Estudios Bíblicos
Estudios Bíblicos Predica de Hoy: El futuro profético de tu semilla
Estudio Bíblico Lectura Bíblica: Génesis 15:8-12 y 17
Introducción:
Libérate porque no eres esclavo, extranjero ni víctima, declárate heredero y prepárate a recibir las promesas del Señor, porque estos son tiempos de ver a Dios obrando milagros, trayendo provisión todos los días, en medio de aquellos que le han creído al Señor.
1. La promesa del Señor es bendecirnos
a) Debes convencerte de que saldrás prosperado de las pruebas, Dios no te dice que te librará de las dificultades, sino que saldrás rico de ellas, algunos pensarán diferente en cuanto a una prosperidad económica, pero no fui yo quien escribió la Biblia y dejó esta promesa, promesa que requiere un cambio de mentalidad y transición.
b) Seguro has enfrentado una situación de duda e incertidumbre parecida a la de Abram, creer una promesa tan grande es difícil porque no sabemos cómo será posible verla cumplida, necesitamos una señal que nos confirme lo que escuchamos, entonces lo que Dios dice es tráeme una ofrenda y sacrificio.
c) Es extraño pero cierto, cuando le preguntas a Dios sobre Su fidelidad, Él te pide que le honres y siembres para tener la certeza de que cosecharás, así que Abram rápidamente buscó su ofrenda porque sabía que de esa forma haría un pacto con Dios y lo comprometía a cumplir Su palabra, esto es muy normal, la gente de negocios lo sabe, para recibir, tenemos que dar, lo mismo sucede con el Señor, aunque nosotros sí tenemos la certeza de que Él cumple Sus pactos.
d) Solamente nuestro Señor es capaz de evangelizar pidiendo algo primero, cuando Jesús se acercó a la Samaritana, antes de ofrecerle la salvación, le pidió agua, su estrategia para acercarse fue pedir para luego ofrecer, sabía que no podía dar de Su agua si ella antes no le daba de la que tenía, debía intercambiar lo natural por lo espiritual, Dios nos pedirá actos de Fe para sellar Su pacto con nosotros, la confirmación de lo que recibiremos está en la semilla que sembremos.
e) Descansa en el Señor, luego de dar su ofrenda, Abram cometió el error de batallar solo contra las aves para que no se la comieran, nosotros también cometemos ese error y nos cuesta comprender que la promesa no se cumplirá por nuestras fuerzas o por lo que podamos hacer, sino por el poder del Señor.
f) Después de ofrendar, debes permitir que te sobrecoja el sueño, (esto es descansar en Él) si te das cuenta, Dios no le habló a Abram cuando estaba luchando con las aves, sino que lo durmió para que confiara, Dios quiere que descanses en Él, así como durmió a Adán para darle vida a Eva tomándole una costilla, imagine que lo hace despierto, tal vez Adán no se lo permite.
g) Se puede decir que Adán es el único varón a quien casaron dormido, los demás estábamos completamente conscientes, el Señor no puede sacar lo mejor de ti mientras tu conciencia lucha contra el mundo, cuando le ofrendas, debes batallar con las aves de rapiña que intentan convencerte de que no lo hagas porque no lograrás nada de esa forma.
h) Pero si no descansas en Él, no podrá darte la seguridad de que te sacará próspero de los problemas, porque salir igual no es victoria, cuando Dios te saca de una situación, lo hace demostrando Su poder, nunca saldrás siendo el mismo de una dificultad, siempre saldrás mejor, renovado y próspero.
i) Esa es la señal de que ha sido Dios quien te ayudó, así como sucedió con los hebreos que salieron íntegros y limpios del horno, luego de estar en el fuego, ni sus ropas olían a humo, cuando el Señor cumple Sus promesas, no dejará rastros de humo en tu vida, si los espirituales se molestan, no puedo hacer nada, porque Dios no dijo: Te sacaré feliz, contento y más espiritual, Su promesa es sacarnos ricos que es mejor, porque nadie en medio de una dificultad económica es feliz.
j) El Señor nos promete aquello que necesitamos, es concreto en Sus pactos y debemos imitarlo, Él sabe que puedes alcanzar otro nivel espiritual, cuando no debes preocuparte por satisfacer tus necesidades humanas, muchos problemas se resolverán cuando estemos convencidos de que Dios puede prosperarnos financieramente, deja de batallar con las aves de rapiña, entrega tu ofrenda y descansa en el Señor para sellar el pacto de bendición.
