Principales discursos de Jesús.. Parte IV

Mauricio Alvarez

Updated on:

Mensajes Cristianos.. Central de Sermones

Principales discursos de Jesús.. Parte IV

0
(0)

Estudios Biblicos

Estudios Bíblicos Predica de Hoy: Principales discursos de Jesús.. Parte IV

Estudio Bíblico Texto Bíblico:Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.Mateo 24:13

Introducción

El último de los discursos principales que se encuentran en el libro de Mateo es el relacionado con el fin del mundo. Este es un tema que no solo hoy cobra relevancia, sino que siempre la ha tenido. Los discípulos preguntaron al Señor acerca de este tema y el Señor les explica con amor. Dios quiere pues que sepamos de estas señales que serán antes del fin de los tiempos.

Este tema es complicado porque existen muchas interpretaciones sobre las palabras del Señor. Pero Él fue claro en decirnos que el día y la hora nadie lo sabe, solo el Padre. Por lo tanto estamos perdiendo nuestro tiempo intentando encontrar fechas exactas de cuándo esto ocurrirá. 

La palabra de Dios es perfecta y a su tiempo Dios nos revelará lo que nos corresponde saber. Pero en cualquier etapa que estemos viviendo debemos estar centrados en Dios y sirviendo sólo a Él.

5) Discurso del Monte de los Olivos (Mateo 24-25)

Antes de estas palabras el Señor nos enseña sobre el divorcio, sobre los niños y nos da el gran mandamiento. También el Señor acusa a los escribas y fariseos, los religiosos en los tiempos del Señor. También Jesús nos dejó otras parábolas y realizó muchos milagros entre la gente que le seguía.

Pero estando sentado Él en el monte de los Olivos se le acercan los discípulos para preguntarle por los últimos tiempos. El Señor nos muestra las señales antes de que Él venga por segunda vez, a traer a su iglesia.

a) Señales antes del fin (Mateo 24:3-28)

Empieza el Señor advirtiéndonos acerca de los falsos profetas. Estos falsos hombres a muchos engañarán, pero el Señor busca que estemos atentos y no seamos engañados.

La forma en la que podemos estar preparados para no ser engañados fácilmente es conociendo la palabra de Dios. En ella encontramos su consejo y aprendemos el carácter y corazón del Señor. Por eso es de suma importancia que leamos y estudiemos la biblia.

Continúa el Jesús con unas palabras que a muchos llegan a asustar, pues nos habla que habrán guerras y rumores de guerras. Pero a continuación Él nos pide que no nos turbemos pues estas cosas es necesario que pasen. No solo las guerras, sino los terremotos, pestes y hambre en diferentes lugares, pero esto es solo el principio.

También el Señor nos advierte que en específico vendrán tiempos en que ser seguidor de su nombre será motivo para ser aborrecidos por todos, para entrar en tribulación o para matarnos incluso. El Señor nos advierte que el amor de muchos se enfriará.

Pero en el versículo trece encontramos la motivación para seguir adelante “Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.” Es nuestro deber entonces ser perseverantes en el Señor hasta el final, a pesar de las tribulaciones y de ser aborrecidos por causa de su nombre. La recompensa de soportar todo esto será la salvación.

Un versículo que también debemos prestar atención es el catorce, pues el Señor nos dice que el evangelio será predicado en todo el mundo y entonces vendrá el fin. El Señor nos dice que toda persona conocerá acerca de Él, para que tomen una decisión, la decisión más importante de su vida y decidir si aceptar al Señor o rechazarlo. 

b) La venida del Hijo del Hombre (Mateo 24:29-51)

Luego de advertir a sus discípulos para que estén preparados y de decirles de las señales que precederán el final de los tiempos, el Señor nos habla de su segunda venida.

El versículo treinta y uno nos dice que juntará a sus santos de los cuatro vientos. El Señor vino siendo hombre, pero fue recibido en el Cielo y regresará a esta tierra pero no la tocará, sino que nos llevará consigo, a los santos, a los que hayamos perseverado hasta el fin.

Esta es la esperanza que tenemos, que le veremos tal como Él es, que pronto viene para llevarnos a una fiesta que fue a preparar en el cielo para sus hijos. El versículo treinta y cinco nos deja ver que sus palabras no deben ser tenidas en poco sino de prestarle mucha atención, pues ciertamente todo lo que está escrito en la biblia se ha cumplido y se terminará de cumplir. No hay nada escrito que no tenga su cumplimiento. 

Como se indicó anteriormente lo repetimos, nadie sabe el día ni la hora, ni los ángeles que están en el cielo. Solo el Padre conoce cuándo sucederá todo esto.  A Él y solo a Él le compete saber estos tiempos. Es nuestro deber por tanto estar preparados en todo momento.

