Samuel, un hombre consagrado a Dios

Moreiba Cabrera

Updated on:

Samuel, un hombre consagrado a Dios

Samuel, un hombre consagrado a Dios

4.4
(8)

Estudios Biblicos

Predica de Hoy: Samuel, un hombre consagrado a Dios

Estudios Biblicos Texto Bíblico: 1 Samuel

INTRODUCCIÓN.

En el año del avivamiento por la Palabra, hemos descubierto que Dios quiere hablarnos cara a cara y también quiere que nosotros nos comuniquemos con Él a través de la oración; la oración se encargará de que siempre haya un sucesor que siga adelante la visión que Dios tiene para esta tierra.

Ninguno de nosotros somos indispensables; somos necesarios; porque Dios quiere usarnos para la extensión de su Reino, pero ninguno indispensable; Él siempre tendrá reservado un hombre de Dios o una mujer de Dios para continuar la obra que hemos comenzado.

En el caso de Moisés, el sucesor de su ministerio fue Josué. Josué fue un joven que siempre estaba al lado de su maestro, aprendiendo de él, buscando a Dios y atento a todo lo que Moisés le enseñaba. Dios le permitió a Josué, terminar el trabajo que había empezado Moisés, e hizo entrar al pueblo de Israel a la Tierra Prometida, a Canaán, a la tierra que fluye leche y miel.

Ahora le Toca a Elí, como profeta de Dios, tenía un niño en el templo, quien aprendía a escuchar la voz de Dios; este era Samuel.

Veamos a continuación su vida y como ésta pudo desatar un gran avivamiento en su época y cuáles fueron los pasos que dio para que se diera este avivamiento.

SAMUEL, SU VIDA:  

1. SAMUEL – UN MILAGRO

Su padre se llamaban Elcana y su madre Ana. La Biblia no habla mucho del padre, sólo que tenía dos mujeres, una se llamaba Penina, quien le había dado varios hijos y Ana, quien era su predilecta; pero era estéril, no tenía hijos.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Moreiba Cabrera
Autor

Moreiba Cabrera

Moreiba Cabrera, Misionera, Pastora principal de la iglesia Nueva Vida de Madrid. Directora de la extensión de Madrid del Centro de Estudios Superiores de Teología de Asambleas de Dios CSTAD.

Deja un comentario