Beneficios de un altar diario

Central de Sermones

Updated on:

Predicas Cristianas - Conciudadanos de los santos

Beneficios de un altar diario

5
(1)

Hoy que las nuevas generaciones son enseñadas, capacitadas y aun adoctrinadas por la corriente de BABEL, de acuerdo al humanismo, que todo es por el hombre, y para el hombre, a nosotros como cabezas de Hogar Dios nos manda que les grabemos en sus corazones que lo que son y serán, es gracias solamente al amor y misericordia de nuestro Dios, tu vida tiene que provocar curiosidad en tus hijos que lleguen a preguntarte ¿Por qué para todo oras a Dios papa?

Esa será la oportunidad para que le digas ¡Hijo lo que hoy tienes, lo que hoy disfrutas, lo hoy eres es porque él nos los ha dado! Este Año sin duda debe dejarnos un gran sentido de agradecimiento a Dios por lo que el nos ha dado, su mano jamás nos dejó, El mañana no lo conozco, me es incierto, pero si puedo decir GRACIAS DIOS PORQUE HASTA AQUÍ TU HAS SIDO CON NOSOTROS!

3) NOS BRINDA DIRECCIÓN PARA NUESTRAS DECISIONES

Después de que Abraham sube de Egipto y renueva su comunión con Dios, aprende que la voz de Dios es importante en la toma de decisiones, ahora que Lot su sobrino es prosperado también, empiezan los altercados, tan grandes son, que Abraham decide invitarlo a que se aparte de él, aquí hay algo muy importante que debemos subrayar, muchos pueden creer que Lot se reveló, y que se apartó de Abraham, pero lo que observamos es que Abraham lo invita a apartarse, inicialmente después de la muerte de Harán padre de Lot.

Lot queda bajo la autoridad de Tare, y al morir Tare queda bajo la autoridad de Abraham, sin embargo ahora Lot recibe de parte de Abraham aquella independencia, Abraham no fue desconsiderado, Abraham lo despidió como un pariente amado, el error de Lot es que no aprendió de las decisiones erróneas de su Tío en el ayer, la biblia dice: > Lot no aprendió de Abraham, Lot también fue partícipe de los altares a Dios, la palabra invocar que aparece en el verso 8 del capítulo 12, como en el verso 4 del capítulo 13, en su original, es un verbo que lleva consigo una expresión pública, donde Abraham invocaba con los suyos el nombre de Jehová, Lot nunca fue ajeno a la adoración a Dios, el participó también de ella, y ahora que asume independencia pasa por alto la experiencia de Abraham, Lot toma una decisión apresurada sin consultar a Dios, mientras que por otro lado Abraham espera la dirección y voz de Dios.

Sin duda a Dios le duele cuando tomamos decisiones privadas y ausentes de la dirección divina, pero más le duele cuando las ejecutamos, muchos hemos tomado decisiones precipitadas y al cabo de un tiempo antes de ejecutarlas recapacitamos y buscamos su dirección y el honra tu decisión con bendición, pero que triste cuando no volvemos en sí, y caminamos sin dirección divina. Eso es lo que paso con Lot, tomo una decisión precipitada y nunca reconsideró acercarse a Dios para tener dirección divina, por ello vemos que es hasta que Lot ejecuta su decisión y se aparta que Dios le habla a Abraham para asegurarle que aun lo que Lot  vio y tomó para sí, sería de Abraham.

Sin embargo quiero aclarar algo, no podemos ser tan extremistas con Lot,  porque lo estaremos siendo también con nosotros mismos, Lot no fue un hombre lleno de pecado o lejos de Dios, Pedro lo identifica como un hombre justo que afligía su alma por la conducta de lo sodomitas, su error fue no haber consultado a Dios, y ese precisamente es el peligro que vive la Iglesia, muchas de nuestras decisiones no tienen resultados o repercusiones inmediatas, y pensamos que porque sentimos su gloria, su presencia, y nos sentimos cerca de Dios, Dios aprueba nuestras decisiones y no es así, tan bello es el hábito de consultar a Dios en nuestra decisiones, como tan terrible es el hábito de no consultarlo, y este hábito es el que hoy por hoy, causa lamentos aun en los miembros de la Iglesia.

Palabras como >, sin embargo no consideran que esa regla se cumple siempre que se tenga antes comunión con Dios, por ello cuando Jesús hizo esa comparación en Lucas 11, habla antes de la comunión y oración. Hoy los chimuelos espirituales abundan porque no supieron discernir que lo que aparentemente era un pan dado por Dios, en realidad era una piedra disfrazada por Satanás. Kim Byeong-sam (Coreano) autor de (La historia que hace llorar a Dios), en una de sus páginas hablando del descuido de la comunión divina declaró: >

4) NOS RECUERDA NUESTRA VERDADERA MORADA.