2. Tres dificultades a vencer
a) El Señor le enumeró a Abram tres dificultades que su familia habría de superar para ser bendecidos y vivir de Sus riquezas, 1° debían dejar de sentirse extranjeros, esclavos y oprimidos, todos somos salvos pero muchas veces continuamos atados por las tradiciones y viejos conceptos, y de una u otra forma somos esclavos de algo o de alguien.
b) No lo dudes y libérate, primero de la mentalidad de extranjero que te impide trabajar y anhelar prosperar, porque somos polvo y nada nos llevaremos, es cierto que la vida es un paso hacia algo mejor y que al morir no nos llevamos nada de lo que hemos obtenido con trabajo, pero estás obligado a heredar porque dejas descendencia y tienes una responsabilidad con las próximas generaciones.
c) Cuando uno es extranjero no se preocupa, disfruta el trato que le dan en un país extraño, está libre de obligaciones y presiones, pero en nuestra propia tierra todo cambia, debemos trabajar y procurar bienestar a los nuestros, es un compromiso y una alegría sentirse en casa, sentirse extranjero es estar de paso, no adquirir ninguna obligación porque la estancia será corta.
d) El Señor condena esa forma de pensar, no eres un advenedizo en la tierra donde naciste y tienes la responsabilidad de heredar algo a tus hijos, trabaja, construye y forja lo que dejarás en tu tierra, la segunda mentalidad a vencer es la de ser un esclavo que únicamente trabaja por comida, vive el día a día y no ambiciona nada más.
e) Está comprobado que la diferencia entre ricos y pobres no es el dinero sino la forma de pensar, el pobre piensa en cómo sobrevivir un día a la vez, no va más allá, la persona de clase media piensa de mes en mes, por eso al hacer un préstamo, no pregunta la tasa de interés sino la cuota mensual que deberán pagar, trabajan para cubrir sus gastos mensuales.
f) Por el contrario, el rico piensa de año en año y está obsesionado con el período fiscal, pensar a largo plazo es mejor porque te hace planificar y soñar, hay que hacer pactos de diez años o más y verás que se van volando, quien hace diez años no planificó, ahora está sufriendo las consecuencias, Abram se preocupó por las próximas generaciones y la promesa fue sacarlo próspero.
g) Sentirse oprimido y tener conciencia de víctima es la tercera mentalidad equivocada que debemos superar, no te acomodes a una situación de menosprecio, hay mujeres que sufren violencia doméstica porque creen que lo merecen, ya que no cumplen bien con sus responsabilidades, también hay hombres que soportan situaciones humillantes porque se sienten culpables.
h) Sal de ese círculo de opresión y deja de justificar tu actitud de derrota, luego de salir de Egipto, muchos israelitas no pudieron ser libres porque no fueron capaces de superar la opresión, a pesar de que Dios ahogó a Faraón ante sus ojos, algunos se sentían todavía esclavos y no pudieron avanzar, ya no mires hacia atrás, si quieres, da la vuelta una vez más ahora y libérate de la opresión del pasado.
i) El Señor te ha liberado, ahogó a tus opresores delante de ti, te sacó del lugar donde estabas, ya no eres un fracasado, adicto o alcohólico, eres libre para hacer un pacto y recibir tus promesas, el (Salmo 105:37) dice: Los sacó con plata y oro; Y no hubo en sus tribus enfermo.
j) Después de 430 años de opresión, el pueblo de Israel finalmente vio la libertad, cuánto más debes verla tú que fuiste lavado por la sangre del Cordero, Dios te ha sacado de tierra extranjera, te ha liberado de la esclavitud y de la opresión, si no lo tienes por cierto es porque no le has traído la ofrenda que te ha pedido, no tardes en obedecerle.
k) Los opresores te dejarán libre, (Éxodo 5:13) habla sobre la opresión de los egipcios: Y los cuadrilleros los apremiaban, diciendo: Acabad vuestra obra, la tarea de cada día en su día, como cuando se os daba paja. (Éxodo 12:33) relata lo que sucedió después: Y los egipcios apremiaban al pueblo, dándose prisa a echarlos de la tierra; porque decían: Todos somos muertos.
L) Los egipcios oprimieron al pueblo durante siglos, pero cuando el tiempo se cumplió, ellos mismos fueron quienes los sacaron para que fueran libres, quienes te oprimían serán los que te abrirán las puertas, ten por cierto que eso ocurrirá, aquellos que te han detenido para evitar que luches y prosperes, te darán paso para que alcances tus promesas.
Ll) Si aún estás en (Éxodo 5) y tienes mentalidad de esclavo, extranjero y oprimido, avanza a (Éxodo 12) La misma fuerza que te ha detenido, ahora te impulsará hacia adelante, El Señor usará para bendecirte ese mismo poder que te esclavizaba, te dará lo que has obtenido por pacto, el mundo no creerá que pasaste por el horno porque ni tus ropas tendrán olor a humo.
m) Las pruebas no te marcarán ya que has sido fiel al Señor y le has dado lo que te pide, continúa con la siembra, no descanses, convéncete de que cada vez que lo haces estás agregando a tu cuenta y mientras más tengas, más recibes, declárate libre porque hoy sales de Egipto y dejas de pensar como esclavo, estás llamado a recibir bendición, entrégate a Él como la mejor ofrenda que puedes darle y no temas sembrar para cosechar, hoy es un buen momento para que selles el pacto de prosperidad que Dios desea firmar contigo.
