Predicas Cristianas
Predicas Cristianas Predica de Hoy: El Evangelio – La noticia más grande del mundo
Introducción
Estamos en mundo cambiante donde el manejo de la información se ha hecho uno de las actividades mas lucrativas de la sociedad, el mundo de las noticias por igual se mueve a un tren acelerado noticias van noticias vienen pero he aquí una pregunta ¿conoces tu la noticia mas grande de todas las noticias que hubo, que hay, y que a habrá?
I. Lo que el evangelio no es
Algunos piensan que el evangelios es un grupo de consejos para que te ganes el favor de Dios siete pasos para que Dios esté contento contigo. Pero eso no es el evangelio.
Ni un conjunto de reglas o normas morales que te van a hacer una mejor persona, muchos piensan que la virtud del evangelio está fundamentada en que promueve valores más alto de los de cualquier otra religión, que si lo hace, entonces lo ven normas y estándares que si tú los sigues y obedeces al pie de la letras entonces serás una mejor persona y tendrás una mejor vida.
He escuchado a personas que no son cristianas decir eso es muy bonito a mí me gusta el evangelio refiriéndose a la conducta que manifiestan aquellas personas que caminan con Jesús pero de eso no se trata el evangelio no son normas morales altas ni siquiera como he escuchado decir un estilo de vida superior.
Tampoco es una fuente de prosperidad y deseos cumplidos una especie de lámpara de Aladino que cada vez que una vez que usted la frote todos sus deseos le serán concedidos y no tres como la lámpara del genio sino un número sin límite, entonces piensan algunos que si vienes al evangelio serás un hombre o mujer muy rico y muy próspero con todos tus problemas resuelto y sin ningún tipo de necesidad.
Mucho menos el evangelio es un conjunto de señales milagrosas y experiencias místicas trascendentales que lo llevan a usted aun plano espiritual sobrenatural en el puedes caminar creyéndote dios porque un poder sobrenatural reposa sobre ti que te permite obrar a tu voluntad pero eso no es el evangelio.
Y para cubrir el riesgo de ser mal interpretado aclaro que pueden haber algún tipo de conceptos o prácticas coma las que acabo de mencionar menos radicales o extremistas pero que tampoco son el evangelio sino más bien efectos colaterales, porque nadie podrá negar la operación sobrenatural de Dios y sus bendiciones abundantes para cada uno de sus hijos pero como una consecuencia del evangelio y no en esencia por el evangelio mismo. Así que hermanos el evangelio no se trata de favores temporales de Dios.
Puede que algunos estén perplejos en este momento y si estuviéramos al aire libre algunos estarían tomando piedras para apedrearme y se estarán preguntando si nada de eso es el evangelio entonces ¿QUE ES EL EVANGELIO?. Y esa es una pregunta de la que todos los hombres en virtud de su destino eterno deberían conocer la respuesta, ahora por un momento reflexiona y si tuvieras que dar una respuesta escrita de tres o cuatro líneas ¿qué colocarías? Cuál sería tu respuesta a la pregunta ¿QUÉ ES EL EVANGELIO?.
II. Lo que sí es el evangelio
Bueno primero tengo que decir que la palabra que en nuestro idioma se traduce evangelio y que solo se usa con una connotación religiosa en el griego el idioma original en el que se escribió el nuevo testamento es la palabra evangelion que es una palabra compuesta “ev” buen, “angelion” mensaje es decir buen mensaje o buena noticia de ahí termino en el español clásico buenas nuevas.
Luego ese término no fue inventado por los cristianos del tiempo cuando el nuevo testamento fue escrito sino que se usaba en el lenguaje secular de la época para referirse a un tipo de noticias y era aquellas de carácter trascendental es decir una noticia que tenía un implicación directa en tu perspectiva de vida, una vez escuchada esa noticia tu vida no sería igual, por ejemplo los que hoy son padres pueden recordar el día que recibieron la noticia de que lo serían, cuantas cosas pasaron por sus mentes y desde luego a partir de ese momento sabían que las cosas no serían iguales.
En la famosa batalla de maratón donde los griegos derrotaron a los persas cuenta la leyenda que el general de las tropas griegas envió a su soldado más rápido llamado filipides a llevar el evangelio el buen mensaje la buena noticia a Atenas de que habían vencido a los persas cuentan la razón de esta decisión es que los persas habían prometido que después de vencer a los griegos en maratón irían a Atenas y matarían a las mujeres y los niños por lo que de no enterarse rápido de la victoria las mujeres misma matarían a su hijos para después suicidarse con tal de no ser víctimas de la crueldad persa, así filipides emprendió un viaje desde el campo de batalla en maratón hasta Atenas y cuenta la leyenda que corrió tan rápido que por la fatiga solo pudo decir a su llega hemos vencido y murió esa noticia esa buena nueva llevada por ese hombre tenía una repercusión vital.
