El fracaso que nos hace útiles

Julio Ruiz

Updated on:

El fracaso que nos hace útiles

El fracaso que nos hace útiles

4
(1)

Predicas Cristianas

Prédica de Hoy: El fracaso que nos hace útiles

Tema para predicar: Mensajes de la Carta a los Colosenses

Predicas Cristianas Texto Bíblico: Colosenses 4:10; Hechos 13:4, 5, 13; 15:36-41

INTRODUCCIÓN:

Juan Marcos es otro de los discípulos de quien Pablo hace referencia en la carta que dirige a los hermanos Colosenses. Lo que sabemos es que era sobrino de Bernabé, quien a su vez era levita. Los levitas eran los ayudantes de los sacerdotes, lo cual nos hace pensar que Marcos tenía alguna relación con este oficio por la conexión con su tío.

Entonces, si Juan Marcos estuviera relacionado al ministerio de los sacerdotes, no sería extraño que el trabajo que va a hacer con Pablo también fuera de ayudante. Él era un siervo, eso lo va a asimilar muy bien en su vida. De esta manera, lo primero que vemos en Juan Marcos es que no es un apóstol, ni un profeta, ni un pastor, ni un líder, ni un maestro, solo un ayudante.

Él era uno de esos “hermanos detrás de la escena”. Aparece en la historia con el nombre de “ayudante”. Es un hombre que no le interesaban los reconocimientos ni los aplausos. Entonces como “ayudante”, ayudó a Pedro quien fue su padre espiritual.

Ayudó a Pablo en el ministerio cuando estuvo preso. Ayudó a Bernabé en uno de sus viajes misioneros; y sobre todas las cosas, ayudó a la composición del canon bíblico al escribir el primer evangelio de los cuatro que tenemos.

Pero antes de esto, le sucedió algo que lo marcó para siempre: fue un desertor del trabajo encomendado; sin embargo, esto, lejos de arruinar su vida, fue más bien usado para llegar a ser uno de los hombre más útiles de la Biblia.

Haremos bien en estudiar a Juan Marcos bajo esta perspectiva. Unos cuatro escenarios se van a dar en la vida de este discípulo y cada uno de ellos contribuye en el tema que traemos para la ocasión. Veámoslo.

I. EL TRABAJO DE PEDRO EN LA CONVERSIÓN DE MARCOS

1. Pedro llama a Marcos “mi hijo” (1 Pedro 5:13)

Esta es la primera vez que encontramos una referencia a Juan Marcos de alguien que lo llama “hijo”. Es como cuando Pablo llamó hijo a un Onésimo o a Timoteo. Es una manera para hablar de la conversión. Pero ¿cuándo sucedió eso? No tenemos datos precisos; solo podemos sacar algunas inferencias.

Se nos dice que cuando Pedro salió milagrosamente de la cárcel, fue a parar a la casa de una de las tantas Marías del Nuevo Testamento, solo que de aquella se dice que era “María, la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos” (Hechos 12:12).

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Julio Ruiz
Autor

Julio Ruiz

Pastor en Virginia en los Estados Unidos, con 42 años de experiencia de los cuales 22 los dedicó en Venezuela, su país de origen. Otros 9 años los dedicó a pastorear en Vancouver, Canadá y los últimos 9 años en Columbia Baptist Church en su ministerio hispano, donde estuvo hasta agosto del (2015). A partir de octubre del mismo año (2015) comenzó una nueva obra que llegó a constituirse en iglesia el 22 de mayo de 2016 bajo el nombre de Iglesia Bautista Ambiente de Gracia en la ciudad de Burke, Virginia. El pastor Julio es Licenciado en Teología y ha estudiado algunas cursos para su maestría en Canadá. Además de haber sido presidente de la convención bautista venezolana en tres ocasiones, también fue profesor del seminario teológico bautista. El pastor Julio por espacio de unos 18 años publica sus sermones y artículos por estos medios. Es casado con Carmen Almera Ruiz y tiene tres hijas y una nieta: Laura, Oly, Sara e Isabella. Si usted quiere comunicarse con el pastor Julio, llámelo al (571) 251-6590.

1 comentario en «El fracaso que nos hace útiles»

Deja un comentario