Seamos pues buenos siervos y perseveremos hasta el fin, en toda oración, en lectura de su palabra, en buenas obras. Dios busca que seamos adoradores que le adoren en espíritu y en verdad. Esperemos pues como buenos siervos su segunda venida perseverando en su palabra. Su bendición será sobre nuestra vida si cuando Él venga de nuevo nos encuentra perseverando. Así lo dice Él en el versículo cuarenta y seis.

c) Parábola de las diez vírgenes (Mateo 25:1-13)

Luego Jesús les dice a los discípulos una parábola más, indicando que el reino de los cielos es semejante a diez vírgenes que esperan al esposo. Las diez toman sus lámparas. Estas diez vírgenes no son todas prudentes, sino que hay cinco de ellas que son insensatas, pues tomaron su lámpara más no así el aceite para las mismas.

El esposo tardó, llegada la noche faltó el aceite a las insensatas y le pidieron a las prudentes que habían tomado para ellas. Mas ellas no les dieron para que no les faltara a todas, las enviaron entonces a comprar aceite.

En lo que ellas iban a comprar, vino el esposo y entraron las cinco prudentes a la boda y se cerró la puerta. Regresando las insensatas pidieron que se les abriera la puerta pero el esposo no lo hizo. 

De esta manera el Señor nos pide que estemos preparados para recibirle nuevamente. Que no nos falte el aceite en nuestra lámpara. Si escuchamos la voz que el esposo viene pronto es tiempo de ponerse de pie, encender la lámpara y aguardar que aparezca, no nos desviemos yendo a buscar lo que debemos tener en nosotros. Si el Señor nos encuentra preparados nos llevara consigo, pero si no estamos listos nos quedaremos afuera y nos perderemos de sus bendiciones, de su salvación.

d) Parábola de los talentos (Mateo 25:14-30)

Una parábola más les dio el Señor. En esta aprendemos de un hombre que se va lejos y deja a sus siervos unos talentos. Al primero le deja cinco, al segundo dos y al tercero uno. Cuando el señor regresó, el siervo a quien le había dado cinco talentos le dio cinco más, los que ganó negociando con los cinco que el señor le había dejado.

El segundo igual le dio dos talentos más, pero el tercer siervo le entregó solo el talento que le pertenecía al señor. Entonces fue dada honra a los que siervos que duplicaron los talentos pero al que no entregó ganancia fue echado fuera. 

Esto nos deja ver que Dios es bueno y nos da talentos para que los usemos en su obra. Somos los siervos de Dios y se nos ha dado de su regalo, pide pues el Señor que lo usemos para su gloria y no lo desperdiciemos.

El Señor pronto vendrá y debemos darle los frutos de nuestros talentos que nos fueron dados por nuestro Dios. El Señor da a cada uno según sea su obra, por eso a uno de dio cinco y a otro solo uno, porque todos somos diferentes y desarrollamos diferentes obras para Dios.

e) El juicio de las naciones (Mateo 25:31-46)

Al final de estas palabras el Señor les habla a sus discípulos acerca del juicio final. De cómo Él se sentará en su trono de gloria y juzgará a las naciones. Él hará una división, pondrá las ovejas a su derecha y los cabritos a la izquierda. A los de la derecha les dará la heredad que Dios preparó, pero a los de la izquierda los enviará al fuego eterno. 

No hay complicación con Dios, solo hay dos caminos. De muchas formas el Señor nos lo indicó, con el ejemplo del camino ancho y el camino angosto, con el mensaje del hombre prudente que edificó sobre la roca y el hombre insensato y con muchos otros ejemplos.

Al final solo importa una cosa, si el Señor nos pondrá a su derecha o a su izquierda. Todo nuestro esfuerzo debe ser para que cuando el Señor venga nos ponga a su derecha y no a su izquierda. El señor nos lo pide y busca que así sea. 

Conclusión

Dios es justo y bueno. Nos ha brindado la oportunidad de ser parte de su pueblo escogido, una nación no nacida por voluntad de hombre alguno, sino por voluntad de Dios gracias al sacrificio de su hijo en la cruz. Estemos preparados para su venida, estemos atentos a las señales que nos indiquen que Él pronto viene.

No debemos bajar las manos sino prepararse para estos últimos días. Es momento de llenar nuestra vasija de aceite, del aceite del Espíritu Santo para que nuestra lámpara no se apague. El Señor Jesús nos advirtió que los tiempos serían difíciles, pero no estamos solos.

Dios ha enviado a su Espíritu para que nos ilumine el camino y nos fortalezca en toda verdad. Seamos valientes y perseveremos hasta el fin, sin importar la tribulación o la prueba, Dios esta de nuestro lado.

© Mauricio Alvarez. Todos los derechos reservados

Central de Sermones… Estudios Bíblicos

Ver: Principales discursos de Jesús.. Parte I

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Mauricio Alvarez
Autor

Mauricio Alvarez

Siervo de Jesucristo desde 1,999, amante de la palabra de Dios. El Señor me ha concedido servir con jóvenes y posteriormente con Escuela Dominical. Predicador de un Dios vivo a quien damos toda la gloria.

Deja un comentario