¿Por qué me pasa lo que me pasa? Parte I

Henry Patiño

Updated on:

Predicas Cristianas.. La pregunta de la controversia

¿Por qué me pasa lo que me pasa? Parte I

5
(1)

2. Los programas de televisión, las películas, los videos, medios sociales y canciones han ganado muchísimo dinero, influenciando a las personas para crear un mundo sin Dios. Un mundo sin valores, que día a día esta alimentando el interés y la fantasía de todos aquellos que están en la búsqueda de ídolos que los ayuden a encontrar su propia identidad.

3. Hechiceros, adivinos, agoreros, sortílegos y espiritistas están ahora libres y gozando de respeto más que nunca. Ellos están ocupando un lugar en todos los ámbitos. Presidentes consultan a este tipo de personas.

Como hijos de Dios debemos entender que existe un mundo espiritual tan real como el mundo físico en que nos encontramos. Asimismo, que vivimos en medio de una lucha espiritual constante entre el reino de las tinieblas y el Reino de la Luz. Este conocimiento nos permitirá detectar e interceptar toda asechanza del enemigo en contra de cada uno de nosotros y nuestras generaciones.

Efesios 6:12 en la Biblia amplificada dice: “Porque no estamos luchando con carne y sangre [contendiendo solo con oponentes físicos], sino contra los despotismos, contra los poderes, contra [los espíritus maestros que son] los gobernantes mundiales de esta oscuridad presente, contra las fuerzas espirituales de la maldad en la esfera celestial (sobrenatural)

Muchos creyentes han preferido cerrar sus ojos ante esta realidad, pero viven en una constante derrota. Esto debido a que no conocen la autoridad que tienen como hijos de Dios ni las artimañas Satanás. Por tanto, prefieren aceptar todas las carencias, las enfermedades, y las situaciones adversas como parte de su diario vivir. Y aun así pueden decir ¿Por qué me pasa lo que me pasa? Es importante conocer como Jesús trato con el mundo espiritual.

Marcos 1:22-39 NTV “La gente quedó asombrada de su enseñanza, porque lo hacía con verdadera autoridad, algo completamente diferente de lo que hacían los maestros de la ley religiosa. 23 De pronto, un hombre en la sinagoga, que estaba poseído por un espíritu maligno, comenzó a gritar: 24 «¿Por qué te entrometes con nosotros, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a destruirnos? ¡Yo sé quién eres: el Santo de Dios!». 25 «¡Cállate! —lo interrumpió Jesús y le ordenó—: ¡Sal de este hombre!». 26 En ese mismo momento, el espíritu maligno soltó un alarido, le causó convulsiones al hombre y luego salió de él. 27 El asombro se apoderó de la gente, y todos comenzaron a hablar de lo que había ocurrido. «¿Qué clase de enseñanza nueva es esta? —se preguntaban con emoción—. ¡Tiene tanta autoridad! ¡Hasta los espíritus malignos obedecen sus órdenes!». 28 Las noticias acerca de Jesús corrieron velozmente por toda la región de Galilea. 29 Después Jesús salió de la sinagoga con Santiago y Juan, y fueron a la casa de Simón y Andrés. 30 Resulta que la suegra de Simón estaba enferma en cama con mucha fiebre. Se lo contaron a Jesús de inmediato. 31 Él se acercó a la cama, la tomó de la mano y la ayudó a sentarse. Entonces la fiebre se fue, y ella les preparó una comida. 32 Esa tarde, después de la puesta del sol, le llevaron a Jesús muchos enfermos y endemoniados. 33 El pueblo entero se juntó en la puerta para mirar. 34 Entonces Jesús sanó a mucha gente que padecía de diversas enfermedades y expulsó a muchos demonios, pero como los demonios sabían quién era él, no los dejó hablar. 35 A la mañana siguiente, antes del amanecer, Jesús se levantó y fue a un lugar aislado para orar. 36 Más tarde, Simón y los otros salieron a buscarlo. 37 Cuando lo encontraron, le dijeron: —Todos te están buscando. 38 Jesús les respondió: —Debemos seguir adelante e ir a otras ciudades, y en ellas también predicaré porque para eso he venido. 39 Así que recorrió toda la región de Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando demonios

Tres puntos importantes de la forma como Jesús trato con el mundo espiritual y los demonios:

1. Jesús trató con el demonio, no con el hombre.

Marcos 1:24 NTV “«¿Por qué te entrometes con nosotros, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a destruirnos? ¡Yo sé quién eres: el Santo de Dios!

