La Carrera de la Salvación

Roger Casco

Updated on:

La Carrera de la Salvación

La Carrera de la Salvación

4.8
(17)

Predicas Cristianas

Predicas Cristianas Prédica de Hoy: La Carrera de la Salvación

Predica Cristiana Lectura Bíblica:Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, (2) puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.Hebreos 12:1-2

INTRODUCCIÓN.

Permítanme contarles un poco de la carrera de mi salvación:

A mis 7: Tuve un encuentro personal con Cristo en una Escuelita Bíblica de Vacaciones. Al finalizar la semana, mis maestras estaban preocupadas porque tras la oración final no podían calmar mis lágrimas, había sentido al Espíritu Santo. A los días comencé a congregarme en la Iglesia de la Profecía que estaba a la par de mi casa, literalmente, a la par. Pronto comencé a orar en otras lenguas mientras dormía, y me apasionaba escuchar la Palabra de Dios. Mis padres no eran cristianos ni nos acompañaban a la Iglesia, sólo nos mandaban.

A los 10: Ya me congregaba en otra congregación. Era una Iglesia de las Asambleas de Dios, me cambié de iglesia por la curiosidad. Me fui motivado por su grupo de jóvenes, un templo hermoso y grande, un mural pintado en el altar y el ministerio de alabanza. (Me enamoré de la batería.)

14: Ya me había descarriado. Atrapado en la vanidad, el flirteo, el rock y el odio. Fue la peor versión de mí. ~ Me reconcilié con Cristo cumpliendo los 15, y nací de nuevo. Me bauticé en aguas y volví a ser rebautizado en el Espíritu Santo. A los quince empezó mi vida con seriedad hasta llegar aquí y ahora.

Han pasado más de 25 años de experiencias de todo tipo, y hemos hecho de todo en las iglesias que hemos estado: calienta sillas, miembro, limpia bancas, limpia baños, conserje, ujier, intercesor, en liberaciones de espíritus inmundos, asistente en la escuela dominical, maestro de jóvenes, líder de jóvenes, líder de grupos de crecimiento, ayudante en construcciones de templos, cantante, baterista, escritor de tres libros de apologética, director, discipulador, organizador, copastor, tesorero, secretario, presidente, administrador, en evangelismo, pastor, profeta, teólogo, conferencista en radio, televisión e Internet, misionero en varias partes del país y en Israel.

Y he vuelto a empezar 3 veces porque no todo ha sido color de rosa. Estuve en 7 Iglesias, fui pastor de tres de ellas, fundamos dos y está es la segunda.

¿Por qué le digo todo esto? ¿Para demostrarle que ya me gané el cielo? No, para decirle que nada de mi pasado importa si hoy estoy mal con Cristo, así como que no importa lo que haga en su nombre cuando Cristo no tiene mi corazón.

Hechos 20:24 “Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios. Nadie se gana el cielo por obras (son hermosas si las tiene), pero la salvación se obtiene por medio de la fe de una relación íntima con Cristo. Siempre debemos velar por que nuestra fe esté al día a cuentas con Dios.

Desde hace más de 25 años he estado al lado de grandes cristianos, líderes, mentores y pastores, pero vi a muchos que se confiaron en la carrera y cayeron. Esta tarde veremos el consejo bíblico para tener una carrera saludable, constantes y activa a favor de nuestra fe en Cristo Jesús y por su misión:

DESARROLLO.

1. Una Tan Grande Nube de Testigos.

(Hebreos 12:1 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos…)

Filipenses 3:17-18 “Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros. (18) Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo;

Hay vidas de fe que inspiran, hermanos que han corrido antes que nosotros, como los bíblicos que nos animan desde las gradas celestiales.

¿Ha leído el testimonio de Nicky Cruz (un ex mafioso), John Newton (ex vendedor de esclavos), Judson Taylor (millonario que lo dejó todo por las misiones evangelísticas en China), Watchman Nee (un chino que sufrió enormes adversidades por Cristo), Oswald Chambers (un hombre brillante que lo dejó todo por evangelizar China), esposos Wurmbrand (Cristianos judíos que salvaron a muchos judíos en Rumania del régimen Nazi, fueron torturados por Cristo), Charles Spurgeon (considerado el más grande predicador de todos los tiempos) o Don Piper (un pastor bautista que murió y resucitó y contó su testimonio de los 90 minutos que estuvo muerto, 90 minutos en el Paraíso)?

Cuando tenga un hombre o una mujer de Dios en su vida aprenda e imite su vida de fe, sea intencional y dígale si tiene la voluntad: “enséñeme, sea mi mentor espiritual, quiero ser su alumno o su discípulo”.

Todos aprendemos de otros durante el transcurso de la vida, y ¿por qué no de otros hermanos o hermanas de la fe?

TRANSICIÓN. ¿Quién es o quiénes son esos testigos en su vida cristiana que lo retan? ¿quiénes son esas personas cuya fe y ejemplo que lo han impactado? ¿Ha estudiado la vida de ese siervo de Dios que le impacta en la Biblia?

2. Despojémonos de todo peso y del Pecado.

(Hebreos 12:1despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia.)

¿Cree usted que el pecado tiene peso? ¿cómo se siente viviendo una mentira? ¿cómo se siente mintiendo sobre algo que le avergüenza decir la verdad? ¿Acaso no se siente el asedio del pecado? Algunos creyentes están estancados por eso. Aunque admirar a otros motiva, no es suficiente sí usted no da el siguiente paso en su propia fe.

Todos llevamos cargas, ya sean pecados pasados, heridas emocionales o preocupaciones, pero, Jesús nos llama a soltar ese peso y confiar en él. Una de las vías para despojarnos del pecado es confrontarlo. No es ignorarlo ni hacerlo a un lado, es confrontarlo. Mire lo que explicó Jesús a los que querían crecer espiritualmente como sus discípulos:

Mateo 10:34-38 “No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada. (35) Porque he venido para poner en disensión al hombre contra su padre, a la hija contra su madre, y a la nuera contra su suegra; (36) y los enemigos del hombre serán los de su casa. (37) El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí; (38) y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.

La verdad de Dios divide porque es una espada de doble filo. La verdad de Cristo puede causar conflicto incluso en las personas que más queremos. Seguir a Jesús debe llevarnos a identificarnos con él y a tomar nuestras decisiones en torno a él, inclusive cuando van contra la familia o las presiones sociales. Por ejemplo, decirle al jefe: ‘Jefe, no puedo hacer eso’, ‘amigo lo siento pero no iré a la fiesta contigo’ o a esa persona con quien a veces nos sentimos comprometidos porque nos ha brindado su apoyo: ‘Lo siento, pero no seguiré mintiendo por ti’.

Jesús quiere que usted ponga Prioridades Claras a todos, en especial con sus familiares. Cristo nos dice en pocas palabras: debes preferirme antes que a tu familia, que tu esposo o tu hija… No se trata de odiar o ser irresponsable, sino de mostrarles quién es su prioridad, en donde está su lealtad.

Fíjense que muchos creyentes no avanzan en su fe por un familiar: un hijo, una mamá o un esposo.

Lee Strobel, un ateo y periodista de investigación laureado del Chicago Tribune, su vida maravillosa cambió inesperadamente cuando su esposa le entregó su vida a Cristo Jesús, y le dijo que nada la iba a detener para seguir a Cristo. Él decidió investigar a profundidad todo de Jesús para demostrarle que la Biblia era un engaño. Resultó convirtiéndose a Cristo también y congregándose con ella y llegó a convertirse en un apologista de élite mundial conferenciante y evangelista. Así plasmó su testimonio en un libro titulado *El Caso de Cristo*, que es un best-seller mundial y también una película.

¿Entiende de qué le hablo?

TRANSICIÓN. Identifíquese como cristiano, muéstrele a todos incluyendo a su propia familia que tiene otras prioridades claras en su vida cristiana:

-Jamás podré olvidar cuando el Hno. Manuel aprendió tras un discipulado que vivía en pecado con una mujer. Él llegó y le dijo, ya no puedo seguir así, ¿nos casamos o nos separamos? Ella le dijo pues nos separamos, y él no anduvo con cosas y la dejó.

-Tenía un vecino con el me gustaba pasar tiempo. Un día me molesté con él, me dijo: “Discúlpame, a mí también me agrada pasar tiempo contigo, gracias por visitarme, pero tengo un compromiso y voy rumbo al culto de la iglesia. Sí quieres puedes acompañarme o nos vemos en otro momento. O al menos, preguntaré a mis padres si puedo quedarme contigo hoy y en la próxima tu me acompañas.

La cruz significa sacrificar algunas cosas que afectan el crecimiento espiritual en mi nueva vida cristiana. Estamos invitados a seguirlo sin importar el costo. Pero, si usted por quedar bien o no poner prioridad a su fe se estanca por un familiar, no podrá crecer como discípulo de Cristo.

3. Corramos con paciencia la carrera.

Hebreos 12:1 – corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante…

No hay atajos en la fe. No se trata de pegármele a un siervo de Dios y ya, el crecimiento viene como por obra de arte. Nada de eso. Tampoco existen oraciones mágicas y cortas de un minuto.

Aprendamos de Judas, fue uno de los discípulos de Jesús, uno de los doce y no cambió. Ese historial no evitó su trágico final.

Usted y yo debemos tomar una decisión consciente, una acción seria y sincera, que requiere persistencia y disciplina como los atletas que corren una carrera.

1 Corintios 9:24-27 ¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. (25) Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. (26) Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, (27) sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.

¿Cómo golpeaba su cuerpo? No es autoflagelándose como enseña la secta católica del Opus Dei. Se refería a poner su cuerpo en ‘servidumbre’ obligándolo a hacer la voluntad del SEÑOR, pese a que no quería. De lo contrario, sería en lugar de heraldo para otros, negando la fe por no someter su cuerpo a su voluntad.

En otras palabras, usted no quiere congregarse ¡hágalo!. No quiere cantar ¡adórele! No quiere orar ¡humíllese! No quiere ofrendar ¡hágalo! ¿entiende?

TRANSICIÓN. ¿Correr con paciencia? Nos dice Hebreos 12:1 ¿Qué significa eso? ¿Se puede correr con paciencia? Sí, y no significa, tomar pausas para descansar, ni bajarle a la velocidad, correr es correr. Pero, ¿cómo?

Yo mismo no entendía esto hasta que investigué.

Los hombres y las mujeres más veloces del mundo corren el ‘Sprint de 100m’. En 2009, Usain Bolt consiguió el récord mundial cuando en 9:58 segundos; y en 1988, Florence Griffith-Joyner usó 10.49 segundos. Los actuales velocistas corren para derrotarlos y conseguir la gloriosa medalla de oro mundial y hacerse de un nombre en la historia.

En cambio, nosotros lo hacemos por nuestra salvación, para estar inscritos en el libro de la vida eterna del Cordero de Dios. Así como ellos, son disciplinados, invierten el tiempo, y se ejercitan… Nosotros tenemos que ser disciplinados, invertir el tiempo y ejercitar nuestra fe.

Hay varios requisitos para convertirse en un velocista del Sprint 100m: talento, genes físicos, ejercicio, dietas, una técnica casi perfecta, un arranque libre de errores, disciplina y la clave más importante: ‘paz interna’. Cuando el velocista reúne todo, pero no tienen paz interna puede llegar a perder aunque sea el mejor de todos. Cuando corre ‘ansioso o preocupado’ se agota más rápido que los demás, o mucho peor, sale antes del disparo de salida y es descalificado automáticamente.

CIERRE.

Hebreos 12:2 Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe. Jamás pierda de vista cuál es su meta en la carrera de su salvación: ¿no es agradar al pastor, no es agradar a ese amigo, no es quedar bien con el líder… AGRADE A DIOS, BUSQUE HACER SU VOLUNTAD, QUE ÉL SEA SIEMPRE SU CENTRO, LO MÁS IMPORTANTE DE SU VIDA, SU PRIMER AMOR.

Él lo dio todo por usted en la Cruz del Calvario, y por eso quiere, todo de usted.

En la Biblia encontramos la carrera de varios hombres y mujeres que empezaron bien y terminaron mal. Así como, aquellos hombres y mujeres de fe, que comenzaron mal y terminaron bien.

Lo más importante en Dios no es como empezamos sino cómo terminamos la carrera. Y usted ¿cómo va con su carrera de la salvación? ¿Ha hecho una pausa, ha bajado la velocidad, se está quedando sin aire, se ha salido un par de veces de la carrera? ¿Necesita establecer prioridades con sus amistades y familiares? ¿Necesita ser más disciplinado, ejercitar su fe y volver a correr? ¿Necesita ser salvo?

© Roger Casco. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones … Predicas Cristianas

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Roger Casco
Autor

Roger Casco

Maestro, pastor, misionero y ministro profético. Sembrador de Iglesias. Autor del libro apologético Su NOMBRE: ¿Jesús o Yeshúa? Considerado por LOGOS (el mejor software de teología del mundo) una investigación sería de altísima erudición bíblica y técnica que desmenuza las mentiras de las sectas judaizantes de nuestros días.

Deja un comentario