Jesús y el Diezmar
Jesús se refirió al diezmo en varios pasajes de manera clara, y nunca aboliendo ni declarando obsoleto. Sino por el contrario, reprendiendo a los fariseos por su falta de honestidad al hacer cumplir al pueblo y ellos no hacerlo.
A veces pienso que las personas omiten dar el diezmo es porque aman más a dinero y piensan que para que darle a Dios si es dueño de todo pero Jesús se refirió a que si en lo poco somos infieles como se nos van a dar las cosas valiosas, no somos capaces de atender lo poco ahora lo mucho menos. Eso se llama ser avaro.
Jesús les recomienda a sus discípulos a que cumplieran la ley impuesta por los escriba y fariseos y es de estero conocimiento que los fariseos eran estrictos en el cumplimiento de la ley y es especial la del diezmo, sin embargo el señor Jesús no dice nada al respecto de no cumplir el mandato del diezmo.
Mateo 23:1-3 “Entonces habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo: En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen“. (RVA1960)
Mateo 23:1-3 “Entonces Jesús habló tanto para el pueblo como para sus discípulos: Los maestros de la Ley y los fariseos han ocupado el puesto que dejó Moisés. Hagan y cumplan todo lo que ellos dicen, pero no los imiten, porque ellos enseñan y no practican“. (BLA)
En la parábola del fariseo y el publicano el Señor muestra que en los tiempos en que Él vivía se diezmaba de todo lo que se ganaba (Lucas 18:10-14).
Jesús nunca atacó la enseñanza del diezmo, lo que atacó fue el cambio en prioridades que los fariseos le habían dado al diezmo sobre otros aspectos espirituales: como la justicia, la misericordia y la fe. Y afirma que se debe dar el diezmo como también se deben practicar estas tres cosas (Mateo 23:23).
Pablo y el Diezmar
Los que no quieren saber del diezmo y le huyen, aseguran que Pablo predicaba que se debía diezmar de acuerdo a su necesidad y sus propias fuerzas (2 Corintios 8:1-4), también dice que se debe diezmar de acuerdo a lo que se proponga su corazón y citan (2 Corintios 9:6-7).
Al tomar estos pasajes bíblicos sueltos pareciera que Pablo insinúa la abolición del diezmo e implantará una nueva manera de hacerlo, pero al tomar enteramente ambos capítulos nos damos cuenta que aquí no se refiere a los diezmos sino a un tipo de ofrenda denominada por él, “la ofrenda para los santos”, “el servicio para los santos”, o “ministración para los santos” (2 Corintios 8:4; 9:1).
Entonces ¿Qué es servicio u ofrenda para los santos?
Estas ofrenda se hacían para suplir exclusivamente la escasez y la fuerte necesidad de los mismos miembros de la Iglesia del siglo uno.
Creo que el diezmar es por obediencia. No es para pactar como muchas Iglesias hacen que si le dan a Dios mil dólares el les dará dos mil mas. Dios no es ninguna máquina de juegos. Usted quiere ser prosperado en todo, obedezca sin preguntas pues la palabra se cree por fe, y por medio de la fe somos justificados.
© Juan Carlos Jimenez. Todos los derechos reservados
Central de Sermones.. Estudios Bíblicos Pentecostales
NOTA de Central de sermones y NO del autor. La iglesia de hoy NO esta obligada a diezmar. Para ver un Estudios Bíblico exhaustivo acerca del diezmo, le invitamos a que visite:
¿Debe la iglesia cristiana enseñar el diezmo? Este es un estudio Bíblico que contiene 31 capítulos, y que explora con gran detalle el diezmar y la iglesia a de hoy.
Buen mensaje amado pastor Juan Carlos Jiménez, muy edificante..!! Pido su permiso para difundirlo.
Gracias y bendiciones