Estudios Bíblicos
Prédica de Hoy: Rapto o Arrebatamiento
Estudios Bíblicos Texto Bíblico: Apocalipsis 22:20
Tema: Diez razones bíblicas por las cuales creemos en el inminente rapto de la Iglesia antes de la Tribulación.
Nuestra Bendita Esperanza
La gran mayoría de cristianos que basan su fe en las Sagradas Escrituras, comparten la bendita esperanza de la inminente venida de Jesucristo para llevarse a su Iglesia (Rapto o Arrebatamiento).
Este evento vendrá antes de la Tribulación que durará 7 años, y por lo menos 7 años antes de la segunda venida de Jesucristo y el milenio.
Pero lamentablemente, mientras que la mayoría de creyentes comparten esta esperanza que llamamos el Rapto de la Iglesia, existe una pequeña minoría que enseña que el rapto ocurrirá después y no antes de la Gran Tribulación; y todavía otro grupo más pequeño que cree que el Rapto vendrá durante la Gran Tribulación.
Vemos entonces que la confusión no es la certidumbre del Rapto, sino cuál será el momento de su realización. Por medio de las sagradas escrituras, proponemos demostrar las razones por las cuales creemos en el Rapto antes de la Gran Tribulación.
1. El rapto – Jesús enseñó que la Iglesia escaparía la Tribulación
En el capítulo 21 de Lucas, Jesús revela el juicio severo que ocurrirá en la tierra durante la Gran Tribulación. Después de describir estos eventos, el Señor concluyó con una advertencia a su Iglesia: “Velad, pues, en todo tiempo, orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar de pie delante del Hijo del Hombre”. Lucas 21:36. ¿Cuáles son las “cosas” de que la Iglesia escapará? Son todos los juicios que se enumeran en la porción anterior del capítulo.
2. Rapto – La Iglesia será llevada con Cristo antes de que se revele el Anticristo
2 Tesalonicenses 2:6-8 nos informa que antes de la revelación del Anticristo, la fuerza que lo detiene tendrá que ser “quitada de en medio”. Esta fuerza viene a ser el Poder del Espíritu Santo que se manifiesta por medio de la Iglesia todavía presente sobre la tierra.
Un ejemplo bíblico que nos ayudará a entender esto de una mejor manera, es el de Lot. Él vivía una vida de reverencia a Dios en una ciudad pecaminosa (2 Pedro 2:6-8). Según Génesis 19:22-25, Lot fue la única razón por la cual Dios no destruyó las ciudades de Sodoma y Gomorra inmediatamente. Se ve claramente en el versículo 22 que Dios rehusó derramar su juicio sobre estas ciudades hasta que Lot fuera “quitado de en medio”.
Referente a la Tribulación, Cristo dijo: “Asimismo como sucedió en los días de Lot,… Así será en que el Hijo del Hombre se manifieste”. Lucas 17:28-30. Sin duda, la Iglesia debe ser llevada de la tierra antes de que descienda la ira de Dios.
3. La Iglesia no fue destinada para ira
La palabra “ira” se utiliza para describir las condiciones del período de la Gran Tribulación unas trece veces. En el libro de Apocalipsis 6:16 se le define como “la ira del cordero”. Esa ira está destinada a caer sobre los incrédulos de Israel y las otras naciones, no sobre la Iglesia.
1 Tesalonicenses 5:9 nos dice claramente: “Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo”. Además nos dicen las escrituras que Cristo “nos libra de la ira venidera” (1 Tesalonicenses 1:10) y que “por él seremos salvos de la ira” (Romanos 5:9).
4. El libro de Apocalipsis enseña que el Rapto vendrá antes de la Gran Tribulación
En este libro se encuentra la palabra “Iglesia” veinte veces. Diecinueve veces en los tres primeros capítulos y una vez en el último capítulo. Este detalle llega a ser importante cuando vemos que las profecías sobre los siete años de la Gran Tribulación comienzan en el capítulo 4 y terminan con los eventos de la segunda venida de Cristo en el capítulo 19. Esto indica que los capítulos 4 al 19 se refieren solamente a la nación de Israel y no a la Iglesia.
En Apocalipsis 4:1-2 encontramos ciertos símbolos que son clara sugerencia del Rapto de la Iglesia, símbolos como: la “trompeta”, la “voz”, y la experiencia espiritual de Juan que se asemeja bastante a lo que encontramos en 1 Tesalonicenses 4:16-18.
5. La Gran Tribulación es para el pueblo de Israel, no para la Iglesia
En los siete años de la profética “semana” en que Dios cumplirá con su propósito para con Israel antes de establecer su Reino en la Tierra (Daniel 9:24-27), Dios tratará exclusivamente con el pueblo de Israel. La última “semana” es, por supuesto, el período de la Gran Tribulación.
6. La Gran Tribulación es “tiempo de angustia para Jacob” (Jeremías 30:7)
No es tiempo de angustia para la Iglesia.
7. El Rapto ocurrirá cuando el período de la Gran Tribulación comience (Lucas 21:28), y no después que haya pasado.
Romanos 8:23 describe el Rapto como la “redención de nuestros cuerpos”.
8. En sus escritos, Pablo no se preocupa de la Gran Tribulación
Las Escrituras de Pablo (Romanos a Filemón) se dirigen a las Iglesias gentiles, a las cuales Pablo fue llamado para predicar el evangelio. En sus epístolas, Pablo ni siquiera menciona el período de la Gran Tribulación. La razón es simplemente que la Iglesia no se debe preocupar, porque no tomará parte en la Gran Tribulación.
Buen comentario asi me enseñaron pero hay otros comentarios q paresen ser buenos
Vea mi predicación en youtube:
Obreros en lo sobrenatural – Pr. Guillermo Hinojosa
Excelente estudio y sobretodo ajustado a la Verdad Escritural de la Palabra de DIOS. Gracia y paz les sean multiplicadas en CRISTO JESÚS SEÑOR nuestro. Todo honor y gloria sean dadas al PADRE YHWH DIOS ETERNO.
Bendiciones.
https://youtube.com/c/GuillermoHinojosa19551124
Muchas bendiciones para usted estimado y apreciable hermano en Cristo Jesús gracias por tan lindas enseñanzas somo fortalecidos y aprendemos aún más de sus grandes esfuerzos como desear contáctanos vivo en Estados Unidos de America mi número es 301 710 8654
Hola, mi mail es [email protected] +56997190417
Bendiciones.