La presencia de Dios

Central de Sermones

Updated on:

Sermones Cristianos - La presencia de Dios

La presencia de Dios

0
(0)

Predicas Cristianas

Predicas Cristianas Prédica de Hoy: La presencia de Dios

EN SU PRESENCIA

1 REYES 17 – ELIAS PREDICE LA SEQUIA

Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios de Israel en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años sino por mi palabra

El profeta en medio de esta profecía da una declaración muy importante y es que habitaba delante de la presencia de Dios. La experiencia más importante que podemos tener los cristianos, ya sea de forma individual o congregacional, es hacer que la presencia de dios sea una realidad en nuestra vidas, ya sea en lo personal o en nuestros cultos.

Sin la presencia de Dios no hay crecimiento

Una iglesia donde la presencia de Dios esté ausente no podrá crecer en los niveles que pretenda hacerlo, ya que lo que puede generar un gran crecimiento numérico y espiritual en la iglesia cristiana es el toque continuo de Dios, pues sin su presencia, nuestros mejores esfuerzos van a ser en vano o quedaran a mitad de camino.

Juan 15:5 “…porque separados de mí, nada podéis hacer” lo peor que nos puede pasar es apartarnos de Dios; dejar que nuestro primer amor se enfríe, empecemos a pecar contra el Señor,  contristando así al Espíritu Santo que nos fue dado por adopción y de esta manera se vaya la presencia de Dios de nuestras vidas. Apocalipsis 2:4-5 “4pero tengo contra ti que has dejado tu primer amor. 5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de tu lugar, si no te hubieres arrepentido.”

Si el Señor en su palabra enseña que somos luz del mundo y que nuestras lámparas deben estar encendidas  para alumbrar a todo el que está en tinieblas y encuentre el camino a la salvación, si se nos quita la lumbrera de nuestras vidas o nuestras lámparas quedan sin aceite por falta de la presencia del Espíritu Santo, como las cinco vírgenes insensatas Mateo 25, vamos a estar en riesgo de perder nuestra salvación y se cerraran las puertas delante de nuestros rostros.

En el libro de Jueces desde el capítulo 13 hasta el capítulo 16 podemos leer con mucha emoción y tristeza la vida de Sansón, Dios llamó a Sansón desde el vientre de su madre y lo tomo como juez en Israel para que juzgara las naciones que asolaban al pueblo; la historia dice que este varón tenía voto nazareo, Números 6:1-15, Sansón debía dedicarse a Jehová se abstendría de beber vino y de sidra, ni comería cosa inmunda.

La valentía y fuerza de Sansón era impresionante, mató a un león con sus propias manos, mato a mil filisteos con la quijada de un asno, cargo las puertas de la ciudad de Gaza con sus dos pilares y cerrojo cargándolas hasta una montaña, en todos estos momentos ocurría algo, el Espíritu de Jehová descendía sobre él y le daba esa fuerza sobrenatural,

Pero Sansón perdió la visión porque empezó a hacer todas las cosas que Dios le había mandado que no hiciera, tomo para si mujer extranjera, Éxodo 34:15-16; Deuteronomio 7:1-5; comió de un león muerto Jueces 14:9 que es inmundicia Levítico 11:27;  se acostó con mujer ramera, Sansón empezó a desagradar a Jehová una y otra vez, y en su rebeldía se hizo soberbio, olvidando que su fuerza provenía de Dios, fue tal la venda de ceguedad que el pecado puso en los ojos de Sansón que no se dio cuenta que ya no tenía la fuerza que en otras ocasiones lo había salvado, que Jehová se había apartado de él. Jueces 16:19-20.

Sansón contristó al Espíritu Santo de Dios y este lo había dejado, y fue tomado por los filisteos los cuales le sacaron los ojos e hicieron burla de él; Dios no llamó a Sansón para que estuviera en esa situación, Dios llamó a Sansón a esplendidez no a invalidez, pero algo sucedió en esa humillación en la que fue sometido Sansón clamó a Jehová y Dios lo escuchó, Sansón se arrepintió y Jehová le perdono, dándole una nueva oportunidad.  Lucas 18:14 “…; porque cualquiera que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido”, 1 Pedro 5:6 “Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que Él os exalte cuando fuere tiempo”.

Anhelar la presencia de Dios

Nosotros debemos anhelar la presencia de Dios en nuestras vidas, tal como David cuando estaba en el desierto de Judá, Salmo 63 “Dios, Dios mío eres Tú; de madrugada te buscaré; mi alma tiene sed de Ti, mi carne te anhela, en tierra seca y árida donde aguas no hay”.

David estaba en el desierto huyendo de la sublevación de su hijo Absalón  y su deseo fervoroso era sentir la presencia de Dios, reconociendo que es mejor su misericordia que la vida y estar un día en su presencia es mejor que vivir mil fuera de ella.

Todo cristiano va a pasar por el desierto algún día, pues es parte del precio que hay que pagar para obtener la presencia de Dios, en el desierto Dios nos aflige y nos prueba, para posteriormente hacernos bien. Deuteronomio 8:2,16. Muchos solo ven los frutos, la unción del hermano, del ministro sin ver el precio que han pagado, otros desean los frutos y el ministerio con unción sin pagar el precio, sin pasar por el desierto. El Señor Jesús nos enseña en Juan 7:38 que la presencia de Dios es como un rio que fluye de adentro  hacia afuera y salta para vida eterna.