Entonces, ¿de qué se trata el evangelio que la biblia proclama? ¿Cuál es esa buena noticia? Quiero que sepan que la noticia contenida en el evangelio es la NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO, es hoy la noticia más grande del mundo, fue ayer la noticia más grande del mundo y será mañana la noticia más grande del mundo, nunca habrá una noticia más gloriosa y trascendental en la historia humana que la contenida en el evangelio de nuestro señor Jesucristo, si todos los hombres entendieran la repercusión de esa noticia estarían haciendo cola el día de hoy para entrar y escucharla aquí y en cualquier lugar que sea proclamada, el punto es que el hombre en su estado perdido no pueden ver la gloria de esa noticia como escribe pablo 1 Co 4:3-4 Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; 4. en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. Están ciegos y por eso no pueden ver su gloria el enemigo de nuestras alma se ha encargado de que esa gran noticia se mantenga oculta a los ojos de aquellos que hoy no conocen a Cristo.
¿Qué es el evangelio? Responde pablo en Rom 1:16. Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego. El evangelio es poder de Dios para salvación, vean que pasaje no dice que el evangelio habla del poder de Dios, o que el evangelio trata acerca del poder sino que es poder de Dios es cuál a determinado que a través de la predicación del evangelio el espíritu santo mueva corazones de los hombres al arrepentimiento, su ojos sean abiertos crean en la obra de Cristo y sean salvados.
Pero entonces surgen una par de preguntas lógicas ¿porque eso representa una buena noticia? ¿De que tengo que ser salvado? Yo no necesito ser salvado de nada pueden afirmar algunos.
El evangelio es una buena noticia y es la noticia más grande del mundo porque da solución al único problema real que tiene el hombre, y quiero decirles que el principal problema del hombre no es económico tampoco es físico es decir enfermedades, dolencias o cosas por el estilo, no es psicológico ni sentimental el mayor problema del hombres es el PECADO porque todos los hombre sin excepción han violado la ley de Dios Rom 3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios no hay ni un solo hombre que escape de esta condición.
Luego ¿porque eso es un problema tan grande? Por qué Dios es justo y no dará por inocente a ninguno que haya violado su ley, la palabra dice que cualquiera que viola uno de los mandamientos se hace culpables de violarlos todos, como en una cadena no puedes dañar un eslabón sin dañar la cadena, cualquiera que comete pecado se constituye en convicto de la justicia divina la cual le dará su justo pago. Hebreos 10:31: ¡Horrenda cosa es caer en manos del DIOS VIVO!
Y ¿cual es ese el pago? Dios en su justicia a determinado para el pecador la muerte Rom 6:23 Porque la paga del pecado es muerte. Y no se está refiriendo a la muerte física sino a la muerte espiritual y eterna.
Muchos creen que por no ser tan malos como otros podrán apelar a la bondad de Dios para obtener su perdón, pero no es así que Dios no puede pasar por alto el pecado de ningún hombre a causa de su justicia Núm 14:18 Jehová, tardo para la ira y grande en misericordia, que perdona la iniquidad y la rebelión, aunque de ningún modo tendrá por inocente al culpable. Otros argumentan que Dios es amor no creen que vaya a mandar a nadie al infierno y el punto es este Dios no puede amar y pasar por alto su justicia porque dejaría de ser justo. Veamos un ejemplo
Entonces si ese dilema no tuviera solución todos los hombres estarían condenados al infierno y seria lo justo por que todos son culpables, ¿qué fue lo que sucedió entonces? ¿cómo es que hay esperanza para los hombres que son culpables de pecado antes la justicia divina? esa precisamente es la noticia que contiene el evangelio, esa gloriosa noticia que nos proclama lo que Dios hizo a favor del hombre, sin la gloriosa intervención de Cristo todos los hombres estarían condenados a una eternidad en el infierno y aclaro que el cielo es el cielo porque Dios esta en el cielo pero el infierno es el infierno porque la ira de un Dios santo esta en ese lugar y no le recomiendo a nadie enfrentar la ira del Dios vivo, así el evangelio contiene la noticia de esa poderosa obra en la cual si depositamos nuestra fe seremos salvo del castigo que seguramente nos merecíamos. Gloria a Dios por esa noticia. Gloria a Dios por nuestro salvador
Veamos entonces cuál es el contenido del evangelio
III. ¿Cual es el contenido del evangelio?
1Co 15:1-8 Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; 2 por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano. 3 Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; 4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; 5 y que apareció a Cefas, y después a los doce.