2. Jesús expulsó el demonio del hombre, pero no al hombre de la sinagoga.

Marcos 1:25«¡Cállate! —lo interrumpió Jesús y le ordenó—: ¡Sal de este hombre!»

3. Es evidente que el hombre era miembro regular de la sinagoga, pero nadie sabía que necesitaba liberación.

Fue una confrontación tan dramática, que se difundió la fama y la autoridad de Jesús por todas las ciudades. Cada uno de nosotros tenemos que conocer plenamente el mundo espiritual, conocer asimismo el plan del enemigo en contra de nuestras vidas. Y por último reconocer que, por causa del NO conocimiento de Dios a través de Su Palabra, estamos expuestos a que cualquier cosa nos suceda. No estamos jugando con un enemigo cualquiera, sino con el enemigo de nuestras almas. Tenemos que entender que el enemigo como tiene autoridad. ¿Cuál es la posición del enemigo?

1. El líder de los poderes del mundo invisible: Él es quien gobierna este mundo (“cosmos”), sistema corrupto dominado por hombres y mujeres separados de Dios.

Efesios 2:2 NTV “Vivían en pecado, igual que el resto de la gente, obedeciendo al diablo —el líder de los poderes del mundo invisible, quien es el espíritu que actúa en el corazón de los que se niegan a obedecer a Dios.”

2. El príncipe de la potestad del aire: Es el gobernador de esta atmósfera y su área de operación es el aire alrededor de nosotros llamado el segundo cielo.

Efesios 2:2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia

3. El dios de este siglo: Un sistema de filosofía que promueve una religión y una manera de vivir que exalte a las criaturas y no al creador.

Romanos 1:25 NTV “Cambiaron la verdad acerca de Dios por una mentira. Y así rindieron culto y sirvieron a las cosas que Dios creó pero no al Creador mismo, ¡quien es digno de eterna alabanza! Amén

4. El acusador: La palabra de Dios nos enseña que el enemigo nos acusa delante de Dios de día y de noche.

Job 1:9-11 NTV “Satanás le respondió al Señor: —Sí, pero Job tiene una buena razón para temer a Dios: 10 siempre has puesto un muro de protección alrededor de él, de su casa y de sus propiedades. Has hecho prosperar todo lo que hace. ¡Mira lo rico que es! 11 Así que extiende tu mano y quítale todo lo que tiene, ¡ten por seguro que te maldecirá en tu propia cara!

Existen dos espíritus que están muy activos hoy día y son, el espíritu de tibieza y el de adormecimiento espiritual, ambos trabajan tomados de la mano. Son extremadamente peligrosos para los hijos de Dios.

Veamos algo del espíritu de tibieza espiritual:

Apocalipsis 3:15-16 NTV “»Yo sé todo lo que haces, que no eres ni frío ni caliente. ¡Cómo quisiera que fueras lo uno o lo otro!; 16 pero ya que eres tibio, ni frío ni caliente, ¡te escupiré de mi boca!

Este opera en aquellas personas que tienen una actitud mediocre. ¿Cómo reconocer a una persona si un espíritu de tibieza espiritual lo está influenciando?

  • 1. Cuando ha perdido o disminuido su amor hacia Dios.
  • 2. Pierde el hambre por las cosas de Dios, la Palabra, la oración e ir a la iglesia.
  • 3. Pierde la sensibilidad hacia la presencia de Dios.
  • 4. Pierde la sensibilidad hacia la necesidad de las personas.
  • 5. La vida de oración se vuelve una rutina, o simplemente solo ora por los alimentos.