En el desierto Dios nos trata, antes de darnos la bendición, es imposible llegar a Canaán sin atravesarlo, puede escasear tu comida, se pueden levantar los enemigos,  te puede faltar el empleo, problemas económicos, familiares, Dios va a moldearnos, pero el tiempo que estemos merodeando en el desierto depende de nosotros mismos, muchos te pueden dar la espalda, puedes caer en critica, en rebeldía, no van a salir las cosas como quieres, te vas a desanimar, puedes murmurar.

Pero el propósito de Dios en el desierto es que

  • Entremos a una mayor comunión con Él
  • Forjar nuestro carácter
  • Probar nuestra obediencia
  • Medir nuestro amor y confianza en Él
  • Para prepararnos para un grado mayor de unción

La presencia de Dios trae unción

Su presencia en nuestras vidas trae la unción, pero ese aceite fresco debe ser derramado en tinajas vacías, por tanto debemos sacar aquello de lo que estamos llenos y que no agrada al Señor, también debemos clamar al Señor como el ciervo que brama por las corrientes de la aguas, Salmos 42.

Debemos admitir que estamos secos sin Él, porque si confiamos y creemos que estamos bien, que no necesitamos estar llenos, o que medio lleno es suficiente, nunca Dios va a rebosar nuestra copa y el aceite va a dejar de fluir. Y si por el contrario buscamos su presencia ansiosamente, va a ocurrir que dentro de nosotros va a fluir un rio de agua viva, porque su presencia y su unción vienen solamente cuando se anhela.

El ciervo puede clamar a las aguas por diversas razones: por la sed, por el calor, por los depredadores.

Por la sed: sabemos que el cuerpo humano está formado por más agua que materia cerca del 75% aprox, después de una caminata, o de una jornada extenuante laboral nos deshidratamos y nuestro cuerpo nos pide agua, así mismo nuestra alma necesita recurrir al rio de Su Espíritu para ser saciada,  ¿tiene usted sed de Dios? ¿Con cuánta frecuencia llega a beber a las aguas? Isaías 55:1 “a todos los sedientos: venid a las aguas”

Por el calor: cuando estamos muy acalorados, o venimos sofocados de la calle, además de bebernos agua nos provoca echárnosla encima para poder refrescarnos, un buen baño en muchas ocasiones mitiga el calor, el ciervo sofocado de correr por el desierto llega a las aguas esperando dejar ahí todo ese calor agobiante; muchas veces nosotros los cristianos se nos olvida que en medio de la acalorante prueba tenemos la opción de sumergirnos en el rio del Espíritu, Ezequiel 4,podemos adentrarnos al rio más allá de nuestros lomos, de tal manera que  todas nuestras cargas, angustias y dificultades sean quitadas y echadas en el fondo del rio o sean más livianas de llevar, porque físicamente en el agua las cosas pesan menos, así de esa manera se mueve en el área espiritual.

Por los depredadores: estos ciervos como muchos animales en el campo, expelen un olor de su cuerpo que atrae a muchos depredadores, entonces para perderle el rastro y el olor se extinga se sumergen a las aguas. Esto lo podemos ilustrar que cuando Satanás nos persigue y nos acosa como león rugiente para vernos caer en pecado y luego señalarnos, debemos correr y sumergirnos a los ríos de la presencia de Dios para ser fortalecidos y lavado de todo olor con que nos hayamos contaminado y así guardarnos del acoso diabólico, Efesios 6:10.

Usted puede decidir si quedar secos y curtidos en su espíritu o creer en las promesas de que desde su interior correrán ríos de aguas vivas, y sumergirse en ellas.

Volviendo al versículo principal de esta enseñanza, el profeta que es la boca de Dios en la tierra, declaraba que no iba a llover por años sino era por su palabra. Desde que Dios hizo llover sobre la tierra hasta ahora todos los años cae la lluvia temprana y tardía, aunque se presenten fenómenos naturales que demoren la lluvia pero siempre cae porque es un ordenamiento divino.

Génesis 8:22.”Mientras la tierra permanezca, no cesaran la sementera y la siega, el frio, y el calor, el verano y el invierno, el día y la noche” la tierra ha permanecido desde los días de Noé hasta ahora, y en los días del profeta la tierra también permanecía o sea que esta ley sobre la naturaleza estaba en plena vigencia, pero no llovió, Dios detuvo la lluvia por tres años y medio conforme a la palabra del profeta.

Conclusión

Elías vivía en la presencia de Dios y le era obediente, no refutaba, no cuestionaba, solo obedecía, aunque la orden fuera descabellada, por ejemplo lo mando a orillas de un arroyo y le dijo que lo alimentaria, y como lo alimento, mandando cuervos con carne y pan para darle de comer, pudo haber mandado otro pájaro no carnívoro pero al Soberano Dios quiso que fuera un cuervo así el favor fue mucho mayor, también lo alimentó una viuda pobre por muchos días, Elías confiaba su vida al Dios en cuya presencia habitaba.

© Kevis Ospino Lopez. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones … Predicas Cristianas

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Central de Sermones
Autor

Central de Sermones

Central de Sermones es una plataforma confiable y consolidada que ofrece miles de predicas cristianas, estudios bíblicos y mensajes cristianos, preparados especialmente para pastores, maestros, líderes cristianos y creyentes en general. Únete a nuestra comunidad global que comparte la Palabra de Dios con claridad y convicción. Descubre las mejores herramientas para enriquecer tus predicas cristianas, profundizar tus estudios bíblicos, y entregar mensajes cristianos sólidos que fortalezcan la fe y guíen a tu congregación con excelencia.

1 comentario en «La presencia de Dios»

Deja un comentario