El poderoso Discernimiento Espiritual | Mensajes Cristianos
Mensajes Cristianos Lectura Bíblica: 1 Juan 4:1-6
Introducción
Cuando hablamos de discernimiento espiritual, muchas veces lo vemos como algo exclusivo para líderes o pastores. Pero la verdad es que, según lo que acabamos de leer en 1 Juan 4:1-6, probar los espíritus es una responsabilidad de cada creyente.
Hoy vivimos en tiempos donde hay mensajes por todas partes: redes sociales, conferencias, libros, videos y hasta personas que dicen hablar en el nombre de Dios. En medio de tanta voz, discernir cuál es la voz de Dios es esencial. En este pasaje, el apóstol Juan nos da principios claros para que cada uno de nosotros aprenda a desarrollar un discernimiento espiritual sano.
I. No Todo Espíritu Viene de Dios
Lo primero que vemos en estos versículos es que no toda voz que menciona a Dios viene realmente de Él. El apóstol comienza diciendo: “Amados, no crean a todo espíritu, sino prueben los espíritus si son de Dios.” Aquí es donde probar los espíritus se convierte en un acto necesario, no opcional.
El hecho de que algo suene espiritual o use lenguaje cristiano no significa que tenga la verdad. Por eso, discernimiento espiritual significa estar alerta, revisar el mensaje y buscar si realmente está alineado con la Palabra. Esto concuerda con lo que el mismo Señor advirtió en Mateo 7:15: “Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.”
El discernimiento es como un filtro espiritual que protege nuestro corazón de ser engañado. Por eso, probar los espíritus es una práctica que debemos ejercitar constantemente, no solo cuando algo parece extraño.
II. La Prueba Principal: ¿Qué Dicen de Cristo?
En lo que hemos leído, el apóstol nos da una prueba concreta para probar los espíritus: revisar qué dicen de Cristo.
Juan dice que todo espíritu que reconoce que Cristo vino en carne es de Dios, y el que lo niega, no lo es. Esta prueba no es casualidad. El enemigo siempre busca distorsionar la identidad de Cristo, porque sabe que Él es el centro de nuestra fe.
Esto lo confirma 2 Corintios 11:4, donde Pablo advierte: “Porque si viene alguno predicando a otro Jesús que el que os hemos predicado, o si recibís otro espíritu…” El discernimiento espiritual es entender que no se trata solo de palabras bonitas, sino de quién es Cristo en ese mensaje.
III. Discernimiento Espiritual Basado en el Espíritu Santo
El apóstol también nos da una tremenda seguridad: “Mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo.” Esta es la clave. Probar los espíritus no significa confiar en nuestro criterio humano, sino aprender a depender del Espíritu Santo que mora en nosotros.
El Espíritu de Dios es quien nos capacita para el discernimiento espiritual. Él nos guía cuando algo no suena correcto, nos inquieta cuando el mensaje es sutilmente peligroso, y nos confirma cuando estamos recibiendo verdad.
Jesús lo prometió en Juan 16:13: “Cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad.” Por eso, probar los espíritus es posible cuando vivimos en comunión con el Espíritu Santo, permitiendo que Él afine nuestros sentidos espirituales.
Conclusión
Hoy más que nunca, el discernimiento espiritual es necesario para cada creyente. No se trata de ser desconfiados o vivir en paranoia, sino de desarrollar un oído sensible que reconozca la voz de Dios y distinga el error.
Juan nos enseña que probar los espíritus es parte de la madurez espiritual. No todo mensaje que suena cristiano viene de Dios. Por eso, te invito a pedirle al Señor que afine tus oídos espirituales. Que cada mensaje, enseñanza o profecía que escuches pase por el filtro de Su Palabra y la guía de Su Espíritu.
Vivir con discernimiento espiritual es vivir seguro. Saber que mayor es el que está contigo que cualquier espíritu engañador, te da la paz para navegar en este tiempo, con la certeza de que el buen Pastor sigue guiando a Sus ovejas.
© Sebastian Romero. Todos los derechos reservados.