El Desarrollo de una Iglesia Saludable

Arón Pérez

Updated on:

Bosquejos Biblicos - Animando a la iglesia a trabajar

El Desarrollo de una Iglesia Saludable

3
(1)

Mensajes Cristianos

Texto: Hechos 2.41-47

Así, pues, los que recibieron su mensaje fueron bautizados, y aquel día se unieron a la iglesia unas tres mil personas. Se mantenían firmes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en la oración. Todos estaban asombrados por los muchos prodigios y señales que realizaban los apóstoles. Todos los creyentes estaban juntos y tenían todo en común: vendían sus propiedades y posesiones, y compartían sus bienes entre sí según la necesidad de cada uno. No dejaban de reunirse en el templo ni un solo día. De casa en casa partían el pan y compartían la comida con alegría y generosidad, alabando a Dios y disfrutando de la estimación general del pueblo. Y cada día el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos.”

Introducción:

Para una Iglesia desarrollarse de una manera saludable debe de entender que necesita ser una Iglesia que viva para:

1. Perseverar en las enseñanzas; Ser Discípulos.

Se mantenían firmes en la enseñanza de los apóstoles….

  • Una de las funciones de la Iglesia era que los nuevos creyentes se convirtieran en Discípulos de Jesús y crecieran de acuerdo a las enseñanzas de la palabra. Mantenerse firmes en las enseñanzas significa que los discípulos estudiaban las enseñanzas, las escudriñaban y las practicaban.
  • Como seguidores de nuestro Señor debemos de convertirnos en una Iglesia que persevere; es decir, que se mantenga en las enseñanzas de nuestro Señor.
  • ¿Que está produciendo la palabra en ti?

2. Vivir para adorar al Señor.

Se mantenían firmes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en la oración…

El enfoque de la Iglesia reunirse era adorar a Dios.

¿Que forma parte dela adoración?

  • Los cánticos, alabanza y adoración
  • El partimiento del pan. Cena del Señor
  • Las ofrendas
  • La oración

¿Que demanda la adoración?

Romanos 12.1Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual,[t] ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios.”

  • Reverencia
  • Sacrificio

3. Convertirnos en una familia.

En la comunión…. Todos los creyentes estaban juntos y tenían todo en común: vendían sus propiedades y posesiones, y compartían sus bienes entre sí según la necesidad de cada uno….. De casa en casa partían el pan y compartían la comida con alegría y generosidad, alabando a Dios y disfrutando de la estimación general del pueblo.

  • En medio de las crisis que vivieron por conocer al Señor aprendieron el concepto de Ser familia
  • La Iglesia debe de ser una familia en todo tiempo.

4. Servir al Señor a través del servicio a los demás.

vendían sus propiedades y posesiones, y compartían sus bienes entre sí según la necesidad de cada uno…

  • Fuimos llamados a Servir
  • La Iglesia Primitiva entendió el concepto del servicio a Dios a través del servicio a mi prójimo.
  • ¿Cómo vivimos el servicio?
  • Dios te ha capacitado para el servicio a otros.

5. Cumplir con la gran comisión.

Y cada día el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos.

  • LA Iglesia primitiva a medida que avanzaba en cada una de las demás áreas el Señor añadía a los que eran Salvos.
  • A medida que cumplimos con el propósito que tenemos como Iglesia, el Señor respalda la labor de la Iglesia y trae personas para que conozcan de Él.

Conclusión:

¿Cuál es la Función de la Iglesia? ¿Para que existe la Iglesia?

La Iglesia existe con el fin de ser testigos de Jesucristo y para lograr esto necesitamos vivir para adorar a Dios, crecer mediante las enseñanzas de su palabra, disfrutar la comunión y compañerismo con los hermanos a través del servicio hacia los demás.

Recordemos la palabra Pesca

  • Proclamación
  • Evangelismo
  • Servicio
  • Comunión
  • Adoración

© Aron Pérez. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones.. Mensajes Cristianos

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Arón Pérez
Autor

Arón Pérez

Deja un comentario