La importancia de conocer a Jesús

Saúl Reyes B. Poot

Updated on:

Predicaciones Cristianas - Para Él

La importancia de conocer a Jesús

3.8
(6)

Mensajes Cristianos

Prédica de Hoy: La importancia de conocer a Jesús

Lectura bíblica: Lucas 4:16-30

Texto bíblico: Lucas 4:18 “«El Espíritu de Dios está sobre mí, porque me eligió y me envió para dar buenas noticias a los pobres, para anunciar libertad a los prisioneros, para devolverles la vista a los ciegos, para rescatar a los que son maltratados…”

Lucas 4:19 “…y para anunciar a todos que: “¡Este es el tiempo que Dios eligió para darnos salvación!”»”

Idea central: El investigador y evangelista Lucas, se preocupa por presentar el mensaje del evangelio de todo el quehacer de Jesús de una manera ordenada. (Hechos 1:1; Lucas 1:1-4).

Con la finalidad de provocar desarrollo y madurez de la credulidad del empleado público Teófilo, un gentil destacado en la clase política de aquel entonces. Puesto que muchos conceptos corrían de la persona y del mensaje de Jesús en aquella época, como lo es también hoy.

Propósito: Que los creyentes reflexionen sobre el conocimiento que presumen tener de Jesús, y se dispongan a profundizarlo y fortalecerlo.

Introducción:

Conocer es averiguar por medio de capacidades intelectuales la naturaleza, cualidad y relaciones de las cosas. La palabra conocer es de origen latín “cognoscere”, formada por el prefjo “con” que significa “todo” y el verbo “gnoscere” que expresa “conocer”.

El conocer es una acción que realiza el sujeto con el fin de tener una noción o idea de algo o de alguien y, así poder decidir y actuar en relación a ello. El conocer se basa en investigar para obtener información y conocimiento sobre un asunto, materia o ciencia. Asimismo, es distinguir una cosa sobre otra.

La palabra conocer alude también a la relación que se da con alguien, persona con la que no se mantiene propiamente una amistad. Es de entender que el conocer propiamente entendida, conlleva niveles y formas.

  • Hay conocimiento, teórico o informativo. “Un saber intelectual”
  • Hay conocimiento empírico. “Un saber experimental”
  • Hay un conocimiento relacional. “Quieres conocer a Miguel vive con él” “Intimar”

Proposición: “Conozcamos a Jesús, en toda la dimensión de la palabra conocer.

Oración de interrogación: ¿Por qué Lucas se propuso ofrecer este conocimiento a Teófilo? Cap. 1:4 ¿Por qué es de vital importancia conocer a Jesús con toda esta dimensión? ¿Qué puede suceder en mi persona si mi conocimiento de él, se desarrolla de manera integral?

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Saúl Reyes B. Poot
Autor

Saúl Reyes B. Poot

Ministro de culto en la INPM Ebe-Ezer de la isla de Cozumel Q. Roo

Deja un comentario