Dejando todo por servir

Neftali Velasquez

Updated on:

Bosquejos Biblicos - Comprometidos y apasionados en servir

Dejando todo por servir

5
(1)

Bosquejos Bíblicos

Bosquejos Bíblicos Predica de Hoy: El llamado de Eliseo – Dejando todo por servir

Bosquejo Bíblico Texto Bíblico:…Partiendo él de allí, halló a Eliseo hijo de Safat, que araba con doce yuntas delante de sí, y él tenía la última. Y pasando Elías por delante de él, echó sobre él su manto. 20 Entonces dejando él los bueyes, vino corriendo en pos de Elías, y dijo: Te ruego que me dejes besar a mi padre y a mi madre, y luego te seguiré. Y él le dijo: Ve, vuelve; ¿qué te he hecho yo? 21 Y se volvió, y tomó un par de bueyes y los mató, y con el arado de los bueyes coció la carne, y la dio al pueblo para que comiesen. Después se levantó y fue tras Elías, y le servía…” 1 Reyes: 19:19–21

Introducción

¿Quién de nosotros ha cambiado algún objeto por otro mejor?

En la vida cotidiana tenemos tantas cosas que muchas veces las cambiamos por otras quizá por ser mejores o simplemente porque la nueva es más útil para nosotros.

En el llamado de Eliseo podemos notar como el poseía un trabajo del cual devengaba de un sueldo y con ello se mantenía su trabajo, era, arar pero desde aquel día que el profeta Elías lo toco con su manto todo cambio en su vida y cambio el trabajo secular por servirle al Señor.

¿Cuantas veces nos hemos sentido tocados por ese llamado de Dios a dejar todo por servirle a Él? Veamos cómo podemos cambiar todo por la causa del Señor.

I. El escritor aclara a dejar todo lo que nos pueda hacer retroceder

A. Eliseo mato los bueyes para seguir a Elías.

  1. Para no regresar a su vida de granjero.
  2. Para no tener nostalgia que siendo granjero económicamente le iba mejor.
  3. Para dar por sentado que nunca regresaría a esa vida.

II. El escritor dice que no permitamos que algún afecto terrenal nos detenga a obedecer su llamamiento

A. En Lucas 9:61 pasa un caso igual pero acá lo que el escritor da a entender es: Un discipulado a medias hace que Dios no pueda utilizarnos de  manera eficaz.

B. Así como el arar requiere que se ponga la atención en el surco que va, en el momento en que el arador vuelve la vista se arruina el surco, los que prosiguen la obra de Dios con atención distraída, con corazón dividido no alcanzarán la salvación.

C. No permitamos que el efecto que le tengamos a nuestra familia, amigos nos desvíen de la decisión que hemos tomado.

D. Ante este llamamiento fueron abandonados alegremente los amigos más queridos y las ocupaciones más provechosas, y se cumplieron los deberes más arduos por amor al servicio.

III. El escritor enfatiza que al aceptar el llamado siempre va a ver agradecimiento

A. En el caso de Eliseo hizo una comida y esta comida fue algo más que una fiesta típica entre granjeros.

B. Era una ofrenda de agradecimiento a Dios.

C. Era una fiesta de despedida y de simbolizar que este nuevo trabajo aunque no se ganara dinero era mejor, porque se ganaba  espiritualmente.

Conclusión

Un llamado honesto al servicio en el mundo no nos saca del camino de nuestro llamamiento celestial, más de lo que afectó a Eliseo. El llamado al servicio en la obra de Dios siempre nos va a traer grandes bendiciones. Trabaje en la obra del señor y recuerde: “…Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres…” (Colosenses 3:23).

© 2017. Neftali Velasquez. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones … Bosquejos Bíblicos

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Neftali Velasquez
Autor

Neftali Velasquez

Siervo de Jesucristo

Deja un comentario