Reconocer nuestros errores

Jose Luis Dejoy Solarte

Updated on:

Yo sé - Predicas Cristianas

Reconocer nuestros errores

1.8
(4)

La importancia de reconocer nuestros errores. Génesis 3 

Si cometemos algún error es fundamental que el responsable reconozca su “equivocación”, ya que está es la única forma de crecer, no tropezando con la misma piedra. El problema es que el ser humano tiene la costumbre de no reconocer sus errores.

No hay hombre perfecto todavía pero si hombres y mujeres que gracias a la nobleza y a su capacidad de reconocer sus errores y aprender de ellos han logrado crecer material, mental y espiritualmente.

A nadie le gusta equivocarse y tener que reconocerlo muchas veces es algo que cuesta y hasta duele.

Equivocarnos no nos hace menos valiosos, ni menos dignos, los errores son parte de la vida y nos brindan la oportunidad de ser mejores aprendiendo de la experiencia y aceptando las consecuencias.

Cuando reconocemos que nos hemos equivocado, que hemos cometido un error, tenemos la oportunidad de corregir. Si tú no aceptas tus equivocaciones en el hogar, como esposo, como esposa o como hijo. Nunca vas a poder tener un hogar perfecto.

Si no aceptas que te estás equivocando en el manejo de tu negocio, de tu dinero sea el salario o la ganancia de tu empresa, vas a terminar en la quiebra.

Si no aceptas que estas cometiendo errores en tu estudio, no vas a tener la oportunidad de corregir y lo más probable es que pierdas el semestre.

El problema con Adán no fue que se haya equivocado, el problema es que no fue capaz de reconocer su error a pesar de que Dios le estaba dando una oportunidad para que se arrepintiera. Dios lo sabe todo, a él no se le escapa nada. Pero él se hacia el que no sabía dónde estaba Adán. V 9 “Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú?”

El error de Adán fue que:

1. Huyo de la presencia de Dios. V 8 “Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto.” La solución no es huir del problema, la solución es enfrentar el problema, siempre que huyas del problema lo único que va a pasar es que va a crecer, la deuda, el conflicto en el hogar. Etc.

2. Busco excusas. V 12 “Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.” Las excusas nos llevan a cometer otros errores, caemos en la mentira. Las excusas nos hacen mediocres.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Jose Luis Dejoy Solarte
Autor

Jose Luis Dejoy Solarte

Ministerio de apoyo bíblico y familias de excelencia.

Deja un comentario