La Rebeldia – 2ª Parte

Moreiba Cabrera

Updated on:

Hijos ingratos y rebeldes

La Rebeldia – 2ª Parte

0
(0)

Estudios Bíblicos

Prédica de Hoy: La Rebeldía – 2ª Parte

Estudios Bíblicos Lectura Bíblica: Jeremías 8:5

TIPOS DE REBELDÍA

Hay que distinguir 4 tipos de rebeldía en la juventud:

1. La rebeldía regresiva: Nace del miedo a actuar y se traduce en una actitud de reclusión en sí mismo. El adolescente adopta una postura de protesta muda y pasiva contra todo. He tenido adolescentes en mi despacho en consejería mudos, sin querer hablar y cuesta mucho poderles sacar de ese silencio.

2. La rebeldía agresiva: Es la que se expresa de forma violenta. Es propia del débil, de quien no pudiendo soportar las dificultades que se presentan en la vida diaria, intenta aliviar su problema haciendo sufrir a los demás.

3. La rebeldía transgresiva: Consiste en ir contra las normas de la sociedad, bien por egoísmo y utilidad propia, o bien por el simple placer de no cumplirlas.

4. La rebeldía progresiva: Es signo del adolescente que sabe soportar el paso de la realidad, pero no el de la injusticia, acepta las reglas, pero las discute y critica para mejorarlas.

La rebeldía crece si el afán de independencia y autoafirmación del adolescente tropieza con actitudes proteccionistas, autoritarias, o abandonados por parte de los padres.

Las 4 formas descritas son rebeldías negativas que tienen su origen en la inseguridad e inmadurez del adolescente.

En la educación del adolescente, necesitamos ayudarlo a controlar sus emociones y que pueda encauzar sus inquietudes hacia la persona adecuada, y sobre todo, de la manera adecuada.

Veamos a continuación algunas ideas útiles que nos ayudarán en el MANEJO DE LA REBELDÍA EN LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD.

El origen de la rebeldía es emocional

Como el origen del problema es emocional, el manejo también debe tratarse en esa área. Para ello hay que actuar en tres líneas:

  • Dejar de usar el temor, la culpa y la desvalorización como instrumentos para controlar y motivar a los jóvenes y niños.
  • Desarrollar las emociones naturales
  • Poner límites justos, adecuados y convenientes.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Moreiba Cabrera
Autor

Moreiba Cabrera

Moreiba Cabrera, Misionera, Pastora principal de la iglesia Nueva Vida de Madrid. Directora de la extensión de Madrid del Centro de Estudios Superiores de Teología de Asambleas de Dios CSTAD.

Deja un comentario