Predicas Cristianas | ¿Por qué mi Hijo, Señor?
Introducción
Muchos padres en estos tiempos, estamos desconcertados en cuanto al comportamiento de nuestros hijos, y nos hacemos la pregunta ¿Por qué mi hijo? ¿Por qué? Yo he hecho lo posible por educarlos bien, le doy todo dentro de mis posibilidades y no sé que esta pasando. Padre o madre tú hijo será lo que tu construyas en él, ellos necesitan regresar al principio. Pero, ¿cuál es el principio? El principio era el verbo y el verbo estaba con Dios y el verbo era Dios. Jesús la fuente de toda vida eterna es quién dijo en:
Lucas 18:16 – Dejad los niños venida a mí, y no se los impidan, porque de ellos es el reino de los cielos.
Mi primera observación es, sí:
- a) Jesús dijo que de ellos era el reino de los cielos; ¿Quién los sacó de allí?
- b) ¿Porque manifestó que no les impidiéramos acercarse a Él?
- c) ¿Porque tenemos que recibir el reino de Dios como un niño?
RESPUESTAS:
a) La Palabra dice que Dios nos llamó desde el vientre de nuestra madre (Isaías 49:1). Nacimos con las características del reino, mismas que tienen que reafirmarse con el nuevo nacimiento. Los niños son humildes, sencillos, dóciles, todo lo creen, todo perdonan, tienen sensibilidad espiritual. ¡Si de los niños es el reino de los cielos, entonces todas las bendiciones de este reino es de ellos, pero, nosotros, padres los hemos sacado del reino del cielo! ¿Cómo lo hemos hecho? Al no permitirles acercarse al creador de sus vidas cuando les impedimos seguir siendo influenciados por Él, al no traerlos a la iglesia.
Por consiguiente no comen en la iglesia, y como no se alimentan allí, y como ellos tienen que saciar esa necesidad espiritual, ellos serán influenciados por el reino de las tinieblas. El mundo sirve a la mesa diariamente comida fácil y sin compromiso y nuestros hijos serán influenciados en la escuela, los amigos, la televisión etc.
Deuteronomio 7:26 dice “Y no traerás cosa abominable a tu casa, para que no seas anatema; del todo la aborrecerás y las abominarás, porque es anatema” muchas veces traemos esas cosas abominables a la casa para que nuestros hijos se entretengan y no nos molesten, pero esto les esta impidiendo conocer más de Dios. Y nosotros lo hemos permitido por comodidad. Y preguntamos, ¿porque mis hijos no querrán servir a Dios? Porqué usted se lo negó cuando ellos más falta les hacia encontrarse con su creador y ahora no le conocen por eso no recurren a Él. ¿Tremendo No?
b) Los niños encuentran una barrera que los separa de Dios, y eso sucede cuando usted no esta dando buen testimonio, y eso los lleva a una idea que lo de Dios es sólo una fantasía (Marcos 9:42) Jesús nos exhorta que sirvamos como piedra de tropieza y de esta manera usted estorba para que él busque a Jesús y se convierte en un impedimento para que el se alimente de Jesús. El no traerlos a la iglesia es impedirles que se acerquen a El. Nosotros como padres se nos olvida que un día daremos cuenta por nuestros hijos.. Y no quiero estar en los zapatos de aquellos que ignoran este mandato. (Lucas 18.16)
c) Porque los niños nacen con virtudes que los cristianos maduros deberíamos tener. Y para recibir el reino de Dios debes creerlo sin dudarlo. Ejemplo “Al niño se le dice que si se come toda la sopa, se le comprarán unos juguetes” y ¿que pasa?, Se la come y pide mas, ¿porque? Porque quiere más juguetes. Porque sin fe es imposible agradar a Dios (Heb.11.6.) Un niño se pelea y en minutos puede abrazar a su amiguito y darle un beso. ¿Usted podría hacerlo?.
Una niña puede pelear con su amiguita por una muñeca, y a los pocos minutos decide dársela para no verla llorar. ¡Gloria a Dios! Si no actuamos como ellos no entraremos al reino de los cielos. No podemos ignorar el deseo de nuestros hijos de agradar, bendecir y adorar a Dios, porque cuando crecen fuera de esta necesidad espiritual por nuestra culpa, caemos en la categoría de IMPEDIR acercarse a su creador.
No olvidemos que nuestros hijos nos han sido prestados para instruirlos en sus caminos y que cuando sean grandes no se aparten de Dios. Así es, que cuando tu hijo ande en malos caminos: drogas, alcoholismo, pandillerismo, rebeldía, o idolatría.
No le preguntes a Dios “¿Por qué mi hijo Dios?” Porque él nos dio la formula. “No le impidas que se acerque a mí, instrúyelo en mis caminos” para que reconozca sus caminos y no se aparte de ellos. Porque cuando no esta en el reino de Dios automáticamente esta en el reino de las tinieblas, y puede ser que el culpable seas tú al no enseñarle el camino, la verdad y la vida.
Así es que empieza a pedir a Dios sabiduría para instruir a tus hijos en sus caminos, y que no seas un estorba al impedirle buscarlo en espíritu y verdad. Llévalo a la iglesia ahora que todavía puedes empujarlo, y te quitarás muchos dolores de cabeza mañana, trabaja coordinadamente con los maestros de la escuela dominical para saber lo que esta aprendiendo y ayudarlo aún más.
Practica los altares familiares en tu casa, para que se alimente en su casa, practica lo que Deuteronomio 6:5-9 ” Y amarás a Jehová tu Dios de todo corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes, Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas. Con esto permitirás que diariamente tus hijos conozcan mas a su creador y lleguen a la plenitud del conocimiento del hijo de Dios como un varón perfecto. ¿Tu que harás por tus hijos? Dios te bendiga.
© José Ismael Martínez Galindo. Todos los derechos reservados.
Ministerio: Centro Familiar Shalom