Hombres y mujeres que marcan la diferencia

Fernando Alexis Jiménez

Updated on:

Predicas Cristianas - Hombres y mujeres que marcan la diferencia

Hombres y mujeres que marcan la diferencia

1
(1)

Incluso comenzó a leer la Biblia. Ahora no dependía de sus esfuerzos sino de Dios. Y cuando menos lo pensó, estaba orando. Buscando a ese mismo Señor Jesús que tantas veces rechazó.

Por más de cinco años, estando aún bajo condena, marcó una diferencia entre sus compañeros. Con hechos demostró que el medio ambiente no es finalmente el que moldea el comportamiento de una persona.

Que cada quien puede definir si actúe conforme a los parámetros del mundo. Fuera de la cárcel, sigue predicando, con ahínco, dispuesto a no perder un solo segundo, consiente que cada minuto vale oro.

Predica Cristiana – Productos iguales, rótulos diferentes

Cuando voy de compras con mi esposa Lucero, comparamos sinnúmero de productos que tienen la misma composición física y química, que generan iguales efectos, pero que son presentados con diferente rótulo.

El precio depende de la empresa—nacional o extranjera—que los produce. Es más, muchas veces anuncian adiciones y componentes que potencializan el artículo para mayor beneficio de los usuarios. Sin embargo cuando se prueban, se corrobora que no se ha modificado nada.

¿Le suena familiar? Sin duda que sí. Yendo un poco más allá, entramos que una dinámica similar ocurre con decenas de hombres y mujeres en todo el mundo. En su afán de cambiar y experimentar crecimiento en las esferas personal y espiritual, recurren a toda suerte de corrientes seudo-religiosas o filosóficas.

Asisten entusiasmados a cursos de superación, dicen “Maravilloso. Una experiencia jamás imaginada. ¡Mi vida jamás será la misma!”. Acompañan sus afirmaciones con sonrisas confiadas como en los comerciales de dentífrico de la televisión.

Pasado un tiempo, descubren que nada ha cambiado y siguen siendo las mismas personas, con las mismas expectativas de siempre. Productos iguales con rótulos diferentes.

Llamados a marcar la diferencia

Ningún ser humano está llamado a quedarse en un nivel estático; por el contrario, un principio dinámico se fundamenta en el hecho de que hombres y mujeres—indistintamente de su condición social, cultural o económica—están llamados a crecer, a evolucionar. Avanzar a nuevas alturas.

El Señor Jesús lo enseñó en términos prácticos: “Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse. Ni se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón. Por el contrario, se pone en la repisa para que alumbre a todos los que están en la casa.” (Mateo 5:14-15  Nueva Versión Internacional)

Sal y luz del mundo. Dos componentes que transforman. Y eso es justamente lo que usted y yo debemos ser, agentes de cambio donde quiera que nos encontremos.

Más que dejarnos influenciar por el entorno, debemos asumir un papel activo y protagónico: influir en el mundo que nos rodea.

Es un proceso que está fundamentado en dos pilares: pensar y actuar de manera diferente que el común de la gente, tomando como punto de referencia el momento en que nos decidamos por el cambio.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Fernando Alexis Jiménez
Autor

Fernando Alexis Jiménez

Fernando Alexis Jiménez es pastor en la Misión Edificando Familias Sólidas. Fue ordenado al Ministerio en la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera Colombiana.

Deja un comentario