Si un ministro descubre que ha perdido algún grado de confianza de parte de su grey… Entonces, vemos que las cosas no andan bien para que venga un avivamiento. Es una vergüenza tener que pedir un avivamiento, es una real deshonra, porque al pedir un avivamiento estamos reconociendo:
Fuimos infieles, descuidamos nuestra salvación, pisoteamos la sangre de Cristo, nos enfriamos paulatinamente, hemos perdido el primer amor, ya no hay compromiso alguno. Ya no amamos como antes. Cuando ya el pecado deja de llamarse pecado para pasar a llamarse “debilidad humana”, cuando ya la murmuración se hace manifiesta en los líderes, pastores, ministros, cuando los corazones se hacen cada vez más insensibles ante la necesidad.
HACE FALTA UN AVIVAMIENTO
El avivamiento es una orden del Señor en estos casos: “…afirma las cosas que están para morir…” (Apocalipsis 3:2) La Iglesia ha estado por años pidiendo mal un avivamiento, porque mientras lo pide canta y festeja como si así fuese a venir algo: NO.
Hacemos constante alusión a la profecía de Joel 2:28-29 diciendo que Él debe mandar y volver a repetir el Pentecostés, que es algo cierto, pero no lo estamos mirando como Él lo ve. No se manda un avivamiento porque estoy bien: Tienes nombre de que vives, y estás muerto (Apocalipsis 3.1), tener apariencia de… pero lo que Dios ve es otra cosa muy distinta.
Si pedimos un avivamiento, es hora de reconocer lo principal: HEMOS DESCUIDADO EL CAMINO, nos hemos apagado considerablemente, precisamos un avivamiento, pero…
EL AVIVAMIENTO VIENE POR EL ARREPENTIMIENTO
Hablamos mucho de ese fragmento pequeño de la profecía de Joel, en los postreros días derramaré de mi espíritu… pero veamos el todo de la profecía. Con sus Biblias síganme al libro de Joel, pero vamos a comenzar del capítulo uno. Veremos si no estamos olvidando algo fundamental.
Versos 2-4: Oíd los ancianos, y escuchad todos los moradores de la tierra. ¿Ha acontecido esto en vuestros días, o en los días de vuestros padres? De esto contaréis a vuestros hijos, y vuestros hijos a sus hijos, y sus hijos a la otra generación. Lo que quedó de la oruga comió el saltón y lo que quedó del saltón comió el revoltón; y la langosta comió lo que del revoltón había quedado.
Esto no es más que una descripción de la terrible devastación económica por la que atravesaba la nación, sequía, no solo material sino también espiritual, problemas serios, no había alimento, todo había quedado reducido a nada, en el resto del capítulo frases como “os es quitado el mosto de vuestra boca”, “Asoló mi vid, desnudó mi higuera”, “el campo está asolado”… habla no solo de una crisis económica, sino de algo que empeorará: el país será invadido por los enemigos. Una situación desesperante.
Versos 13-15: Ceñíos y lamentad, sacerdotes; gemid, ministros del altar; venid, dormid en cilicio, ministros de mi Dios; porque quitada es de la casa de vuestro Dios la ofrenda y la libación. Proclamad ayuno, convocad a asamblea; congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa de Jehová vuestro Dios, y clamad a Jehová. ¡Ay del día! Porque cercano está el día de Jehová, y vendrá como destrucción por el todo poderoso.
Un llamado al arrepentimiento, porque no solo habían problemas a nivel social, sino que a nivel religioso, todo había cesado, la lámpara se había apagado, no habían más ofrendas ni libaciones, posiblemente hasta hayan sido prohibidas para ese entonces, porque no dice que no se lleven más a cabo, sino que “quitada es de la casa de vuestro Dios la ofrenda y la libación”, quitada, por la fuerza, algo fallaba en el pueblo, el pecado con que habían prevaricado contra Dios había aumentado y Dios ponía justicia por mano propia, decía BASTA y no solo eso, sino que anunciaba destrucción venidera mayor.
¡ALTO! Porque estamos viviendo cosas muy parecidas, ¿estamos esperando que nos quiten la libertad religiosa que ya tiene sus días contados, el que lee entienda, y que el país vaya en mayor destrucción a un desastre peor y sin frenos? ¡Cuidado! Porque al que mucho se le da, mucho se le demandará. El llamado al arrepentimiento del profeta sigue en pie al igual que antaño.
Es una gran verdad que Dios nos ayude para seguir adelante, Bendiciones para todos
Es bíblico hablar de avivamiento? En que texto bíblico se menciona la palabra avivamiento? Y si lo menciona cuál es su contexto?