Ceguera parecida a la de los fariseos
Jesús estaba molesto porque los fariseos le exigían señales, y la señal más evidente la tenían parado delante de ellos. Y sabes, quiero ser muy enfático en esto, porque a lo mejor en este lugar hay gente que puede tener una ceguera muy parecida a la que tenían los fariseos; que tal vez vienen el día de hoy aquí exigiéndole señales a Dios.
Diciéndole Señor o Dios si tú existes por favor haz que esto suceda, o que las sillas se abran a la mitad, que baje un ángel que camine, pero no es así. Si tú has venido con ese pensamiento a la iglesia déjame decirte que la evidencia más clara que tú tienes es que Jesús vino hace más de 2000 años desde el cielo, y fue a una cruz para morir por ti y por mí a causa de nuestros pecados.
Romanos 8 dice que también podemos ver a Dios a través de la creación. Así que tú no necesitas más pruebas. Lo que necesitas es regresar a ver al cielo, a la naturaleza y de todas las maravillas que Dios ha hecho en su creación.
Tal vez aquí hay personas que nos están escuchando y que tienen ceguera total, y que al igual que los fariseos, están exigiendo pruebas. Pero Jesús hoy te dice no necesitas más pruebas; lo que necesitas es recuperar tu visión. Así es que mi hermano ya no busques más señales, presenta arrepentimiento, entrégale tu vida a Cristo para que tu ceguera y tu vida sean totalmente transformadas.
II. CEGUERA PARCIAL (Marcos 8:14-20)
En esta segunda escena tenemos un enfoque principal, y este es que vemos a un Jesús que está un poco molesto porque los discípulos están preocupados por no tener pan, y porque su entendimiento no ve más allá para entender lo que Jesús les está diciendo.
Ceguera temporal
Es decir esta es una ceguera temporal, porque medio que ven ya que están con Jesús, pero medio que no ven porque no pueden ver lo que Jesus les está diciendo con claridad. El texto nos dice que los discípulos no tenían comida, y que sólo había un pan para todo este grupo.
Así que yo me identifico un poco con ellos, porque si estuvieras en una barca con 13 a 18 o 20 personas cruzando el mar, y sólo tuvieras un pan, yo creo que tú también estarías preocupado.
Así que no me siento tan lejano o ajeno a los discípulos. Y en medio de esta preocupación Jesús les dice que tengan cuidado con la levadura de los fariseos y la de Herodes. Así que Jesús empieza a darles una advertencia, ya que él había tenido un encuentro con los fariseos, y les dice que tengan cuidado con esa levadura de los fariseos y los herodianos.
Jesús estaba muy preocupado porque si este mensaje intentaba entrar en ellos, así como Jesús también fue tentado ya que querían poner a prueba a Jesús, de la misma manera Satanás quiso poner a prueba a Jesús en el desierto, eso es una obra satánica y Jesús les está diciendo así como quisieron hacer eso conmigo lo intentaron con ustedes y si eso logra entrar un poquito en su corazón podrá contaminarles y afectarlos totalmente, podrá arruinarlo totalmente todo.
Lo gracioso de todo esto es que cuando los discípulos escucharon esto lo primero que se les vino la mente fue el pan porque tenían hambre. Y a veces nosotros actuamos de esa manera. Creemos que nuestras vidas o nuestras necesidades son o deben ser el centro de todo, y que Dios, la iglesia, el pastor y los líderes deben de poner el énfasis y la urgencia que yo creo que eso merece.
Por eso ellos le dicen a Jesús no tenemos pan, porque creían que hablaban de la comida. pero realmente Jesús les estaba tratando de decir otra cosa. Les está diciendo que tengan cuidado con la levadura de los fariseos.