La realidad de los temores

Julio Ruiz

Updated on:

Central de Sermones.. Predicas Cristianas

La realidad de los temores

0
(0)

Predicas Cristianas

Prédica de Hoy:  La realidad de los temores

Predicas Cristianas Texto Bíblico: Salmo 34

 INTRODUCCIÓN:

El hombre posee una reacción natural a ciertas circunstancias que le produce un estado de temor, mejor conocido como “fobias”. Hay una lista larga de ellas, destacándose unas más que otras por ser las más comunes entre el género humano.

De esta manera tenemos a personas que sufren de “aracnofobia”, temor a las arañas. Otros a la “blatofobia”, eso es, miedo a las cucarachas. Otros tienen “aerofobia”, temor a volar.

Están los que sufren de “claustrofobia”, temor a los espacios cerrados. Otros sufren de “plurofobia”, temor por la multitud; los tales prefieren estar solos. Hay los que sufren de “dentofobia”, temor a los dentistas. Otros sufren de “glosofobia”, temor a hablar en público. Algunos casados sufren de “penterafobia”, temor por las suegras.

Otros sufren de “eclesiofobia”, temor por ir a la iglesia, especialmente cuando a esa hora están pasando algunos de sus deportes favoritos. Hay otros que sufren de “anuptafobia”, temor a quedarse soltero. Mientras que otros sufren de “gamofobia”, temor por el matrimonio.

El asunto es que el temor a enfrentarnos a algo que pueda producir una reacción negativa subyace en nuestro subconsciente. El temor tiene su lado negativo en el sentido que nos puede paralizar para seguir adelante.

Pero tiene su lado positivo donde uno puede depender más del Señor cuando enfrente uno de esos terribles momentos. Uno de los grandes textos sobre este asunto lo expresó el salmista en su Salmo 27:1-3. Nos hará muy bien revisar estas promesas a la hora de tocar el siguiente mensaje. Qué nos muestra este salmo respecto a los temores.

I. NOS REVELA LA CAUSA QUE LOS PRODUCE

a. Los temores generan una vida de oscuridad (vers. 5)

Quien escribe este salmo es un hombre que está pasando por una crisis emocional, producto de una asechanza hostil. El rey David, el heredero del trono, se encuentra en una cueva porque Saúl, el rey desechado por Dios, lo ha venido persiguiendo varias veces y en no pocas oportunidades se ha encontrado al borde de la muerte.

David es un hombre con pensamientos perturbadores y el hecho de estar en una cueva lo hace ser muy vulnerable y vivir en una gran oscuridad. ¿Sabe usted lo que es vivir encerrado, en una cueva, en un lugar donde no hay la luz del sol? Pues esto es lo que sucede al hombre que es invadido por temores.

Su vida está llena de oscuridad. Sus pensamientos le nublan su razonamiento y es invadido por deseos nada gratos con los que lucha cotidianamente. Pero observe lo que el texto nos dice. Primero que el Señor alumbra la vida de aquellos que andan en oscuridad, encerrados en sus propios sentimientos de fracasos.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Julio Ruiz
Autor

Julio Ruiz

Pastor en Virginia en los Estados Unidos, con 42 años de experiencia de los cuales 22 los dedicó en Venezuela, su país de origen. Otros 9 años los dedicó a pastorear en Vancouver, Canadá y los últimos 9 años en Columbia Baptist Church en su ministerio hispano, donde estuvo hasta agosto del (2015). A partir de octubre del mismo año (2015) comenzó una nueva obra que llegó a constituirse en iglesia el 22 de mayo de 2016 bajo el nombre de Iglesia Bautista Ambiente de Gracia en la ciudad de Burke, Virginia. El pastor Julio es Licenciado en Teología y ha estudiado algunas cursos para su maestría en Canadá. Además de haber sido presidente de la convención bautista venezolana en tres ocasiones, también fue profesor del seminario teológico bautista. El pastor Julio por espacio de unos 18 años publica sus sermones y artículos por estos medios. Es casado con Carmen Almera Ruiz y tiene tres hijas y una nieta: Laura, Oly, Sara e Isabella. Si usted quiere comunicarse con el pastor Julio, llámelo al (571) 251-6590.

2 comentarios en «La realidad de los temores»

  1. Aprecio muito as publicações deste site cristão. Têm sido de grande proveito e edificação para mim. Oro a Deus para que os abençoe e multiplique o número de pastores e obreiros interessados em compartilhar conosco essas bênçãos em forma de sermões, reflexões etc. “Prossigam, pois o vosso trabalho não é vão no Senhor Um grande abraço e especial saudação cristã ao pr. Julio Ruiz. Sou um leitor constante dos seus textos, sempore muito inspiradores. Dios le bendiga siempre!

    Responder
    • Muchas gracias pastor Josemar de Souza Pinto. Aprecio mucho sus palabras en portugues, que es muy parecido al español. Gracias por animarme a seguir adelante con este ministerio. Muchas bendiciones para usted, su familia y su ministerio. Que Dios use estos sermones para edificar a su cuerpo, alcanzar al perdido y traer gloria a su nombre.

      Responder

Deja un comentario