6 Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen. 7 Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles; 8 y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí.
Este pasaje constituye uno de los resúmenes más completos en las escrituras del contenido del evangelio.
Vemos entonces que el contenido del evangelio es la obra de Dios en la persona de Cristo a favor nuestro, primeramente encontramos que El murió por nuestros pecados dado que Dios en su justicia no podía sencillamente pasar por alto nuestros pecado alguien tenía que pagar y ese alguien no podía ser cualquiera primero tenía que ser hombre para pagar por los hombre, segundo tenía que ser tan valioso que pudiera cubrir el precioso del pecado de todos los hombres y lo único tan valioso como para pagar ese precio era Dios mismo por eso Cristo la segunda persona de la trinidad el hijo de Dios se encarnó haciéndose hombre para morir en una cruz como un pecador y recibir en si mismo la paga de nuestro pecado como dice la escritura 2 Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. Cristo fue nuestro sustituto y sufrió el castigo que nosotros merecíamos, en la cruz literalmente la ira de Dios cayó sobre él cuando fue quebrantado por el padre. Isaías 53:10, Salmos 22:1
Ahora Cristo no solo murió por nuestros pecados sino que resucitó para nuestra justificación Rom 4:25 el cual fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación. Y que significa que somos justificados, que somos hechos justo en Cristo esto es que la justicia de cristo fue imputada a nuestro favor, es decir que el no solo nos limpió de nuestro pecado muriendo en la cruz del calvario sino que al resucitar nos cubrió con su justicia, si Cristo no hubiera resucitado nuestra fe no tendría sentido como escribe pablo 1Co 15:17 y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. Por lo que la veracidad histórica de la noticia que proclamamos es fundamental no es un mito no es una leyenda es una realidad si lo judíos hubieran querido acabar con el cristianismo de una manera rápida y sencilla hubiesen presentado el cuerpo de Cristo muerto y todo se habría venido abajo pero contrario a eso tienen una tumba vacía y a nuestro glorioso salvador sentado a la derecha de Dios padre. La resurrección de Cristo mostraba que Dios había aceptado su sacrificio y que en su méritos serian declarados justos todos lo que en el creyeran.
Cristo confirmó en concordancia a las escrituras que era el mesías prometido más de 300 profecías directas e indirectas se cumplieron en la persona de Cristo.
A diferencia de cualquier otro libro el contenido de la biblia no es una historia inventada por un hombre sino que Dios se valió de más de cuarenta hombres en un periodo de más de 1500 años para dar al hombre la revelación especial de Dios y lo maravilloso de todo eso es que el punto central de ella Es la obra gloriosa de Cristo en favor de los hombres, dijo Jesús a los fariseos usted escudriñan las escrituras como si en ellas hubiera vida eterna pero no se dan cuenta que ellas dan testimonio de mí.
La vida de Cristo fue una crónica de una muerte, una resurrección y una glorificación anunciada. Cristo se hizo hombre y vio como estaba escrito cuando fue tiempo murió en una cruz para pagar el precio de nuestro pecado como estaba escrito, y resucitó al tercer día como estaba escrito y ascendió al cielo y un día regresará a juzgar a los vivos y a los muertos como está escrito. Un día toda rodilla se doblara y toda lengua confesará que Jesucristo es el señor unos lo harán para después estar eternamente con él, pero penosamente otro para ser condenados eternamente.
IV. ¿Cual es la invitación que hace el evangelio?
JESÚS: Mar 1:15 diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.
Luc 13:1-5 En este mismo tiempo estaban allí algunos que le contaban acerca de los galileos cuya sangre Pilato había mezclado con los sacrificios de ellos. 2 Respondiendo Jesús, les dijo: ¿Pensáis que estos galileos, porque padecieron tales cosas, eran más pecadores que todos los galileos? 3 Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente. 4 O aquellos dieciocho sobre los cuales cayó la torre en Siloé, y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que todos los hombres que habitan en Jerusalén? 5 Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente.
Sin importar el grado en que puedas considerar tu pecado la verdad es que todos los hombres tienen la misma invitación por parte de evangelio y es al arrepentimiento.
