Antídoto.. Parte 2

Bosquejos Biblicos

Bosquejos Biblicos Texto Biblico: 2 Pedro 1:5-10

Leer.. Antídoto.. Parte 1

INTRODUCCIÓN

En el mensaje anterior empezamos con este tema por demás importante ya que dicho sea de paso, Dios quiere que sus hijos vivan en santidad, y es precisamente lo que buscamos con este tipo de mensajes, que vivamos una vida acorde a Dios y a sus exigencia.

¿Es difícil? ¡si!, mas no imposible ya que como vimos la vez anterior, Dios no da órdenes que no podamos cumplir, Él es coherente y sabio en sus peticiones; Él dijo, “sed santos porque Yo Soy Santo1 Pedro 1:16.

Por lo tanto si es posible que logremos ser como Dios quiere que seamos; Y como vimos la vez pasada no hay una “fórmula mágica”, pero sí una manera para poder lograrlo, y esta es la conjunción de algunas acciones las cuales nos llevaran a guardarnos de pecar, a no fallarle a Dios, y por lo tanto a ser como Dios quiere que seamos, que seamos santos.

En el sermón anterior vimos que para no caer (en pecado) es necesario hacer un “antídoto”, lo cual evitará que fallemos, y para lograrlo hay que reunir algunos ingredientes de los cuales solo vimos tres.

  • SER DILIGENTE
  • SER BONDADOSO CREYENTE
  • SER SABIOS

En esta ocasión estaremos terminando el “antídoto” que nos guarde de fallarle a Dios.

y para eso es necesario ir de nuevo a la Escritura en la segunda carta del apóstol Pedro.

2 Pedro 1:5-10  “vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; 6 al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; 7 a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. 8 Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. 9 Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados. 10 Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás.”

F.T. En la formulación de este antídoto es necesario

I. TENER DOMINIO PROPIO (vers. 6a al conocimiento, dominio propio😉

a) Es tener Templanza (ser dueño de sí mismo)

Dominio propio en griego es ENKRATEIA y  se traduce en templanza, la cual es un fruto del Espíritu Santo, Gálatas 5:23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

En otras palabras, cuando tienes dominio propio eres dueño de ti mismo por lo tanto si tienes templanza te abstienes del mal. 1 Corintios 9:25 Todo aquel que lucha, de todo se abstiene…”

Tener dominio propio…

b) Es santificarte

1 Tesalonicenses 4:2-4Porque ya sabéis qué instrucciones os dimos por el Señor Jesús; 3 pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; 4 que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor”. 

Acerca Alejandro Solórzano Rodriguez

Alejandro Solórzano Rodriguez
Siervo de Dios

También Revise

Las capacidades como bienestar social

Las capacidades como bienestar social

Bosquejos Bíblicos . Me doy cuenta que el hombre está dotado de capacidades para hacer cosas grandes consigo mismo, en el matrimonio, familia y en la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *