Las lenguas como don y lenguas como oracion

Aaron Álvarez Rios

Updated on:

Jehová pelea las batallas

Las lenguas como don y lenguas como oracion

0
(0)

LA SEÑAL INICIAL DE HABLAR EN LENGUAS NO REQUIERE QUE SE HAGA POR TURNO.

Con base en los mismos pasajes bíblicos del segmento anterior, podemos afirmar que orar en lenguas, no requiere que se haga por turno. De otro modo las iglesias de Jerusalén, Cesarea, Jope y Éfeso huyeran estado fuera de orden, lo cual no es así.

LA SEÑAL INICIAL DE HABLAR EN LENGUAS ES ASCENDENTE, ES ORACIÒN.

Si alguien me pregunta ¿Qué dirección tiene la señal inicial de hablar en otras lenguas? La respuesta es categórica y clara. Su dirección es ascendente.

Porque la oración ascendente, no está sujeta a las normas para el uso del don de diverso género de lenguas:

1) No necesita interprete porque Dios conoce todos los idiomas, celestiales y terrenales

2) No necesita ser por turno, porque Dios tiene la capacidad de entendernos a todos los cristianos del mundo a la vez.

3) No tienen que ser sólo dos o tres, porque Dios es Omnipotente y puede escuchar a millones y millones a la vez.

Por otro lado, tenemos la reglamentación establecida en I Corintios 14, para el uso correcto de las lenguas como don. Pasemos a revisar a groso modo dicha reglamentación:

El uso del don de diversos géneros de lenguas tiene que ejercitarse junto con el don de interpretación de lenguas, porque solo así se cumple su objetivo. ¿Por qué?

Porque cuando se hace uso del diverso género de lenguas, su dirección es descendente. Esto es, surge un mensaje en el corazón de Dios, quien usa a un siervo lleno del Espíritu para dar dicho mensaje en lenguas, pero si el mensaje no tiene interpretación, no cumple su objetivo.

Lenguas más interpretación igual a profecía. Alguien se preguntará: ¿Y para que lenguas e interpretación si hay profecía? Estos dos dones son un símbolo de la interdependencia que debemos reconocer todos los santos.

Ahora si vemos claramente el por qué cuando hacemos uso de diversos géneros de lenguas, se requiere:

1) Que sea a lo más dos o tres.
2) Que haya interprete.
3) Que sea por turno.

LA LENGUA SÍMBOLO DE TOTAL RENDICIÓN

Es oportuno afirmar aquí que, la lengua es un miembro que nadie puede dominar. Dice Santiago 3.3-8: “…He aquí nosotros ponemos freno en la boca de los caballos para que nos obedezcan, y dirigimos así todo su cuerpo. Mirad también las naves; aunque tan grandes, y llevadas de impetuosos vientos, son gobernadas con un muy pequeño timón por donde el que las gobierna quiere. Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, ¡cuán grande bosque enciende un pequeño fuego! Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad…”

La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno. Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana; pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal”

Y resulta altamente significativo que al recibir el bautismo en el Espíritu Santo, experimentamos una rendición total a Dios. Y que Él tome control de nuestra lengua, es la bendición más extraordinaria que puede acontecernos. Así que tener esta experiencia de ser bautizados en el Espíritu Santo con la señal inicial de hablar en otras lenguas tiene una importancia mayor de la que se le quiere atribuir por quienes no han tenido esta bendición, la bendición de ser bautizados en el Espíritu Santo.

NADIE PUEDE IMPEDIR HABLAR EN LENGUAS

Finalmente, con frecuencia sabemos de congregaciones en donde alguien habla en lenguas y el pastor o los oficiales de la congregación se lo prohíben abiertamente.

Al respecto I Corintios 14.39.40 dice: “…Así que, hermanos, procurad profetizar, y no impidáis el hablar lenguas; pero hágase todo decentemente y con orden…” He sustentado durante los últimos 38 años de mi ministerio que si algún cristiano es coartado en su libertad de orar en lenguas en su congregación que ha llegado el momento de salir de allí y pedir a Dios que le guíe a tener un hogar espiritual donde pueda ser equipado. Porque una iglesia que prohíbe hablar en lenguas está en abierta contraposición de la Palabra de Dios.

CONCLUSIÓN

Para el autor, este capítulo es medular en la presente obra. Miles de cristianos sinceros encontrarán en este capítulo, la respuesta antes no hallada a varias de sus preguntas y dudas.

Ahora tenemos claro en nuestra mente y en nuestro corazón que orar en lenguas y hacer uso del don de diferente género de lenguas son dos experiencias parecidas, pero diferentes, que la primera está al alcance de todos y la segunda al alcance de algunos, como el Espíritu Santo quiere.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Aaron Álvarez Rios
Autor

Aaron Álvarez Rios

Presidente Internacional del concilio "ICI" Iglesia Cristiana Internacional. graduado como Doctor en divinidades por la Latin University of Theology en el Estado de California.

2 comentarios en «Las lenguas como don y lenguas como oracion»

  1. Porque cuando hablan en lenguas repiten lo mismo, como si fueran palabras que aprenden. Si esto es una oracion estarian haciendo lo que Dios prohibe que hagamos al orar. “vanas repeticiones”

    Responder

Deja un comentario