Los del 10% – La Gratitud

Samuel Cardozo

La Gratitud

Los del 10% – La Gratitud

5
(2)

Los del 10% – La Gratitud | Mensajes Cristianos

Mensajes Cristianos Texto base:Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.1 Tesalonicenses 5:18

Introducción

La gratitud es una actitud que transforma nuestra vida. Vivimos en un mundo donde muchas veces nos enfocamos en lo que nos falta en lugar de valorar lo que tenemos. Sin embargo, Dios nos llama a ser agradecidos en todo.

La gratitud no es solo un sentimiento, sino una decisión que cambia nuestra manera de vivir. Una persona agradecida no depende de las circunstancias externas para sentir gozo, porque ha aprendido a ver la mano de Dios en cada situación. Cuando entendemos el poder de la gratitud, dejamos de quejarnos y comenzamos a vivir con un corazón lleno de paz y esperanza.

1. El significado de la gratitud: La Eucaristía

La palabra “eucaristía” proviene del griego “eucharistía”, que significa “acción de gracias”. En el contexto cristiano, la Eucaristía es el acto de dar gracias a Dios por su amor y provisión.

La gratitud es una de las mayores expresiones de fe y confianza en Dios. Cuando agradecemos, reconocemos la bondad de Dios y fortalecemos nuestra relación con Él.

No solo damos gracias cuando las cosas van bien, sino también en los momentos difíciles, porque sabemos que Dios está en control y que todo obra para bien.

2. Los del 10% – Lucas 17:11-17

En este pasaje, diez leprosos fueron sanados por Jesús, pero solo uno regresó a darle gracias. ¿Por qué los otros nueve no lo hicieron? Para ellos, la gratitud no era una prioridad. La pregunta de Jesús resuena: “¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?” (Lucas 17:17).

Esto nos enseña que la gratitud es una elección, y pocos la practican. El leproso que regresó entendió que su sanidad era un regalo de Dios y sintió la necesidad de expresarlo. La gratitud genuina nos lleva a buscar a Dios, a reconocer su bondad y a compartir nuestro testimonio con otros.

3. Gratitud = Mentalidad de abundancia = Felicidad

La gratitud nos ayuda a ver la abundancia en lo que ya tenemos. San Francisco de Asís decía: “Lo poco que tengo, poco lo necesito”. Todo lo que realmente necesitamos para ser felices, Dios ya nos lo ha dado: sustento, abrigo y un hogar.

Cuando aprendemos a agradecer, descubrimos que tenemos más de lo que pensamos. La gratitud cambia nuestra perspectiva y nos permite disfrutar de la vida con un corazón lleno de contentamiento. Las personas más felices no son las que tienen más, sino las que aprenden a valorar lo que tienen.

4. La falta de gratitud y la mentalidad de escasez

Cuando no somos agradecidos, caemos en una mentalidad de escasez, creyendo que necesitamos lo que no tenemos o lo que poseen otros. La ingratitud nos hace vivir en insatisfacción constante. Un ejemplo de esto es John D. Rockefeller, uno de los hombres más ricos de su tiempo. A pesar de su fortuna, vivía enfermo y estresado.

Solo cuando aprendió a ser generoso y agradecido, su salud mejoró y encontró verdadera paz. Muchas personas creen que serán felices cuando tengan más dinero, un mejor trabajo o una casa más grande, pero la realidad es que la felicidad no depende de lo material, sino de una actitud de gratitud.

La Biblia nos enseña en Filipenses 4:11-12 que Pablo aprendió a estar contento en cualquier circunstancia, porque su confianza estaba en Dios.

5. Ejemplo de gratitud: José y el nombre de sus hijos

José, a pesar de haber sido vendido por sus hermanos y pasar por muchas dificultades, nunca dejó de confiar en Dios y agradecerle. Prueba de ello son los nombres de sus hijos: Manasés, que significa “Dios me hizo olvidar mis sufrimientos“, y Efraín, que significa “Dios me hizo fructificar en la tierra de mi aflicción” (Génesis 41:51-52).

José eligió enfocarse en la fidelidad de Dios en lugar de en su pasado. Su vida nos enseña que la gratitud no depende de nuestras circunstancias, sino de nuestra relación con Dios. Aun en medio de las pruebas, podemos encontrar razones para dar gracias.

6. Beneficios de vivir con gratitud

La ciencia moderna ha demostrado que las personas agradecidas son más felices, tienen mejor salud y relaciones más fuertes. La Biblia lo enseña desde hace miles de años. La gratitud nos ayuda a:

  • Fortalecer nuestra fe y confianza en Dios.
  • Reducir la ansiedad y el estrés.
  • Mejorar nuestras relaciones interpersonales. Vivir con una perspectiva positiva y esperanzadora.

Experimentar el gozo del Señor, que es nuestra fortaleza (Nehemías 8:10).

Conclusión

¿Por qué debemos ser agradecidos? Ser agradecidos nos acerca a Dios, nos llena de paz y nos ayuda a vivir con una mentalidad de abundancia. La gratitud es un acto de fe que reconoce que Dios es nuestro proveedor.

Hoy, hagamos el compromiso de ser parte del 10% que regresa a darle gracias a Dios. No porque tengamos todo lo que queremos, sino porque tenemos todo lo que necesitamos en Él.

Aprendamos a vivir con un corazón agradecido, reconociendo que cada día es un regalo de Dios. Que nuestra oración diaria sea: “Señor, gracias por todo lo que me has dado, por lo que tengo y por lo que vendrá. Ayúdame a vivir con gratitud y a reflejar tu amor a los demás. Amén.”

© Samuel Cardozo. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones | Mensajes Cristianos

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Samuel Cardozo
Autor

Samuel Cardozo

Le sirvo al Señor y deseo serle fiel hasta el final predicando la palabra de Dios en todo momento.

Deja un comentario