Así Jesús, en tiempos donde Dios dijo “no hay justo, no hay uno” el se presento Justo delante de Dios. Y Dios, rompió el silencio después de no hablar por cuatrocientos años y dijo: este es mi hijo amado en el cual tengo complacencia. El nos adopto, nos hizo su familia y por el seremos salvos de la ira.
Cuando comencé a pensar en Jesús como lluvia realmente creí que solo era idea mía y al empezar a leer mas, a buscar en concordancias, en diccionarios y averiguar mas sobre las lluvias y los climas de Israel, me fui sorprendiendo de los resultados, hay una exactitud asombrosa en todo. Pude ver como Dios guió mis pensamientos y mi mente a lo que el quería enseñarme.
Quiero contarte un poco sobre la lluvia de Israel, que es la lluvia que Dios uso para representar a cristo. Esta lluvia es una misma, se la llama temprana cuando recién empieza y tardía cuando va llegando a su fin. Esto nos declara un periodo de tiempo de gracia, de lluvia de Dios, de misericordia, de acceso al Espíritu Santo para arrepentimiento.
La lluvia temprana es la que representa la primera venida de cristo, cuando el se hizo hombre y habito entre nosotros y vimos su gloria, gloria como el unigénito hijo del padre (Juan 1:14).
Esta lluvia es especial, limpia el cielo y no puedes mirarlo de tanta luz que tiene Job 37:21 lo describe muy bien, dice: mas ahora ya no se puede mirar la luz esplendente en los cielos, luego que pasa el viento y los limpia, viniendo del norte la dorada claridad. En Dios hay una majestad terrible.
El viento limpia el cielo, y el Espíritu Santo en la biblia es representado por el viento. Cuando Jesús vino el fue la luz que vino al mundo Juan 1:9 la luz en las tinieblas resplandece y las tinieblas no prevalecieron contra ella.
Esta lluvia temprana es en el mes de Bul (considerando el calendario judío), y justo el mes anterior el Etanin un mes en que había tres fiestas: una es el año nuevo cívico, yo creo que al ser Jesús la lluvia temprana y al ser allí donde comienza el año nuevo cívico, podemos entonces entender porque en Isaías 61:2 dice que Jesús fue enviado a predicar el año de la buena voluntad de Jehová ¡empezó ese periodo de gracia, de lluvia de Dios!.
En este mes también es cuando el sacerdote entra una vez al año a hacer expiación por los pecados del pueblo (no creo que sea casualidad) también es en este mismo mes donde se festeja la entrada a la tierra prometida y Jesús fue el Mesías prometido que vino.
La lluvia tardía representa la segunda venida de cristo, esta lluvia es en el mes de Nisan que es el mismo mes en que los Israelitas salieron de la esclavitud de Egipto, esto es especial, ya que, cuando Jesús venga nos iremos con el y todo esto quedara atrás. En el mes siguiente me llama mucho la atención que es justo el término de la cosecha del trigo.
En Mateo 13:30 esta hablando del trigo y la cizaña y dice así: dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega, y al tiempo de la siega yo diré a los segadores recoged primero la cizaña y atadla en manojos para quemadla, pero recoged el trigo en mi granero y lo explica en Mateo 13:40 de manera que como se arranca la cizaña y se quema en el fuego, así será el fin de este siglo. Enviara el hijo del hombre a sus ángeles y recogerán de su reino a todos los que sirven de tropiezo y hacen iniquidad y los echarán al horno de fuego y allí será el lloro y el crujir de dientes. Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su padre. El que tiene oídos para oír, oiga.
Esta hablando del fin de siglo, cuando la lluvia tardía, Jesús, venga. Es el tiempo del que hablo el profeta Joel diciendo: echad la hoz porque la mies esta madura Joel 3:13.
Esta lluvia tardía es en la primavera, y cuando termina comienza el verano. Jesús comparo los últimos tiempos con la primavera Mateo 24:32 cuando dijo: de la higuera aprended la parábola, cuando la rama esta tierna y brotan las hojas, sabéis que el verano esta cerca. El verano representa la segunda venida de cristo.
Miremos en Cantares 2:11-13 dice: porque he aquí ha pasado el invierno, se ha mudado, la lluvia se fue, se han mostrado las flores en la tierra. El tiempo de la canción ha venido y en nuestro país se ha oído la voz de la tórtola. La higuera ha echado sus higos, y las vides en cierne dieron olor. Levántate, oh amiga mía, hermosa mía y ven. La lluvia se ha ido (termino ese periodo de gracia) la higuera ha echado sus higos (la iglesia esta preparada con fruto) y el, la llama a levantarse, a su amiga (pues los que lo obedecen son sus amigos –Juan 15:14– y ella por haberle obedecido esta preparada. En ese tiempo la iglesia se levantara a recibir a su amado en las nubes.
Bueno ya hablamos de la lluvia temprana y la tardía; y quisiera hablar de algo mas que me llamo la atención y es que estas lluvias abarcan todo el periodo de invierno, o sea comienzan con el invierno y terminan con el verano (cuando este comienza).
En el invierno no hay tanta luz como cuando apenas comenzó la lluvia temprana, en que estaba esa claridad tan especial y esto me hizo pensar en ¿Por qué no esta esa misma luz? Y dios contesto a mi pregunta, dice así: Jesús fue la luz que vino al mundo. La luz en las tinieblas resplandece y las tinieblas no prevalecieron contra ella. Jesús dijo entre tanto que estoy en el mundo, luz soy del mundo. Jesús volvió al padre y hoy hay mas tinieblas que antes ¿Por qué? Jesús le dijo a sus discípulos vosotros sois la luz del mundo ¿será que escondimos un poco nuestra luz y por eso prevalecieron mas tinieblas?.
La biblia dice que el diablo buscara engañar aun si fuere posible a los escogidos de Dios. Si muchos son llamados, y pocos escogidos; y de esos escogidos el diablos engañara a algunos, cuando el hijo del hombre vuelva… ¿hallara fe en la tierra?
Al pensar nuevamente en el invierno, pienso en cuan difícil en dar fruto en ese tiempo, pero al leer veo como Jesús le demando fruto a la higuera aun cuando no era tiempo de fruto.
Cuando Jesús venga será como el verano, el invierno se habrá ido (el tiempo de aflicción en el mundo en que nos es difícil dar fruto) ese invierno habrá pasado y veremos el ruto en la higuera, seremos transformados a el en gloria. Como dice un salmo estaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza. Solo ahí estaremos completamente satisfechos.
© Central de Sermones. Todos los derechos reservados.