La autoridad del Pastor – Sermon

Ricardo Ulloa Vargas

Updated on:

La autoridad del Pastor - Sermones Cristianos

La autoridad del Pastor – Sermon

0
(0)

Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso”. Hebreos 13:17

Aspectos de la autoridad del pastor en la iglesia local. La autoridad del pastor (anciano) es una autoridad delegada. El Señor Jesucristo es cabeza de su iglesia (Ef. 1.22) y Señor de todos (Ro. 14.9), por haber comprado a los redimidos con su propia sangre (Hch. 20.28). Los pastores siempre han de recordar que la grey es de Dios (1 P. 5.2), no un feudo privado. Pero el Señor delega el pastoreo del rebaño, para edificación y no para destrucción (2 Co. 10.8, 13.10).

Es una autoridad demostrada. La autoridad moral y espiritual del anciano proviene de haber sido puesto por el Señor para ello (Hch. 20.28). Tal llamamiento se demuestra a través de una vida cristiana con amor a las personas, estudio de la palabra de Dios continuamente.

Es una autoridad real. El autor de Hebreos emplea los verbos obedecer y sujetarse Pedro insta a que los más jóvenes estén sujetos a los ancianos (1 P. 5.5). Pablo exhorta a que se les tenga en mucha estima y amor (1 Ts. 5.12-13). Los que deben tomar la iniciativa en cuestiones de disciplina son los espirituales (Gá. 6.1). Esto significa que, si la vida del anciano se ajusta a las normas de la Palabra, demostrando así su propia sujeción al señorío de Jesucristo, los hermanos deben ceder su sujeción a Dios y la autoridad que Dios ha establecido en su iglesia.

Alcance de la autoridad del anciano

La autoridad del pastor en la iglesia local es digna del máximo respeto, ésta se concreta principalmente en las siguientes áreas:

§ Cuestiones doctrinales: El pastor, o los pastores, fijarán la línea a seguir en la enseñanza bíblica de la iglesia, señalando una postura definitiva en la congregación donde el Señor le ha puesto.

§ Admisión de miembros: El pastor o los pastores determinarán la validez de la profesión de fe de los candidatos al bautismo, y la conveniencia de recibir como miembros a los que proceden de otras iglesias locales.

§ Aprobación o veto final: Esto sobre todo tipo de actividades, sobre todas las iniciativas, sobre ministerios, sobre usos del local, sobre gastos de la iglesia. Todo para llevar un orden y para la edificación de los hermanos y para que se cumplan los fines de la iglesia.

§ Disciplina: Podría tratarse de una amonestación, la suspensión de algún servicio, la negativa a participar de la Mesa del Señor, o la excomunión de la iglesia.

§ Reconocimiento de nuevos pastores y diáconos: Por su mayor experiencia en las cosas del Señor, el pastor o los pastores necesariamente serán los más indicados para distinguir entre apariencias y realidad, para discernir quiénes son las personas que el Señor ha levantado para compartir el pastoreado del rebaño.

La exhortación de Pedro a que los pastores no se enseñoreen del rebaño (1 P. 5.3), se refiere a un ejercicio de la autoridad que;

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Ricardo Ulloa Vargas
Autor

Ricardo Ulloa Vargas

Deja un comentario