Vemos que después que emprenden su caminar, llegan al lugar donde habían dispuesto su trabajo, inmediatamente empiezan a trabajar, la palabra del Señor me dice que cortaron árboles.
¿Qué quiere decir esto de cortar? Nos está indicando que tomaron la decisión de romper esquemas del pasado, que tomaron la decisión de quitar algo o a alguien que estaba echando raíces en un lugar para llevarle a otro, apliquemos esto nuestro contexto es salir del templo y predicar y con la palabra del Señor romper las ataduras de aquellas personas o de aquellos vidas que han estado echando hoy raíces lejos de Dios.
Es ir en busca de aquellos amigos, de aquellos vecinos, o de la familia que aún no han hecho su confesión de fe y que Dios les está esperando para que sean útiles en la obra de Dios, que ponga su vida, dones, talentos al servicio del Señor.
Ponerse a cortar árboles también significa dejar la comodidad de la banca, la comodidad de ser un cristiano espectador y unirse al trabajo mancomunado, organizado y disciplinado, como nos damos cuenta en este texto no nos está diciendo que cada uno se fue por su lado para ver de donde traía los troncos, sino que todos fueron a un lugar indicado donde el profeta les había dirigido, esa es la manera que Dios quiere que su iglesia trabaje.
III. NO HAY ESCUSAS PARA SERVIR (verss. 5-6)
Dice la biblia que de pronto alguno de ellos se le cayó el agua del Río. Es imprescindible que recordemos o tomemos en cuenta que nunca se te caerá el hacha si no la usas. Con esto quiero decir o aclarar que a este joven se le cayó el hacha porque estaba usándola. No puso ninguna excusa él fue a trabajar, él fue a servir, el fue a poner su contingente para hacer más grande la casa en donde moraban.
Lo que me pone la piel de gallina en esta historia es que este joven exclamó gritando hay señor mío el hacha era prestada!!! Que frase tan conmovedora, ya que este joven tenía la excusa perfecta para no ir, él no tenía una hacha. En aquel tiempo el hacha era un lujo, además de ser una herramienta muy importante para su trabajo, este joven o este miembro de la comunidad me indica con esta exclamación que no tenía recursos ni siquiera para comprar una hacha.
Entonces resaltemos que este joven podía poner excusas y decir Eliseo: mientras ustedes van a predicar o pastor miento ustedes van a seguir con la obra yo me quedo aquí, les espero, ojalá les vaya bien, estaré orando por ustedes. Pero no, él no puso excusas, él no dijo: yo no tengo un talento o no tengo virtudes o no tengo capacidades o no tengo experiencia, él decidió ir y pedir prestado un hacha, en aquel tiempo tenía un valor muy grande, ahora tenía que devolver un hacha tal vez trabajar mucho tiempo, tal vez meses para devolver esa herramienta.
Pero mire lo que sucede a continuación, Eliseo le pregunta ¿donde se te cayó el hacha? Hay algo que tú y yo debemos entender, fuimos creados por Dios como una memoria y Él también te está preguntando en este día ¿donde votaste tu hacha, o donde se te cayo? Mira que Él no te está reclamando. Él no te está diciendo: ¡tonto porque votaste el hacha! Él te está preguntando donde se te cayó.
Tal vez los amigos de este joven empezaron a burlarse y le decía mira pero por qué no te pones más acá, te pusiste muy cerca del río, vemos que los demás estaban en un lugar seguro, pero este joven buscó el árbol más grande, y los grandes se dan junto al río.
Eliseo no se burló, así ya, bien Dios no se burla mas bien se conduele, pero el Señor igual que Eliseo le pregunta a este joven donde se te cayó el hacha y ahora es el día para que tú también recuerdes donde se te cayó.
¿Por qué no estás siendo útil este tiempo en la obra del señor? ¿Se te cayó en algún pecado oculto? ¿Se te cayó en adulterio? ¿Se te cayó en pornografía? ¿Se te cae en vagancia? ¿Se te cayó porque te creíste superior a tu pastor o a tus líderes? O tal vez no se te cayó simplemente la dejaste guardada y está oxidada. ¿Por qué has dejado de usar la herramienta que Dios te dio y ha perdido filo?
Así que vemos en esta historia que este joven con toda humildad reconoce, no pone excusas ni culpa a nadie. Reconoce donde se le cayó y allí sucede el milagro más grande que puede suceder también hoy en tu vida. Eliseo que representa la autoridad de Dios en ese momento, toma un pedazo de palo, un pedazo de madera y lo tira al río. Es algo absurdo que no tiene explicación lógica ni científica, porque el hacha es de hierro, es de metal por lo cual su peso hace que se vaya al fondo del río. Sn embargo, Eliseo sólo al tirar el palo al agua el hacha flota y le dice al joven toma nuevamente tu hacha.
Por qué el Señor cuando hace cosas en tu vida las hace a su manera sin lógica humana porque él es un Dios grande y poderoso, y él te entrega oportunidades para servirle, y para glorificar su nombre y siempre trabajará en tu vida de manera extraordinaria en las cosas grandes o pequeñas, Él es único.
Conclusión
La historia termina en el verso 7, con este joven obedeciendo la orden de el profeta, se agachó recogió su herramienta, entonces hoy tú también con humildad reconoce tu pecado o descuido, confiesa al Señor y recoge nuevamente la herramienta que Dios te dio un día hay, pero hoy te la entrega con un nuevo filo.
Así te dice que tu vida ha sido restaurado para la gloria de Dios, no para que te glorifiques a ti, sino para que des testimonio a través del servicio, la humildad y la sujeción de que Dios es un Dios de oportunidades y que todo lo que hagas tiene que ser para el crecimiento de la obra del Señor.
© Franklin Riera. Todos los derechos reservados.