Predicas Cristianas
Predicas cristianas predica de hoy: Añade a tu fe
Predica cristiana lectura bíblica de hoy: “Vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud y a la virtud, conocimiento”. 2 Pedro 1:5
Introducción
Comenzamos un nuevo mes del año 2017, FEBRERO, sobre el cuál hemos declarado que es el mes de la FE.
Analizando durante todos estos días este pasaje, se me dio la idea de que el apóstol Pedro nos estaba dando una receta de “cocina espiritual” para fortalecer nuestra fe y vivir una vida agradable a Dios.
Se me hizo muy gráfico, ya que en los últimos meses me he vuelto fans del programa de master chef de adultos y hasta de niños; los veo todos: Arguiñano, al chef Gordon Ramsay, a Jamie, a chicote en pesadilla en la cocina. En fin, me encantan todos los programas relacionados a la cocina.
Una cosa que veo en común de todos ellos, es la habilidad de mezclar los ingredientes; saben con certeza, que ingredientes tienen añadir, que va primero y que es lo que le sigue, que cosas combinan bien con las carnes, las ensaladas, los postres y casi ninguno inventa, van a lo seguro y por eso todo les queda sabroso.
Imaginémonos ahora que Dios, el Gran Chef, desea preparar una comida suntuosa con nosotros, pero Él ha notado que en el estado en que nos encontramos hoy, no seremos apetecibles para el Maestro y por eso comienza a darnos instrucciones sobre lo que debemos hacer desde ahora en adelante, sobre lo que debemos AÑADIR a ese “guiso” para poder ganar el concurso y conseguir la victoria.
Me parece interesante el proceso en el cuál Dios quiere envolvernos en este tiempo. En el versículo 4 de este primer capítulo de 2 Pedro nos dice que Dios “nos ha dado preciosas y grandísimas promesas”; promesas que son para hoy, porque ya nos fueron otorgadas en el pasado, solo nos toca a nosotros apropiárnoslas, creer que son para nosotros. Para poder obtener esas promesas de victoria estamos llamados a accionar con DILIGENCIA, es decir, actuar tan pronto se nos ha hablado. ¿Cómo actuamos?.
La primera orden es: “AÑADID”. Necesitamos añadir a este “guiso divino” varios ingredientes a los cuáles les he puesto por nombre “virtudes de la Gracia”.
AÑADID:
La palabra “AÑADID” Viene del hebreo “LEHOSIF” que significa: “Seguir, Continuar, Repetir algo”. Significa también adicional, extra, aumentado. Cuando hablamos de AÑADID, estamos hablando de “Sumar o unir una cosa a otra, de manera que forme un todo homogéneo o que aumente en algún sentido”. Consiste en agregar, No en sustituir una por la otra.
Dios nos está diciendo a través de esta palabra que no debemos conformarnos y quedarnos tal cuál, en el estado en el que nos encontramos; Él ha dispuesto que crezcamos en madurez y para hacerlo necesitamos tener en cuenta esta “receta espiritual” y comenzar a agregar, sumar, añadir estos ingredientes para conseguir nuestro cometido de ser personas fructíferas.
AÑADID A VUESTRA FE VIRTUD.
La primera cosa que nos ordena es “AÑADID A VUESTRA FE VIRTUD”. Algunas traducciones dicen “suplementa tu fe”. Si nos pide añadir, me pregunto entonces ¿Será que la sola fe no sirve? ¿Será que hay algo qué añadir a nuestra fe? De acuerdo con Pedro, sí. ¿Qué es lo que hay que añadir? Virtud, conocimiento, dominio propio, paciencia, piedad, afecto fraternal, amor.
En este pasaje de 2 Pedro 1:5-7, el apóstol Pedro nos da un proceso, un patrón de crecimiento cristiano. Él dice “suplementa tu fe” “añádele a tu fe”. Esa palabra tiene su curiosidad.
En el lenguaje original griego, la palabra “Añadir” fue usada como referencia a un benefactor o padrino de las artes, que subsidiaba los gastos de un juego griego. Él corría con los gastos. Él le patrocinaba el esfuerzo. La palabra llegó a significar apoyar algo generosamente, con abundancia.
Así que Pedro nos dice aquí que necesitamos apoyar nuestra fe, sostenerla, levantarla, añadirle. Esa palabra tiene que ver con suministrarle “en gran medida”. Un comentarista dice “proveer más de lo necesario, proveer generosamente”. Él nos dice que nuestra fe necesita ser provista de otras gracias y virtudes cristianas.
