Predicas Cristianas
Predicas Cristianas Predica de Hoy: Un padre iluminado
Predicas Cristianas Lectura Bíblica: Marcos 5:21-24; 35-43
INTRODUCCIÓN:
El título del mensaje de hoy nos viene del nombre “Jairo” que significa “iluminado”. Lo que este padre hizo por su hija, justifica su nombre. La búsqueda que hizo para que su hija fuera sanada es una hermosa historia de la Biblia.
En la vida de Jairo encontramos un verdadero modelo para una paternidad responsable, sobre todo cuando sabemos que esta es una de las carencias de nuestra sociedad. ¿Sabe usted lo que pensaría esta niña de su padre? Para ella, Jairo era el mejor padre del mundo; era su héroe. ¿Y qué piensan sus hijos de usted? ¿Qué piensa un hijo de un padre?
Bueno, es obvio que la respuesta que ellos darán es directamente proporcional a cómo ellos le han visto hablar y hacer dentro del hogar. Va a depender de cuánto tiempo gasta en estar con ellos y nutrir sus necesidades materiales, así como las emocionales y espirituales. De esta manera, ellos irán pensando y respondiendo como sigue.
A los 4 años dicen, mi papi puede hacer de todo. A los 5, mi papi lo sabe todo. A los 6, mi papi es más sabio que el tuyo. A los 8, creo que tal vez mi papi no sabe exactamente todo. A los 10, en la antigüedad, cuando mi papi estaba creciendo, las cosas sí que eran diferentes. A los 13, oh, Bueno, naturalmente, papá no sabe nada de eso. Es demasiado viejo para que se acuerde de su niñez.
A los 15, no le hagas caso a mi viejo, él es muy anticuado. A los 17, a veces me pregunto cómo pudo mi viejo salir adelante con lo poco que entendía las cosas. A los 21, ¿el viejo? Dios mío, el pobre está totalmente despistado.
No es de esta época. A los 25, creo que mi papi sabe algo de esto. Es lógico pues él ha vivido tanto tiempo. A los 30, tal vez debiera consultar con mi viejo para ver que piensa él, después de todo él ha tenido mucha experiencia. A los 40, no voy a hacer nada antes de consultar con el viejo.
A los 50, me pregunto cómo habría manejado esto mi papá. Era tan sabio y tuvo todo un mundo de experiencia. A los 55, haría cualquier cosa porque mi viejo estuviera con nosotros ahora para poder hablar de esto con él. Lástima que no comprendí a tiempo lo sabio que era para aprender tanto de él.
Bueno, hoy celebramos el día del padre y es una linda ocasión para reconocer a esa figura del hogar. Qué es lo que hace a un hombre llamarse padre. A cuántos hijos les gustaría tener un padre como Jairo. Qué aprende el padre de hoy del ejemplo de Jairo.
1. CÓMO PERMANECER HUMILDE ANTE LA NECESIDAD DE SU HIJO
a. Un principal buscando al Señor (vers. 22a).
La hija de Jairo sabía del oficio de su padre. Él era un principal de la sinagoga. Era un hombre de mucha importancia religiosa. Él manejaba los asuntos correspondientes a la ley. Tenía que asegurarse de la lectura que se haría para todos los días. Por lo que vemos en su actitud, él tuvo que gozar de gran respeto y admiración de su gente.
Pero a pesar de que este hombre tenía esta gran responsabilidad “eclesiástica” no descuidó su hogar y su familia. La opinión de esta hija sobre su padre será aún mayor al ver que no le importó su posición para ir en búsqueda de aquel de quien la gente estaba hablando por todas partes.
De modo que aquí tenemos a un padre preocupado por su hija y decidido a encontrar la ayuda necesaria para salvarle. Nada impacta más la vida de un hijo que ver a su padre despojarse de lo que él es y luego ir en busca de ayuda. Eso habla de responsabilidad y amor por los suyos.
Jairo no se avergonzó de buscar a Jesús. Note que él no envió a algún sirviente, o algún miembro de su congregación, o a su esposa, sino que se presentó a sí mismo. Bienaventurado los hijos que tienen un padre que buscan a Jesús para ayudarle. Ningún otro médico podrá superar a Jesús para sanar.
b. Un principal de rodillas ante el Señor (vers. 22b).
Veamos todo este cuadro. Jairo no vino en la noche como lo hizo Nicodemo para que nadie le viera. Él vino donde había mucha gente. Por seguro que entre ellos había gente que le conocían bien.
Pero él no se avergonzó de venir a Jesús. No lo hizo como un fariseo que venía con preguntas y actitudes prepotentes y orgullosas. Él vino y se postró delante del Señor en adoración.
¿Qué es lo que sucede hoy con las familias? ¿Por qué tenemos una sociedad con hogares tan disfuncionales? Porque tenemos a padres que, en lugar de buscar al Señor para ayudar a sus hijos, están buscando lo último que sale en diversión para llevárselos a sus hijos.
Jesús ni siquiera es una opción para que les ayude en su condición. Muchos padres están dejando que sea la escuela, la televisión, el celular o los amigos para que forman sus vidas y su conducta. Un padre responsable como Jairo traerá a Jesús a sus hijos siempre. Se postrará ante él sin vergüenza para que Jesús intervenga en la vida de ellos.
Un padre que ama realmente a sus hijos cumplirá una función sacerdotal con su familia. Si un padre quiere ver que su hijo se levante, necesita él primero postrarse a los pies del Señor. No se avergüence del Señor.
2. CÓMO MANTENER SU PERSEVERANCIA ANTE LA ANGUSTIA DE SU HIJO
a. “Le rogaba… mi hija está agonizando…” (vers. 23).
La palabra “rogaba” acá tiene un sentido de clemencia, de urgencia. Jairo era un padre apasionado por el bienestar de su hija. Nada es más importante para un padre que la salvación de sus hijos. La “agonía” de la hija de Jairo representa el estado en el que se encuentran muchos hijos de nuestros padres.
Los hijos necesitan desesperadamente la presencia del padre en sus vidas. De ellos depende su salvación y la clase de vida que llevaran en el futuro. Las estadísticas a este respecto son alarmantes.
Hijas sin un padre tienen 111% de más probabilidades para tener un niño en su adolescencia. Hijas sin padres pueden tener hasta el 164% de probabilidades de tener hijo fuera del matrimonio.
Hijas sin padres pueden tener un 92% más alto de divorcio. Hijos sin padres tienen hasta el 35% de tener un fracaso en sus propios matrimonios. Hijos sin un padre llegan hasta el 300% de probabilidades para caer presos como delincuentes juveniles.
Y los niños sin padre tienen el doble de probabilidades de abandonar la escuela secundaria. Estas tristes estadísticas nos muestran la ausencia de padres que no les importa la salvación de sus hijos. Nos urge tener padres con un amor como el de Jairo.