La oración en el nuevo pacto

Mas líbranos del mal: Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no práctica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca. (1 Juan 5:18). Esto es difícil de entender para la iglesia evangélica ya que la misma ha sido influida por la mentalidad católica romana. Es que existen evangélico que en realidad son católicos pero como una mejor doctrina y liturgia pero en esencia es la misma mentalidad.

El padre nuestro es una oración instructiva dirigida a vosotros; ¿cuáles vosotros?, a los discípulos judíos ubicados antes de la cruz. Pero ahora el pacto esta consumado y la herencia establecida, tenemos un nuevo orden de justicia en Cristo Jesús. Pues ya no oramos basados en una relación con Dios sino en una comunión con Dios. La comunión es la unión en esencia común de algo en lo que soy participe. Yo no puedo relacionarme con aquel a quien estoy amalgamado en koinonia.

Para poder orar en base al nuevo pacto debemos entender cuál es el tipo de oración realizada por los apóstoles después de la cruz. Cuando usted escucha las oraciones de los apóstoles contenidas en las cartas apostólicas se da cuenta que ninguno repite aquello contenido en el padre nuestro. En Romanos, Corintios, Efesios, Filipenses, Colosenses, Tesalonicenses, Judas, Hebreo, Pedro y aun en el libro de Apocalipsis que hay una oración cantada nunca vas a encontrar elementos de esos del padre nuestro.

Análisis de uno de los libros según la oración del nuevo pacto:

Colosenses 1:9

Allí se condensan las peticiones y oraciones que Pablo, Timoteo y Epafras a favor de la iglesia en colosas. Es importante que entendamos el trasfondo de cuándo y a quienes se les escribió esta carta. Colosas es una iglesia desarrollada en un ámbito greco romano representado en su gran mayoría por prosélitos. Estas son gentes fueron convertidas del paganismo al judaísmo pero que abrazaron la fe en Cristo. En esta comunidad donde se está desarrollando la iglesia, se está enfrentando a peligros amenazantes de la salud espiritual; estos peligros se pueden agrupar en 3 vertientes:

  1. El nosticismo pagano: maestros gnósticos se habían infiltrado con el objeto de perturbar la fe de los creyentes haciéndoles creer que Cristo era un gran maestro de la gnosis (El gran iluminado); el hombre que se hizo Dios, aquel que alcanzó el grado supremo. Estos instruyen a los creyentes para que abrasen el poder del conocimiento por el ejercicio de la mente, abnegación de la voluntad, supresión del dolor y canalización de la energía interior.

Con estos elementos gnósticos están atacando a la iglesia de colosas y por eso Pablo escribe para mostrarles que Cristo no es el hombre que se hizo Dios sino el Dios que se hizo hombre. Colosenses es una de las expresiones Cristologías más claras, profundas y contundentes que salen de la pluma del apóstol Pablo. Todo esto con la intencionalidad de que los creyentes de colosas sepan la superioridad y supremacía de Cristo. Colosenses muestra a Cristo en un grado superlativo. Todo esto con el fin de atacar el peligro gnóstico.

  1. El legalismo judaico: maestros judaizantes se habían infiltrado en la iglesia de colosas para perturbar la fe de los creyentes. Estos tenían la intención de añadirle a la fe que los colosenses tenían en Cristo y así también guardaran las obras de la ley tales como:

Comidas, bebidas, fiestas, días de reposo y por eso Pablo los confronta.

Colosenses 2:14, 16-17.

La carta a los colosenses en este segmento es una confrontación frontal en contra del legalismo judaizante que quiere mezclar la gracia con la ley. Es como decir el nuevo pacto pero con los rudimentos del viejo.

  1. Ascetismo humanista: es una tendencia de los esenios mezclado con filosofías griegas donde creían que negarse a lo inmoral que está en la carne, apartarnos del mal reprimiéndonos en lugares aislados y no permitir que la carne toque lo malo pues así estaremos santificado.

Colosenses 2:23

Le podemos quitar a un lobo los colmillos pero nunca las ganas de comerse la oveja. Tratar de dejar de hacer las cosas por medio a la abnegación impide el paso a la transformación.

Colosenses 1:13

Pablo le dice a los de colosas que la vida en Cristo no es negarse a hacer lo malo, porque lo malo esta inherente en la naturaleza pecaminosa; la vida en Cristo es que él nos cambió de habitad no de hábitos. Cristo nos otorgó una nueva naturaleza y nos puso bajo el gobierno de su reino y eso me hace estar por encima de la naturaleza caída.

Estos 3 peligros aún tienen atacada a la iglesia de manera doctrinal pero también de ambientes hostiles. Los creyentes de colosenses tenían problemas y sin embargo Pablo no oro por sus problemas.

Nosotros oramos porque tenemos problemas pero ellos oraron porque tenían propósito.

Cuando entramos en crisis es cuando más oramos pero nosotros no oramos en crisis oramos en Cristo. Esto nos permite saber cuál es la diferencia de la situación fuera de nosotros y la posición que opera dentro de nosotros.

© Francisco Carbonell. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones… Bosquejos para Predicar

Acerca Francisco Carbonell Carbonell

Francisco Carbonell Carbonell
Representante del Reino de Dios en la tierra. Iglesia Buenas Nuevas, Barahona, Inc. República Dominicana

También Revise

La belleza que Dios busca

La belleza que Dios busca

Bosquejos Bíblicos .. La belleza física es algo que eventualmente se desvanecerá. Sí, es crucial cuidar nuestro cuerpo. Sin embargo, hay una diferencia entre..

Un comentario

  1. Gracias por dejar una medida de Cristo en nosotros con su enseñanza. Pido su permiso para usar esta enseñanza en la congregación de los santos para su edificación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *