6) El creyente entrega parte de sus ganancias, el discípulo entrega toda su vida
Hay tres pensamientos que predominan en la Iglesia de hoy:
a) Que Dios esta allá en el cielo como un ser espiritual, y nosotros acá como sus criaturas
b) Hablamos del 10% del Señor, cuando en verdad el 100% le pertenece a Dios, dice el (Salmo 24:1) de Jehová es la tierra y su plenitud, el mundo y los que en el habitan en otras palabras todo le pertenece a Dios, Job entendía eso.
c) Decimos que la Iglesia es el templo de Dios, cuando en verdad cada persona que le ha entregado su vida al Señor, es templo vivo del Espíritu Santo de Dios, porque Dios no quiere lo poco de nosotros, él lo quiere todo.
Y mientras no le hayamos dado el 100% de nuestras vidas a Dios no le hemos dado nada. Porque seriamos cristianos promedio, y no importa si te falta entregar un 1% que te queda por entregarle al Señor, entrégalo ahora mismo. Bendito sea el Señor…!!
7) El creyente puede caer en la rutina, el discípulo es revolucionario
Uno de los peligros del creyente es quedarse atascado en los triunfos y victorias del pasado, viviendo una Rutina, note lo siguiente: si usted le quita la letra “T” ya no dice lo mismo, ahora dice: (Ruina) porque la rutina es la ruina de cualquier Iglesia o Ministerio,
El discípulo sin embargo busca cambios y avances en la obra del Señor y el ministerio que ha recibido de Dios, la alabanza es nueva cada día, nuestros servicios no son los mismos, sino que estamos esperando que el Señor haga algo poderoso en cada uno de nuestros servicios, tratamos de conquistar siempre áreas que antes no habíamos conquistado y nunca el discípulo vive del pasado, (sino que sus ojos están puestos en el autor y consumador de la fe) (Hebreos 12:2)
8) El creyente siempre busca que lo animen, el discípulo siempre procura animar.
Lamentablemente en muchas congregaciones hay personas que están o andan buscando experiencias qué los animen. Que los llenen, que les levanten el ánimo, y cuando en la Iglesia donde están ya no llena esas expectativas, buscan otra.
Y mañana que esa otra, tampoco llene esas expectativas, entonces andarán de Iglesia en Iglesia. Brincando de allá para acá, como Ranas Charqueras, o conejos. Yo les llamaría cristianos conejos.
Llegan a tal punto que llegan a dar con una de esas sectas, hasta que se pierden. Mientras que El discípulo por si mismo anima, alienta, llena, ya que su vida es una fuente de gozo y paz en el Señor y nunca depende de las circunstancias.
9) El creyente espera que le asignen tareas para servir a Dios
En otras palabras están como aquel empleado que se le dice que haga algo y cuando termina, este queda preguntando y ¿ahora que hago? ¿Señor hay algo más que quiera que le haga? a ese empleado lo corren ese mismo día, mientras que el Discípulo es solicito en asumir responsabilidades.
Me gusto mucho lo que dice. Muy bonito.
bendiciones mi hermanos creo que hay muchas cosas mas las q definen a un creyente de un discipulo esto es solo una pequeña reflexion q les ayudara a exponer ustedes con mas claridad este mensaje
Lo que distingue a un seguidor de un discípulo es la accion, no basta con querer, se necesita estar dispusto a salir y evangelizar
Gloria a Dios, mas claro no se nos puede decir”UN DISCÍPULO ES AQUEL QUE SE NIEGA A SÍ MISMO TOMA SU CRUZ Y SIGUE A SU MAESTRO, HASTA LLEGAR A SER COMO ÉL Mateo 10:25 – Lucas 6:40. Bendiciones.
MIL BENDICIONES Y MUCHAS GRACIAS ME HA SERVIDO MUCHO ESPERO PRONTO ENCONTRAR LA PAGINA BENDICIONES
Buenísimo manito espero poner por obra está hermosa enseñanza
Gracias a Dios por estas bendiciones, lo cual es muy útil para el crecimiento y fortalecimiento de un discípulo cuyo meta es alcanzar la santidad