3. En tu hora más oscura
a) Si estás en una posición en la cual necesitas la asistencia divina, clama al Señor para que envíe a alguien que te ayude, aún cuando pasamos por dificultades que pintan nuestro panorama de gris, Dios seguirá siendo fiel, Iglesia, tengo algo para decirte: ¡Hay luz al final de camino!
b) Algunas veces nos encontramos en necesidad, no solo de asistencia divina sino también humana, de hecho, Dios usualmente envía a otras personas para ayudarnos en nuestros momentos de necesidad, ciego durante tres días, Saulo estaba tan deprimido que no podía comer ni beber nada, al mismo tiempo que pensó que había alcanzado su hora más oscura, Dios preparó a un hombre llamado Ananías para ministrarlo.
c) Había en Damasco un discípulo llamado Ananías, a quien el Señor llamó en una visión, y le encomendó que fuese a tal lugar, a tal calle, porque allí hay un discípulo que ora, y era el gran Pablo, a quien Ananías le ministro, oro por él, y recibió la vista, fue el primero en llamarlo hermano a Pablo, porque este estaba esperando al enviado, hay gente que está dolida y está esperando que alguien les ministre.
d) Si estás en una posición en la cual necesitas la asistencia divina, clama al Señor para que envíe a alguien que te ayude, podría haber personas en tu vida que están dispuestas a traer sanidad y liberación para ti, sin embargo, debes estar dispuesto a someterte, como lo hizo Saulo, al ministerio de otras personas. ¡No luches con las conexiones divinas! No hay nada que temer; Dios no permitirá que seas nuevamente lastimado.
e) Puede ser que hayas sido herido de tal manera que podrías no confiar más en alguien, incluso ni en Dios, tal vez no dijiste: Señor, no confío en ti, pero tus acciones hablan más fuerte que las palabras, tal vez no quieras leer La Palabra de Dios o rechazas que alguien ore por ti, o buscas otras formas para ayudar a aliviar y apagar el dolor ¡Dios quiere hacerte libre! Quiere derribar cada fortaleza y pulverizar cada paradigma en ti
f) ¿Cuál es la razón por la que Dios hizo atravesar a los israelitas por el desierto? Quería que desarrollaran la Fe en su bondad y en su capacidad y disposición para ayudarlos, quería que supieran que Él los cuidaría, protegería y satisfaría cada una de sus necesidades, a pesar de las circunstancias o situaciones que se presentaran.
g) Vea usted una cosa, las buenas noticias le provocan motivación, una buena noticia tiene un poder mágico de cambiarle la cara a la gente, la buena noticia le hace una cirugía plástica, te motiva, usted no sabe lo que puede hacer un hombre altamente motivado, no hay nada que pueda pararlo, eso es lo que Dios quiere que sea, Pablo dice: Estamos pasando situaciones difíciles, abatidos, pero no destruidos pero dice: Esta leve tribulación momentánea provoca en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria.
h) O sea, Pablo tenía tan claro el final de la película que él nunca se desmotivó a mitad de camino, Pablo sabía y tenía tan claro para dónde iba, que él no se desmotivó, porque él había escuchado la buena noticia, quiero concluir con esto, el evangelio para usted es la mejor noticia y le motiva, un día Pablo escribió en el libro de los efesios: Bendito sea el señor y padre de nuestro señor Jesucristo. Dios nos bendijo. ¿Sabe usted que significa bendecir? Decir bien.
i) Dios es la persona que mejor habla de usted, todo el mundo se ha limpiado la boca con usted, todo el mundo ha dicho algo de usted desde que usted nació hay gente que ha estigmatizado su vida, yo desde que nací, los tíos, los vecinos, los parientes, marcaron mi vida con nombres, con apodos, con frases, siempre me tiraban hacia abajo, pero la palabra dice: Que Dios habla bien de mí, eso es una buena noticia, porque EL si hablo bien de mi.
j) Dice que: Dios le bendice, Dios es la persona que mejor habla de usted, cuando usted mismo no se cree, Dios viene para decirle: Eres hechura de mis manos, eres príncipe, eres una obra maestra, eres maravilla, eres extraordinario, yo soy tu fabricante, ahora, ¿Qué debe hacer usted? Creer todo lo que el Señor dice de usted, a veces somos tan propensos a creer lo que la gente dice, y no creer lo que Dios dice de usted y de mí.
k) Los hijos no escogen ser hijos, se adoptan o se engendran, es un asunto de derecho, usted tiene derecho a prosperar, no por lo que haga, no por el trasfondo, sino porque Cristo Jesús le dijo que es heredado a prosperar, tienes derecho a tu sanidad, a tu liberación, a que seas levantado otra vez y puedas ser impulsado nuevamente hacia lo mejor que el Señor preparo para tu vida en este tiempo.
L) Muchas veces te vas a levantar pensando que no sirves para nada, y no sientes que eres hijo, no es asunto de sentimientos, es asunto de derecho por la sangre del Cordero, no porque te lo merezcas, sino porque Jesús murió por ti en la cruz del Calvario, te hizo hijo, y te sentó en lugares celestiales, la buena noticia es: 1° Que tu semilla no se ha de secar, producirá al 1000×1000, y lo 2° Dios te dice hoy: ¡Hijo, pide, tengo los cielos abiertos para ti. ¡Porque con Dios nunca se pierde, con Dios siempre se gana!
© Daniel Tomas. Todos los derechos reservados.