Estudios Biblicos
Predica de Hoy: La resurrección de Cristo
Estudios Biblicos Texto Biblico: Hechos 2:32-36
Introducción.
La resurrección de Cristo no es un acto independiente, desconectado de la cruz. La cruz y la resurrección no deben ser considerados como dos eventos salvíficos separados sino como dos aspectos de un solo acto redentor en Cristo Jesús.
Su relación es clara por el hecho de que los evangelistas presentan los sufrimientos y muerte de Cristo íntimamente conectados con su resurrección, son un evento inseparable (Mateo 16:21; 20:19; Marcos 8:31; 9:31; 10:34; Lucas 9:22; 18:33; 24:7,46).
Para el apóstol Pablo era necesario que el Cristo muriese y que fuese resucitado de los muertos (Hechos 17:3) para ser Señor de los vivos y los muertos (Romanos 14:9). Este evento doble constituye el contenido de la fe de los creyentes (1 Tesalonicenses 4:14; 1 Corintios 15:3-4). Consideremos el significado de la resurrección y exaltación de Cristo.
I. La resurrección de Cristo
No fue un evento que él mismo realizó, sino el resultado de la intervención dinámica del Padre a favor del Hijo.
A. Por lo menos veintitrés veces se dice de Dios que El levantó a Jesús de entre los muertos haciendo la resurrección una acción que Dios el Padre llevó a cabo en la persona de Jesús (véase, por ejemplo, Hechos 2:24,32; 3:15,26; 4:10, etc.).
B. Ocho veces Dios es llamado “el que resucitó”, con su gloria (Romanos 6:4) y poder (Efesios 1:19-20; Colosenses 2:12) a Cristo de los muertos de acuerdo a un plan eterno por el cual se propuso reconciliar consigo mismo todas las cosas (Colosenses 1:18-20).
en la resurrección se cumplieron todas las promesas, por eso predicamos a un Cristo vivo que esta a la diestra del Padre. amen
Solo Jesús tiene el testimonio que el murió. Pero resucito, su resurrección fue su validación.
Gracias al Señor Dios en Cristo Jesús, quien murió por mis pecados y por los tuyos, quien nos reconcilio con el Padre, por medio de su muerte. Aleluya, gloria a Dios.