la de Dios, y esa voz hoy te llama a restituir. “No podemos sanar heridas espirituales con medicinas naturales”.

Levítico 6:1-5 Habló Jehová a Moisés, diciendo: Cuando una persona pecare e hiciere prevaricación contra Jehová, y negare a su prójimo lo encomendado o dejado en su mano, o bien robare o calumniare a su prójimo, o habiendo hallado lo perdido después lo negare, y jurare en falso; en alguna de todas aquellas cosas en que suele pecar el hombre, entonces, habiendo pecado y ofendido, restituirá aquello que robó, o el daño de la calumnia, o el depósito que se le encomendó, o lo perdido que halló, o todo aquello sobre lo que hubiere jurado falsamente; lo restituirá por entero a aquel a quien pertenece, y añadirá a ello la quinta parte, en el día de su expiación.

Restitución:

“Devolver una cosa a su dueño; restablecer una cosa en su estado anterior; volver al lugar de donde había salido.” Restituir significa, devolver, restaurar, reivindicar.

¿A QUIEN PODRÍAMOS TENER QUE RESTITUIR?

A Dios (vers. 2 “cuando una persona pecare e hiciere prevaricación contra Jehová”)

Dios estableció reglas, mandatos. Los cuales vos y yo debemos cumplir si queremos la vida eterna, si queremos disfrutar de todas aquellas bendiciones que Él tiene para nuestras vidas.

Pudimos no haberle dado los diezmos de todo aquello que El nos dio (vale más tener un 90% bendecido por Dios que un 100% maldecido por Dios)

Pudimos haber ignorado Su llamado a servirle con los dones que Él nos dio, habiéndonos dado la salud que nos dio, habiéndonos dado los contactos que nos dio, las nuevas oportunidades que nos dio, los desafíos que puso delante nuestro.

A alguna persona (vers. 2 “o bien robare o calumniare a su prójimo”)

  • Pudimos haber tomado cosas que le pertenecen.
  • Pudimos haber dañado su reputación.
  • Pudimos haber atacado su ministerio, su liderazgo.
  • Pudimos haberle deshonrado.
  • Pudimos haberle lastimado (cónyuge, hijos)
  • Pudimos no haberle dado el tiempo y cariño que necesitan.

¿CÓMO DEBO RESTITUIR?

(Verss. 4-5) “entonces, habiendo pecado y ofendido, restituirá aquello que robó, o el daño de la calumnia, o el depósito que se le encomendó, o lo perdido que halló, o todo aquello sobre que hubiere jurado falsamente; lo restituirá por entero a aquel a quien pertenece…”

Primero es restituir, devolver todo lo que quitamos o no hicimos. Pero no tengo ahora ese monto…”, acércate y habla con la persona, pedí perdón, ponte a disposición y hace un plan o propone un plan de cómo restituirás.

Quizá lo que tienes que devolver es la confianza a tu pareja, a tu familia… entonces eso empieza por pedir perdón y trabajar arduamente por devolverles todos esos meses, años de inseguridad, de malestar… es un proceso, pero que lindo si ya lo empiezas hoy.

Si es con Dios hace en oración ante El y con tu líder, acércate y dile como harás y pide que te ayude a orar para que cumplas y restituyas al Señor, sabiendo que El es fiel y justo.

(Vers. 5) …“y añadirá a ello la quinta parte, en el día de su expiación”

Alguno dirá “bueno voy a pedir perdón y ya esta… en realidad no es así. Debes reponer todo el daño que hiciste y añadir una quinta parte, si hablamos económicamente sería un 20%. Si hablabas mal antes de la persona, la restitución es pedir perdón y donde hablaste mal 10 veces, 10 veces deberías hablar bien ahora mas el 20%.

Conclusión

“No hay invitación cómoda para quien quiera tener resultado relevante”.

Zaqueo fue un ejemplo de restituidor en el NT

Lucas 19:8-9 “Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado. 9 Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham.”

Para ver lo que nunca vimos, debemos hacer lo que nunca hicimos. De otro modo, seguiremos viendo lo que siempre vimos.

2. PODEMOS SALVARNOS NO IMPORTA TODO LO MALO QUE HAYAMOS HECHO (verss. 14-15)

Si él se convirtiere de su pecado, e hiciere según derecho y la justicia, si el impío restituyere la prenda, devolviere lo robado, y caminare en los estatutos de la vida, no haciendo iniquidad, vivirá ciertamente y no morirá”

Puede que hayas caminado una vida fuera de la voluntad de Dios, quizá la gente se dio cuenta, o quizá no, solo vos lo sabes. El salmista decía…

Salmos 119:71 “Bueno me es haber sido humillado, Para que aprenda tus estatutos.”

Lo importante hoy es aprender lo que el Señor nos llama a hacer, y aprender lo que Él va a hacer también!

Hoy es día para restituir, para dar los pasos necesarios para entrar en bendición. No somos hijos de las circunstancias, somos hijos del Dios de promesas. Es hora de que dejes de sentirte amenazado por las cosas del mundo, y te vuelvas en una amenaza para las cosas del mundo.

Isaías 1:17 “aprended a hacer el bien; buscad el juicio, restituid al agraviado, haced justicia al huérfano, amparad a la viuda.”

Zacarías 9:12 “Volveos a la fortaleza, oh prisioneros de esperanza; hoy también os anuncio que os restauraré el doble”.

© Esteban Wiens. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones… Bosquejos Bíblicos

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Esteban Wiens
Autor

Esteban Wiens

Casado con Romina Diez Perez, padre de 3 hijos. Pastor en la Iglesia Centro Familiar Cristiano. Escritor de libros, periodista. Ciudad del Este - Paraguay

1 comentario en «Restitución o desilusión»

Deja un comentario