Familias pacificas

Eduardo Cavazos Cavazos

Updated on:

Bosquejos Biblicos - El vicio y la ruptura familiar

Familias pacificas

0
(0)

Muchas familias involucran a terceros para solucionar conflictos propios de familia, el peligro es que no se acerquen a personas con suficiente madurez para encausarlos a Dios, y lejos de ofrecer soluciones, agraven más las diferencias.

Para ello quisiera que nos acerquemos a la Palabra de Dios, y rescatemos algunos incidentes en los que a Jesús mismo se le intentó involucrar para solucionar conflictos internos entre familias, y observemos por medio de las enseñanzas de Jesús ¿Cuál es la causa raíz de estos conflictos? ¿Cuál es la solución de acuerdo a los principios de Dios?

En esta ocasión tomaré 2 pasajes bíblicos que reflejan las principales razones de conflicto entre las familias.

I. CONFLICTOS DE FAMILIA POR LAS FINANZAS Lucas 12. 1-21

Lucas 12. 1-21 “…Miren este ejemplo y guárdense de toda avaricia: porque la vida del hombre no consiste en la abundancia De los bienes que posee… así es el que hace para sí tesoro y no es rico para con Dios” ¿Cuál es la causa raíz de este conflicto? Por medio de esta parábola entendemos que el conflicto no los generan las riquezas, tampoco los bienes, mucho menos la abundancia; sino el ENGAÑO que pueden provocar estos. EL ENGAÑO

1. PUEDEN PROVOCAR QUE LE RESTES VALOR A DIOS / OLVIDÁNDOTE DE DIOS.

Jesús aquí utiliza este ejemplo para mostrarnos el error del hombre por invertir en las riquezas, y el descuido de no invertir en Dios. Las palabras reposate, come, bebe, regocíjate hablan de una satisfacción carnal y personal. Aquí el olvido del rico insensato es tan grande que piensa en el mañana sin considerar a Dios, mientras el anticipa muchos años para su alma, Dios le anticipa horas. /Deuteronomio 8.11, 17,18

2. PUEDEN PROVOCAR QUE LE RESTES VALOR AL PRÓJIMO / OLVIDÁNDOTE DEL NECESITADO

Todo lo que este hombre pensaba era en sus recursos, no hay cabida para compartir, los adjetivos posesivos son evidentes: “mis graneros, mis frutos, mis bienes”, si gastaba era para él, si guardaba era para él y no para compartir. En esta familia que se acercó a Jesús la avaricia y el amor a lo material era un conflicto muy grande. El engaño de la riqueza trae codicias engañosas.

En la parábola del sembrador, Jesús refiere que una de las razones por las que la semilla del evangelio no germina en el corazón de aquel que por un momento la recibe es por tres cosas. Afán, engaño de riqueza y codicias. /Marcos 4.18-19. El rico insensato fue envuelto por estos 3 espinos.

Afán – ¿Qué haré porque no tengo dónde guardar mis frutos?, Engaño – Pensar solo en él, no teniendo corazón para el prójimo, Codicia-Los edificaré mayores.

Hace unos días, me propuse desarraigar toda la hierba que había crecido en el patio de mi casa, había de todo tipo y especie, con ellas también toda clase de insectos, si las quitaba solo por encima sería sencillo y fácil, pero decidí sacarlas de raíz lo que me provocó un cansancio tremendo, no tan fácilmente salían o las desarraigaba, cuando terminé y vi como había quedado el patio quedé satisfecho, costó trabajo pero ahora se ve más limpio y es cómodo estar en él.

Cuando la palabra de Dios cayó entre espinos, quien era el responsable de quitar los espinos era el dueño de la tierra, espiritualmente pasa lo mismo, yo soy quien tiene que arrancar de mi corazón el afán, tengo que desarraigar la codicia y mejor aún tengo que ser sabio para que las riquezas no me engañen restándole valor a Dios y restándole valor a otros.

3. PUEDEN PROVOCAR QUE TE RESTES VALOR TU MISMO / CUANDO TU RIQUEZA SE PIERDA

Aquellos que son presa del engaño no valorando a Dios ni al prójimo, llegará el momento que el respaldo de lo material caerá y se considerarán faltos de valor porque todo está basado en lo terreno. Como hijos de Dios tú y yo no necesitamos preocuparnos por el mañana o del cómo asegurar el porvenir como este rico insensato, porque mientras el necio edifica para sí graneros, el sabio edifica su alma entendiendo que su provisión esta en las manos de Dios.

El afán del rico era edificar graneros más grandes que le dieran tranquilidad y reposo, las aves según Mateo 6, no se afanan por recoger su alimento, por ello como hijos de Dios tu y yo no debemos afanarnos puesto que Jesús nos ha sido muy claro al despertar nuestra verdadera identidad ¿no valen ustedes muchos más que ellos (pajarillos)? Cuando el hijo pródigo fue engañado por la riqueza efímera, y perdió todo, también fue engañado en cuanto al valor que tenía para su Padre, presa del mismo engaño solo se podía ver como un jornalero. De igual forma aquellos que se afanan por lo que comerán o vestirán mañana lo hacen porque el olvido de Dios provoca que te restes valor como su hijo. ¿Cuál es la solución a éste conflicto?

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Eduardo Cavazos Cavazos
Autor

Eduardo Cavazos Cavazos

Inspirando a través de la Biblia.

Deja un comentario