Esta Fe no se basa en una aceptación ciega e irracional, sino en una suprema confianza en la capacidad y la integridad de Dios. La Fe que es un proceso de por vida que consiste en acudir a Jesucristo para aprender a conocer su carácter perfecto, sus prioridades y sus planes.
Por medio de la Fe creemos cuando Cristo nos pide que nos coloquemos bajo el yugo de su señorío, y nos promete que una vida de sumisión nos vendrá bien y nos dará alivio.
Por la Fe creemos que tenemos un presente y futuro en Cristo en los lugares celestiales.
Entonces que es para cada uno de nosotros la viña un hermoso terreno lleno de arboles, flores y belleza, que ha sido cuidado, que se ha recibido gratis por que a sido otro que ha pagado a un alto precio por esa viña y por la labor de generaciones que han permitido llegar a ser lo que es hoy nuestra viña. Voy hacer una pregunta
¿Como debemos cuidar nuestra viña, con quizás dando nuestra vida o No?
Para mirar esta respuesta sigamos leyendo en 1 Reyes 21:4-7. Continuemos analizando estos versículos:
a. Vino Acab a su casa triste y enojado: Esto parecía característico de Acab. Al parecer él era un hombre sin carácter, que hace pucheros, quien reaccionaba de esta manera cuando se encontraba con cualquier tipo de adversidad.
i. “Así que la escena es una ilustración vivida del malhumorado Acab volteando su rostro a la pared y rehusándose a comer. Él era como un niño caprichoso que no obtuvo lo que quería y que no se pudo salir con la suya.”
ii. “¡Pobrecito! Él era señor que poseía miles de acres de tierra en Israel y se hizo miserable debido a que no pudo obtener la viña de un hombre que era su única posesión!” Por que quería llenar su orgullo al tener este capricho.
b. Aparece su esposa Jezabel y le recuerda quien es y ademas lo consuela ¿Eres tú ahora rey sobre Israel? . . . yo te daré la viña de Nabot: La manera de hablar de Jezabel reveló quien en realidad ejercía la autoridad en el palacio de Israel. Y como ella ya tiene un plan para todo el cual ahora lo descubriremos entonces
Seguimos adelante con otra parte 1 Reyes 21:8-15
Aquí vamos a observar, el plan que se creó:
a. Ella escribió cartas en nombre de Acab, y las selló con su anillo, y las envió a los ancianos y a los principales: Esto muestra que Acab estaba de acuerdo con lo que Jezabel hacía, y debía saber algo de su complot que sucedería.
i. Ella involucró a Acab por medio del uso de su sello como rey enviándole carta a los líderes locales. El uso del sello real, para obtener la autoridad, requería la confabulación de Acab.” Quedando claro que daba por hecho que Acab lo ordenaba.
ii. Vamos anotar tres tipos de personajes peligrosos en estos versículos: (1) Acab, quien era perverso y débil. (2) Jezabel, quien era malvada y fuerte. (3) Los Ancianos de Jezreel, quienes eran injustos y serviles. Lo cual hacia el grupo perfecto para el complot.
b. Además ella ordena Proclama ayuno: “Proclamar un ayuno; significa que está preocupado por un terrible juicio que vendrá sobre el pueblo, y que deben tratar de evitar, no solo mediante la oración, sino descubriendo y quitando lo maldito; pretende tener miedo de que haya algún persona mala entre ellos sin descubrir, por cuya causa Dios está enojado con el pueblo.
Sería bueno que se informe ante la gente del pueblo, si sabían de alguno, es el tiempo perfecto para informar en contra de aquel que ha hecho algo, ya que se considera el bienestar del pueblo; y, finalmente, deje que Nabot sea atacado como la persona sospechosa, probablemente porque no se une a sus vecinos en el ayuno. Era el plan perfecto de Jezabel tenía para Nabot.
c. Poned a Nabot delante del pueblo: Este era un plan traicionero – primero, el poner a Nabot delante del pueblo y luego destruirle con mentiras de las bocas de hombres perversos.
d. Nabot ha blasfemado a Dios y al rey: El crimen que deben acusarle es blasfemar contra Dios y el rey, una complicada acusación. Seguramente no podía pensar en darle un sentido blasfemo a la respuesta que le había dado a Acab, como si negándole la venta de la viña estuviera blasfemando al rey, y también transformarla en la ley divina como una blasfemia contra Dios.
No, ese no era el plan de ella, ella pretendía que la acusación fuera lo mas real posible: aunque no había ninguna verdad en ello, los testigos debían jurar que Nabot había blasfemado contra el Rey y Dios, y además a Nabot no se le permitió hablar por sí mismo, ni interrogar a los testigos, sino inmediatamente se juzgo.
Con el pretexto de un crimen grave y único que debe condenarse y sentenciarse al acusado a ser apedreado y además debía ser automáticamente cumplida la sentencia y es así que se hizo. Si Nabot blasfemo a Dios sería la pérdida de su vida, pero no de su patrimonio, y por lo tanto también se le acusa de traición al blasfemar al rey, por lo que su propiedad debía ser confiscada, para que así Acab pudiera obtener la viña.
Muy buen tema. Bendiciones
Si es un tema que debemos recordar en nuestro corazón cada día, si recibimos la herencia, no la podemos perder y no usarla. Bendiciones