Todo creyente que camina bajo este espíritu es vulnerable al enemigo y puede ser usado en cualquier momento.

Adormecer significa causar sueño, calmar, empezar a dormirse, entorpecerse, perdida del estado de vigilia, sopor: previo al estado de coma, coma: estado de inconciencia total.

Sueño (Comentario Exegético): la estúpida y fatal indiferencia por las cosas eternas.

¿Cuáles son los peligros del adormecimiento?

1. Caer en tentación:

Y les dijo: ¿Por qué dormís? Levantaos y orad para que no entréis en tentaciónLucas 22:46

2. Caer en las trampas:

2 Samuel 11:9Pero Urías durmió a la entrada de la casa del rey con todos los siervos de su señor, y no bajó a su casa“.

3. Perder el llamado de Dios: No solo para aquellas personas que están en el ministerio, sino se habla de aquellos creyentes que están jugando con su llamado. Y no ven la responsabilidad tan grande que esto conlleva

Jueces 16:20Ella entonces dijo: ¡Sansón, los filisteos se te echan encima! Y él despertó de su sueño, y dijo: Saldré como las otras veces y escaparé. Pero no sabía que el Señor se había apartado de él“.

4. El enemigo entra a nuestro terreno y estropea nuestro trabajo.

Mateo 13:25Pero mientras los hombres dormían, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue“.

5. Se debilitan espiritualmente y perdemos las armas de guerra:

Proverbios 6:10-11

Es importante que no podemos desconocer que el hombre, a demás de tener a Satanás como “león rugiente”, como un enemigo de su alma, también se enfrenta con dos enemigos más:

La carne, la cual tiene que crucificar día a día y hacer buen uso del libre albedrío dado por Dios como parte de nuestra libertad para saber hacer lo correcto, y el mundo, lugar en el cual vivimos pero al que no pertenecemos. La vida cristiana es un balance, debemos conocer como vencer diariamente a Satanás, la carne y al mundo.

Deuteronomio 32:8-9 NTV “Cuando el Altísimo asignó territorios a las naciones, cuando dividió a la raza humana, fijó los límites de los pueblos según el número de su corte celestial

Dios asigno limites a las naciones tanto espirituales como físicos, en cuanto al área espiritual Ángeles, principados, potestades. Gracias a las iglesias Dios puede entronarse en los diferentes lugares del mundo. Sigamos leyendo.

“9»Pues el pueblo de Israel pertenece al Señor; Jacob es su posesión más preciada. 10 Él lo encontró en un desierto, en un páramo vacío y ventoso. Lo rodeó y lo cuidó; lo protegió como a sus propios ojos. 11Como un águila que aviva a sus polluelos y revolotea sobre sus crías, así desplegó sus alas para tomarlo y alzarlo y llevarlo a salvo sobre sus plumas.

Aquí dice que el pueblo de Israel es del Señor, ósea es su posesión.

© Henry Patiño. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones… Estudios Biblicos

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Henry Patiño
Autor

Henry Patiño

Casa Cristiana / Jesus Worship Center 2244 East Irlo Broson Memorial Hwy. Suite L Kissimmee, FL 34744 El pastor Patiño nació en Bogotá, Colombia, a los 23 años conoció al Señor, y desde aquel día hizo un compromiso con de de servirle. En 1995 se saco con Catalina, quien ha sido su compañera, amiga, y ayuda idónea. La profunda pasión por servir al Señor los llevo a viajar a los Estados Unidos en 1997, con el propósito de prepararse en el campo ministerial, por lo que estuvieron estudiando en el Centro de Adiestramiento Ministerial Iberoamericano (CAMBIA) en la ciudad de Miami, de las iglesias del pacto.

1 comentario en «¿Por qué me pasa lo que me pasa? Parte I»

  1. Pastor Henry, Hoy en día tengo un programa de radio para la comunidad latina y me gustaría saber si puedo utilizar sus estudios en mis charlas con nuestros oyentes.

    Gracias.
    Gabriel Velasquez

    Responder

Deja un comentario