Génesis 12 comienza mostrándonos a Abraham como peregrino, caminando, andando, plantando sus tiendas de manera temporal. (Génesis 12.7-8) (Génesis 13.3-4) (Génesis 13.18) nos muestra que el corazón de Abraham, era morar solo cerca de Dios, cerca del altar. Algo tenemos que resaltar de los altares que construía Abraham, y es que lo único que Dios le permitía edificar eran los altares, sus tiendas eran temporales, su peregrinaje es el mayor testimonio de dependencia absoluta de Dios, el escritor de Hebreos nos da mayor luz y nos declara la razón, porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios. Está también es una gran lección para nosotros, si algo permanecerá y perdurará aún sobre nuestra propia vida, es lo que construyamos y edifiquemos en Dios.

Cuando Abraham preso de la crisis, olvida los altares, también olvida consigo morar cerca de Dios, y textualmente la escritura declara que descendió para morar en Egipto, pensó que lo que recibía era gracias a su mujer, eso es lo que produce la ausencia de Dios en el hombre, hoy en la actualidad nuestra predicación contemporánea nos habla de prosperidad terrenal donde ya se enterraron los mensajes de santidad, de búsqueda de su presencia, de renovación de pactos, la prosperidad espiritual no haya cabida en el evangelismo moderno, simplemente porque no se vive y no se mora cerca del altar.

Me captura la historia bíblica de cómo el amor de Dios siempre estuvo dispuesto a morar con el hombre, aun después de su caída, primero encontramos los altares edificados con la garantía de que su presencia se manifestaría sobre su pueblo y mayor aún los bendeciría, después de añade el tabernáculo y sobre él tabernáculo hay algo que me deja  lleno de agradecimiento, y es que Él prometió que mientras erguían el tabernáculo Él moraría con ellos, (Éxodo 25.8) ciertamente moraría en el tabernáculo pero era indispensable que ellos acaparan cerca de donde Dios determinaba erguir el tabernáculo, jamás encontramos a Dios acoplándose a la determinación del hombre >> ¡no! ¡Jamás!

Ellos tenían que seguir la dirección de Dios, para Dios morar cerca de ellos, la sekuina que se deriva del verbo sekan significa > Primero de un altar pasa al tabernáculo, y del tabernáculo pasa al templo y en cada una de estas edificaciones del hombre, Dios se manifestaba, y ahora bíblicamente, Pablo se encarga de colocarnos como manifestación presente de aquellas figuras pasadas, donde Dios se revela como el EMANUEL > Cuando somos ofrenda de olor grato, ahora Dios me coloca como altar, como tabernáculo, y aun como templo de Dios. ¿Y ES QUE MERECEMOS SER DEPOSITARIOS Y CONTENEDORES DE SU GLORIA?

No, no, lo triste para Dios y lo maravilloso para nosotros es que aun con la ausencia de altares, basta su gracia, para que la SEKINA se manifieste, no hay altares pero bastó su palabra que afirmó > No hay altares pero bastó su misericordia que nos declara > Los altares, el tabernáculo y el templo demandó ser construido por el hombre, demandaba esfuerzo del hombre.

Ahora todas aquellas figuras quedaron atrás, y Cristo trajo consigo los bienes venideros, su Espíritu no desciende esporádicamente, su presencia no desciende de los cielos, su Espíritu no está cerca de su iglesia, su Espíritu está en su Iglesia, lo que sostiene a su Iglesia, es su Espíritu, lo que le da vida a su Iglesia, es su Espíritu, hoy la ofrenda de un macho cabrío, sacrificado en muerte no les es olor grato, ahora lo único que le es grato, es la ofrenda de un sacrificio vivo, Dios quiere vidas entregadas, vidas postradas a Él, vidas de altar, vidas que se dirijan por Él, piedras vivas, porque la Biblia dice: que Dios es un Dios de vivos y no de muertos.

Cierto es que Dios habita en la alabanza de su pueblo, pero no olvidemos que su manifestación demanda santidad de su pueblo, Dios habita, Mora, se revela, y llena con su gloria cuando encuentra una Iglesia sin mancha, sin arruga sin contaminación.

© Central de Sermones. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones… Predicas Cristianas Escritas

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Central de Sermones
Autor

Central de Sermones

Central de Sermones es una plataforma confiable y consolidada que ofrece miles de predicas cristianas, estudios bíblicos y mensajes cristianos, preparados especialmente para pastores, maestros, líderes cristianos y creyentes en general. Únete a nuestra comunidad global que comparte la Palabra de Dios con claridad y convicción. Descubre las mejores herramientas para enriquecer tus predicas cristianas, profundizar tus estudios bíblicos, y entregar mensajes cristianos sólidos que fortalezcan la fe y guíen a tu congregación con excelencia.

Deja un comentario