Lo que debemos saber

Julio Ruiz

Updated on:

Lo que debemos saber

Lo que debemos saber

0
(0)

Estudios Bíblicos

Tema: Mensajes de las pruebas de la salvación

Predica de Hoy: Lo que debemos saber

Estudios Bíblicos Lectura Bíblica: 1 Juan 2:1-6

INTRODUCCIÓN:

El verbo “saber” de esta carta de Juan es citado quince veces. Cuatro veces en el capítulo dos, cinco veces en el capítulo tres y seis veces en el cinco.

Como en esta carta el anciano apóstol confronta las enseñanzas de los falsos maestros, se dispone a traer la verdad del evangelio para corregir esos males donde algunos de sus lectores parecían andar. Una de esas desviaciones fue traída por gnosticismo, palabra que viene del griego “conocimiento”, lo cual se convirtió en un problema más serio en el segundo siglo.

Como una filosofía de la religión, ellos sostenían que la materia era mala y el espíritu bueno. El énfasis de sus enseñanzas se basaba en la solución de las tensiones a través del conocimiento, o gnosis, dando como resultado la elevación del hombre de lo mundano a lo espiritual.

El peligro de este error creó una falsa teoría respecto a la persona de Cristo, llamada docetismo. Para ellos, Jesús no era real como ser humano, sino más bien parecía algo así como un fantasma.

Lo otro era el cerintianismo, que pensaba de Jesús como un hombre poseedor de una doble personalidad, algunas veces humana y otras veces divina. Con esta carta, Juan se propone corregir esta deformación de la fe, y a su vez dar a los creyentes la seguridad en quien habían creído.

La palabra “saber” con todas sus conjugaciones, tiene como propósito confirmar a los creyentes en una fe verdadera, para que no haya dudas en torno a su salvación. A los lectores de esta carta se les ayudó a responder a la pregunta, ¿Somos verdaderos salvos?

Y ese sigue siendo el mensaje para hoy, continuando con el tema de las pruebas de mi salvación. Para esto, hay cosas que debemos saber a través de otras pruebas de la salvación. Veamos cuáles son.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Julio Ruiz
Autor

Julio Ruiz

Pastor en Virginia en los Estados Unidos, con 42 años de experiencia de los cuales 22 los dedicó en Venezuela, su país de origen. Otros 9 años los dedicó a pastorear en Vancouver, Canadá y los últimos 9 años en Columbia Baptist Church en su ministerio hispano, donde estuvo hasta agosto del (2015). A partir de octubre del mismo año (2015) comenzó una nueva obra que llegó a constituirse en iglesia el 22 de mayo de 2016 bajo el nombre de Iglesia Bautista Ambiente de Gracia en la ciudad de Burke, Virginia. El pastor Julio es Licenciado en Teología y ha estudiado algunas cursos para su maestría en Canadá. Además de haber sido presidente de la convención bautista venezolana en tres ocasiones, también fue profesor del seminario teológico bautista. El pastor Julio por espacio de unos 18 años publica sus sermones y artículos por estos medios. Es casado con Carmen Almera Ruiz y tiene tres hijas y una nieta: Laura, Oly, Sara e Isabella. Si usted quiere comunicarse con el pastor Julio, llámelo al (571) 251-6590.

Deja un comentario