Afirmando Su Propósito

Manuel S Perdomo

Updated on:

Aceptar el propósito de Dios

Afirmando Su Propósito

4.7
(7)

Devocionales Cristianos

Devocionales Cristianos Devocional de Hoy: Afirmando Su Propósito

Lectura Bíblica:Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén.Lucas 9:51

Introducción

Nuestro Señor Jesús les enseñó a sus discípulos que fueran tolerantes con las personas que no pensaran como ellos. Que los amaran a pesar de sus diferencias, afirmó el amor de ellos, por los perdidos. Después de todo, Jesús vino a buscar y a salvar a los perdidos. Marcos 9:39Pero Jesús dijo: No se lo prohibáis; porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre, que luego pueda decir mal de mí. Porque el que no es contra nosotros, por nosotros es.

Los discípulos de Jesús se llenaron de celos infundados. Cuando vieron lo que algunos hombres hacían, especialmente uno que echaba fuera los demonios en el nombre de Jesús. Cosa que ellos no pudieron hacer. Además, que esos hombres, no los quisieron seguir a ellos. De manera que Juan dijo que ellos le prohibieron seguir haciendo eso. Sin embargo, nuestro Señor Jesús los reprendió y les dijo no se lo prohibáis. Es posible que los discípulos pensaban que solamente ellos los únicos que podían hacer la obra de Dios.

La iglesia cristiana de hoy día, también creo que ha cometido este gran error de pensar, que solo la iglesia de nuestra denominación puede hacer y tiene la autoridad para predicar la palabra de Dios. Esta manera de pensar de nuestras iglesias ha entorpecido y dañado la eficacia del mensaje reconciliador de Jesús.  

El evangelio de Jesucristo no tiene denominación humana, no tiene etiquetas de hombres. El mensaje de Jesús, vino del cielo, mensaje de buenas noticias para todo el pueblo. Jesús enseñaba a sus discípulos que la unidad de sus seguidores era necesaria para expandir el reino de Dios.

Leamos en la palabra de Dios

Lucas 9:51-56Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén. Y envió mensajeros delante de él, los cuales fueron y entraron en una aldea de los samaritanos para hacerle preparativos. Mas no le recibieron, porque su aspecto era como de ir a Jerusalén. Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma?  Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas. Y se fueron a otra aldea.

Reflexionemos ahora y meditemos en oración.

Jesús sabía que sufriría tal contradicción de pecadores, sin embargo, decidió enfrentar el sufrimiento, el ataque del enemigo, la persecución y muerte de cruz. Y con los ojos puestos en la cruz miro a Jerusalén para cumplir su encomienda paternal.

Por esa causa Jesús decidió ir a Jerusalén. Fue con su fe perfecta, con la seguridad de que no sería avergonzado. Isaías 50:7Porque Jehová el Señor me ayudará, por tanto no me avergoncé; por eso puse mi rostro como un pedernal, y sé que no seré avergonzado.

Dios, es un Dios de propósitos.

Todo está planificado por Él. El Señor, no deja nada al azar. Por lo tanto, Jesús, como Dios encarnado, tiene toda su vida terrenal organizada con sus propósitos y metas. Todos los tiempos, están bajo su control. Tal como dice Eclesiastés “todo tiene su tiempo”.

Dice el evangelista Lucas, que cuando se cumplió el tiempo en que había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén. Afirmó su rostro para cumplir su meta: la cruz.

El rostro de la gente habla mucho, aunque no use palabras, podemos percibir su actitud, su estado de ánimo, aceptación o rechazo, sus temores, su disposición, su determinación, su decisión y resolución. Su negación o su afirmación.

¿De cuál tiempo habla Lucas? ¿Cuál tiempo se cumplió?

Es el tiempo de la tolerancia. Sin embargo, era tiempo de regaños y reprensiones para sus discípulos. Era tiempo de Pascua, era tiempo de entregar su vida y volverla a tomar. Era el tiempo, tiempo de Dios, tiempo para salvación, era tiempo de rescatar las almas de los hombres. Era tiempo de ganar; no de perder.

Jesús es el ganador por excelencia, nunca pierde, aunque así parezca. Así leemos en Lucas 9:56 porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas.

Jesús, afirmó su rostro para ir a Jerusalén, afirmó su camino, para enfrentar su último tiempo de vida, en esta tierra. El tiempo del Mesías, había llegado, para redimir a los pecadores, para derramar su sangre en la cruz. Para cumplir su propósito de Redención.

Tiempo de muerte para Jesús, no obstante, tiempo de Vida Eterna, para los hombres. Para todos nosotros, gracias Señor Jesús. Gloria, honra y alabanza a Dios Padre, por enviar a su Hijo amado, para morir por los pecados de toda la humanidad.

Cuando Cristo afirmo su rostro, afirmo también, nuestra salvación. El rostro de Jesús, nos habló de su afirmación a la voluntad del Padre; de su amor por los hombres perdidos. Nos habló de ir, de afirmar el rostro. Nos habló de la seguridad de ser recibido en el cielo. Era el tiempo de su Ascensión. De esa decisión de Jesús, dependía el destino eterno de toda la humanidad.

© Manuel S. Perdomo. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones … Devocionales Cristianos

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Manuel Perdomo
Autor

Manuel S Perdomo

Manuel Perdomo nació en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia. Venezuela. El día 27 de septiembre de 1946. Casado con Aracelis Perdomo. Ordenado en Ministerio en iglesia Bautista Séptima de Maracaibo en el año 1988. Su liderazgo en la Convención Bautista de Venezuela fue muy amplio y fructífero. Fue miembro de la Junta Ejecutiva de la convención Bautista de Venezuela, y también miembro de la Junta Ejecutiva de Evangelización y Misiones. Desempeñó el liderazgo de Coordinador Nacional del Movimiento Discipular Bautista de Venezuela. En cuanto al liderazgo regional fue director de Evangelismo y Misiones de Asociación regional de Iglesias Bautistas y ejerció sus funciones como misionero regional de la Asociación. Dirigió y fue facilitador de los adiestramientos de Crecimiento de Iglesias de la región Zuliana. En los Estados Unidos, ha sido certificado para enseñar en el Seminario por extensión de los Bautistas del Sur. Certificado para oficiar matrimonios en los Estados de Virginia, Maryland y Washington, D.C. Entrenador regional y nacional de LifeWay Church Resources. Ministerio evangelístico y misionero en Venezuela, Estados Unidos, Japón, Colombia, Puerto Rico, Holanda, Canadá, El Salvador, Bruselas y México. Actualmente es el director del Instituto Bíblico Bautista Kerigma, en Houston, Texas. Extensión de la Universidad Bautista de las Américas. Pastor de Misiones en la Iglesia Bautista Nuevo Renacer. Nacogdoches, Texas.

Deja un comentario