La invitación de Dios para el hombre pecador no es a la prosperidad económica, no es a la sanidad física y emocional la invitación que se hace a través del evangelio es al arrepentimiento no hay otra opción, en palabras de nuestro señor Jesús o se arrepienten o mueren eternamente.
PEDRO: Hch 2:38 Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.
Hch 3:19 Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio.
PABLO: Hch 26:20 sino que anuncié primeramente a los que están en Damasco,(C) y Jerusalén, y por toda la tierra de Judea, y a los gentiles, que se arrepintiesen y se convirtiesen a Dios, haciendo obras dignas de arrepentimiento.
La palabra que se traduce como arrepentimiento en el griego es la palabra metanoeo que literalmente significa cambiar la manera de pensar y por implicación de actuar es decir volverse de la dirección en que ibas y moverte en el sentido contrario. Luego esto no es una mera deposición humana dado que requiere de la asistencia del espíritu santo, el hombre por si mismo no puede cambiar pero si por fe pone su confianza en Cristo recibe por fe su obra redentora se humilla reconociendo su extraviada condición, Dios transformara su vida en los méritos de Cristo.
Y que de aquellos que hemos si transformados acaso el evangelio ya surco su efecto en nuestras vidas, acaso podemos pensar que el evangelio forma parte del ABC de nuestra vida cristiana y una vez superada esa etapa debemos ir a cosas mas profundas la respuesta es NO el evangelio no es el punto básico de la vida cristiana el evangelio es el todo de la vida cristiana como dice Timothy Keller el evangelio no es el ABC el evangelio es desde la A hasta la Z El evangelio por el que un día fuiste salvo es el evangelio que hoy te transforma vean que refriéndose al evangelio el apóstol pablo dice en 1Co 15:1-8 Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; 2 por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano. Noten por favor los verbos referentes al evangelio predicar, recibir, perseverar, retener, creer.
Cuando usted caminaba sin Cristo usted recibió el evangelio y usted creyó en el evangelio, ahora que camina con Cristo usted necesita retener el evangelio perseverar en el evangelio, y predicar el evangelio.
Hermanos ese mismo evangelio por el que un día fuiste salvo es el mismo evangelio que Dios esta usando hoy para tu santificación.
Veamos cómo se logra eso 2 Co 3:18 Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor. En el contexto pablo esta diciendo que Dios a quitado el velo que impedía que pudiéramos contemplar la gloria de Cristo por lo que ahora nuestro proceso de transformación es un proceso gradual en el cual a través de contemplar la gloria de nuestro señor somos transformados de gloria en gloria en la imagen de el mismo y donde contemplamos esa gloria 2 Co 4:3-6 Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; 4 en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. 5 Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús. 6 Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo. ¿Cómo fue que la gloria de Cristo resplandeció en nuestras vidas? A través de la predicación del evangelio, ¿Dónde podemos contemplar esa maravillosa gloria de nuestro señor Jesus? En el evangelio, si hay un lugar en él, la gloria de Cristo brilla con todo su esplendor es en su obra redentora en la cruz del calvario.
A si hermanos que cada vez que vamos al evangelio y nuestro entendimiento es iluminado y de una manera mas clara mas exacta comprendemos lo que Cristo logro para nosotros cuando palpamos su gloria entonces su imagen es perfeccionada en nuestras vidas y ese proceso es cada vez mas profundo en la media de que esa poderosa gloria transforma nuestras vidas.
El evangelio proclama que Cristo logró para nosotros perdón salvación justificación adopción reconciliación, redención. Y aquí y ahora está produciendo en cada uno de nosotros santificación.
Conclusión
Hermano el evangelio es la noticia más grande del mundo y tu y yo somos portadores de ella con nuestras palabras y con nuestro ejemplo, el evangelio no necesita de nuestra elocuencia ni de los adornos que nosotros queramos ponerle porque el evangelio es poder de Dios que lo único que espera de nosotros es que proclamemos esta noticia de una manera exacta y genuina al tiempo que la retenemos y perseveramos en ella.
Amigo que hoy estas aquí sin Cristo has oído lo Cristo hizo por ti y que solo puedes recibir a través de la fe si Dios ha hablado a tu vida el día de hoy el llamado es el mismo que para todos los hombres arrepiente vuélvete de tus malos caminos y cree que en Cristo hay salvación si esto es real en tu vida es por que hoy Dios a través de su espíritu santo a resplandeciendo la luz de Cristo para ti y eso va ser evidente en tu vida.
© Joscar E. Chirinos. Todos los derechos reservados.