Predicas Cristianas
Predica de Hoy: El lado oscuro del creyente
Predicas Cristianas Lectura Bíblica: Gálatas 2:11-21
INTRODUCCIÓN:
Hemos escogido la carta a los Gálatas para desarrollar el tema: “Las Marcas de un cristiano”, de acuerdo con Gálatas 6:17. La vida de Pablo, después de la nuestro Señor Jesucristo, parece ser la más transparente de todas. Así como él, en cuanto a la ley se declaraba irreprensible, lo mismo hace ahora cuando dice que para él su vivir es Cristo.
Ahora nos encontramos en el capítulo 2 de la carta para abordar un tema que luce muy impactante debido a lo que expone y contra quien lo expone. El incidente se dio la vez que Pedro visitó la ciudad de Antioquía y el doble rostro que mostró allí, siendo esto muy vergonzoso. De esta manera nos encontramos que el creyente al que Pablo va a exhortar era
Pedro, el apóstol del Pentecostés, el hombre que antes de él era parte de las columnas del evangelio en Jerusalén. El asunto que va a tratar se llama “simulación”, conocido también como el pecado de la hipocresía. El pasaje muestra una confrontación frontal.
Las palabras “resistí cara a cara”, y porque “era de condenar”, son contundentes para mostrarnos la férrea posición de Pablo frente a este lado oscuro en la vida del amado Pedro, el apóstol de la circuncisión. La palabra “simulación” traduce literalmente: “Acción con la que se pretende conseguir la apariencia de otra acción”. De allí viene la palabra “símil”.
En nuestro buen castellano sería presentar una doble cara: la que todos vemos y la que se oculta. El tema de hoy lo titulamos de esta manera: El Lado Oscuro del Creyente.
Este no es un tema muy agradable, porque tendrá el propósito de confrontarnos de la misma manera que Pablo confrontó a Pedro, sin embargo, si hablamos de las “marcas” que deben ser presentas, la honestidad es una de ellas. Si este mensaje lo incomoda, le disgusta, lo descubre, etc., habrá logrado su propósito. Estudiémoslo.
I. UNA CONDUCTA QUE SE ACOMODA A LAS CIRCUNSTANCIAS
a. Querer complacer a todos (vers. 12ª).
Nadie sabe cuando Pedro hizo este viaje a Antioquía. Algunos creen que fue después del concilio en Jerusalén, mientras que otros creen que fue antes. Bueno, el asunto es que Pedro visitó a Antioquía y allí estaba Pablo cuando él comenzó a moverse dentro de una conducta media extraña.