Misión global: cómo llegar hasta lo último

Salvador Cruz

Updated on:

Estudios Biblicos - Misión global

Misión global: cómo llegar hasta lo último

0
(0)

3. Si Dios el Padre nos dio a su Hijo, y si el Hijo de Dios nos dio su maravillosa vida sobre la cruz para salvarnos ¿cómo podemos corresponder a tan grande entrega de amor?

La manera ideal es como lo hicieron los hermanos de Macedonia: «Se dieron primeramente al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios» (2 Corintios 8.5). Como consecuencia de esa entrega total, ofrendaron «conforme a sus fuerzas y más allá de sus fuerzas».

Dar forma parte de la naturaleza de Dios, y tendrá sin duda una expresión práctica en la vida de sus hijos, que han sido hechos «participantes de la naturaleza divina» (2 Pedro 1.4). Todo lo que tenemos lo hemos recibido, y en gran parte lo hemos recibido para darlo, para compartirlo con otros (1 Corintios 4.7).

Hagamos memoria de todo lo que Dios nos ha dado. ¿De quién hemos recibido la vida, la fuerza física, las capacidades, los talentos, los dones; de quién hemos recibido la salud que disfrutamos, el dinero, y el tiempo de que disponemos?

Todo lo hemos recibido directa o indirectamente de Dios. Entonces, ¿para quién debería ser usado prioritariamente sino para Él?

La parábola de los talentos (Mateo 25:14–30) nos enseña que tanto los recursos humanos como el dinero que se necesitan para evangelizar el mundo están en las manos de los creyentes y de su iglesia.

Debemos invertir nuestras vidas y los múltiples recursos económicos que Dios nos ha confiado como mayordomos suyos en la extensión del Reino y en terminar la tarea que nos ha mandado realizar.

Jesús es nuestro ejemplo y nuestro poder en estas tres acciones fundamentales de orar, ir y dar. Sigamos en la senda que Él nos ha marcado.

Acción

¿Cómo implantar e incorporar las prácticas arriba mencionadas a la vida de la iglesia, de tal manera que pronto disfrute de la aventura de ver hombres y mujeres llamados por Dios, preparados eficientemente, y oportunamente enviados como misioneros a los pueblos necesitados del mundo?

Entre la variedad de medios y métodos que Dios ha instrumentado en los últimos ochenta o cien años, se destaca nítidamente lo que denominamos la Conferencia Misionera Anual, complementada con la ofrenda Promesa de Fe para las misiones. esta consiste de una serie de cinco a siete reuniones consecutivas en las cuales se consideran los temas claves de la acción misionera y generalmente produce los siguientes resultados:

  • La toma de conciencia de la iglesia sobre la Gran Comisión.
  • Una visión misionera más amplia.
  • El gozo de ver a los que sienten y responden al llamado a ser misioneros.
  • Intensificación de la oración intercesora por las misiones.
  • Promesas y recepción de ofrendas crecientes para el sostenimiento de misioneros.

Casi sin excepciones, el logro de todos o algunos de estos objetivos producirá una legítima satisfacción y será motivo de una genuina expresión de gozo, gratitud y alabanza a Dios.

¿Qué hacer para llevar el evangelio a estos ocho mil grupos?

Tres posibles opciones:

  1. Todo: Promover, aportar y sostener uno o más misioneros.
  2. Nada: No promover ni involucrarse en nada que tenga que ver con misiones.
  3. Algo: Promover y aportar lo que se pueda, aunque parezca insignificante, y ver cómo esa pequeña semilla crece año tras año.

Para recorrer una distancia, siempre se necesita dar el primer paso.

© Salvador Cruz. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones… Estudios Bíblicos

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Salvador Cruz
Autor

Salvador Cruz

Deja un comentario