Warren Wiersbe, en su comentario de este pasaje, dice, “Pedro no nos sugiere que agreguemos estas virtudes a nuestra fe de la manera en que se agregan las cuentas en el hilo de un collar. Más bien cada virtud nos ayuda a desarrollar la próxima. Son como las secciones de un telescopio: una lleva a la otra”.
Así que él recomienda que desarrollemos la fe, expandamos la virtud; que la virtud debe expandirse al conocimiento y el conocimiento al dominio propio y el dominio propio a la perseverancia, y la perseverancia a la piedad, y la piedad a la fraternidad, y la fraternidad al amor.
Siguiendo con el ejemplo que he puesto desde el principio al comparar este proceso con la comida, me hizo pensar que hay recetas donde primero se le tiene que echar un ingrediente y luego el otro y el otro; si lo hacemos así, nos dará un sabor determinado, pero si los echamos todos juntos nunca sabrá igual.
Caso específico, a mi gustan muchos las cremas y las hago de diferentes verduras, pero SIEMPRE conservo el proceso: Sofrío cebolla con aceite de oliva, luego de sofrita, agrego la verdura, digamos calabaza, la sofrío junto a la cebolla unos minutos, después le echo un caldo de verduras o de carne o de pollo y dejo que se ablande todo. Espero que se enfríe y la licúo y la cuelo. ¡Queda riquísima! Pero necesito seguir el proceso para garantizar mi éxito. Si quieren pregunten a la familia como me quedan las cremas a ver que les cuentan.
La fe es el inicio, es el primer ingrediente. Pedro escribió esta carta a aquellos que habían obtenido la fe mediante la justicia de Jesucristo. V. 1. “Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra”. Estos son creyentes. Ya la base está puesta en sus vidas.
Ellos obtuvieron esa fe de Dios.
Esto es fundamental. Es su fe que sostiene toda la estructura de la vida cristiana. Ese es el inicio; la base de su vida cristiana. Creo que para nuestro caso y ejemplo, la fe, es como el aceite de oliva, es fundamental para dar ese sabor característico de mis cremas (perdonad este ejemplo tan terrenal de algo tan trascendental como lo es la fe) pero quiero que quede bien claro.
No puedes seguir avanzando a estas otras virtudes. No puedes obtener el conocimiento, el dominio propio, la perseverancia, la piedad, el afecto fraternal, y el amor si no tienes el fundamento de la fe, de la fe en Dios. Hebreos capítulo 11, versículo 6: si quieres venir a Dios, tienes que creer …”porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que Él existe, y que es remunerador de los que le buscan”.
Fe en las promesas de Dios, fe en Cristo como nuestro sustituto y nuestro Salvador; fe en la Palabra de Dios, en las grandes y preciosas promesas. Esa fe la pone Dios en nuestros corazones, Dios quiere que crezca. Él quiere que sea incrementada. Él dice “obrando con toda diligencia, añadid a vuestra fe”.
Pero la fe es solo el inicio, el fundamento. Tienes que seguir construyendo la casa o la estructura que va sobre ese fundamento.
Pedro nos dice “Añade a tu fe. Suplementa tu fe.” Cada una de estas virtudes, de estas gracias se construye sobre la otra. Al desarrollar una, nos vamos hacia la próxima.
Pregúntate “¿Tengo una fe genuina en Cristo?” ¿En quién o en qué estás confiando para tu salvación eterna? ¿Qué evidencias tienes de tener fe verdadera?
Y en este asunto del crecimiento espiritual, ¿estás buscando crecer conscientemente, conscientemente añadir a tu fe, suplementando tu fe, construyendo sobre su base?
- ¿Estás creciendo en tu vida espiritual?
- ¿Estás madurando como cristiana?
- ¿Estás creciendo en la gracia y conocimiento de Jesucristo?
- ¿Estás desarrollando estas cualidades en tu vida?
- ¿Estás siendo diligente y persistente?
Pedro dice, “Haz todo esfuerzo”. ¿Estás trabajando en esto? ¿Estás agregando estas cualidades a tu vida?
¿Cómo te está yendo? ¿Qué estás haciendo para nutrir y cultivar tu vida espiritual?
¿Estás tomando la decisión seria de no permanecer donde estás? ¿Te tomas el crecimiento espiritual en serio? ¿En serio quieres estar en un lugar espiritual diferente del que estás ahora? Pon todo el esfuerzo en suplementar tu fe.
© Moreiba Cabrera. Todos los derechos reservados.
Excelente mensaje gracias porque por este medio crecemos en conocimiento y sabiduría de Dios